Cuales son las diferencias en la clamidia y gonorrea? Cuales son los síntomas en las mujeres. Graci
3
respuestas
Cuales son las diferencias en la clamidia y gonorrea? Cuales son los síntomas en las mujeres. Gracias

Hola, buen día.
Ambas infecciones se transmiten vía sexual y los síntomas pueden ser muy similares, ya que ambos presentan secreción vaginal anormal, puede haber ardor al orinar, dolor durante las relaciones sexuales, pero hay pacientes que cursan asintomáticas y se dan cuenta de la infección hasta que se realizan cultivo vaginal.
En casos graves, para ambas infecciones, pueden afectarse las salpinges (trompas de Falopio), causar abscesos pélvicos, infertilidad, etc. Por lo que si sospechas alguna infección vaginal, te invito acudir a valoración médica para una revisión ginecológica y recibir el tratamiento adecuado.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ambas infecciones se transmiten vía sexual y los síntomas pueden ser muy similares, ya que ambos presentan secreción vaginal anormal, puede haber ardor al orinar, dolor durante las relaciones sexuales, pero hay pacientes que cursan asintomáticas y se dan cuenta de la infección hasta que se realizan cultivo vaginal.
En casos graves, para ambas infecciones, pueden afectarse las salpinges (trompas de Falopio), causar abscesos pélvicos, infertilidad, etc. Por lo que si sospechas alguna infección vaginal, te invito acudir a valoración médica para una revisión ginecológica y recibir el tratamiento adecuado.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes. Los dos pueden producir esterilidad pero la clamidias da síntomas leves de dolor en el coito y escasas molestias pélvicas. La gonorrea produce un flujo verdoso. Constante y frecuentemente con mal olor, pero no hay molestias pélvicas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días, el diagnóstico es clínico y se basa en la visualización del cérvix, valorar aumento de ganglios, historia clínica de nuevas parejas sexuales, tiempo del contacto a la aparición de síntomas, etc., a sus órdenes para valoración descartar aparte de estas otras muchas mas enfermedades de transmisión sexual.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Ah mi arde mucho la vag8na despues de tener relaciones sexuales eso porq es . ?
- Buena tarde me podrían apoyar para saber que estudio es mejor para detectar clamidia, ¿se ocuparía si de orina o de hisopo en uretra? Gracias
- ¿Si en el embarazo me detectaron clamidia, me dieron tratamiento;después me realice un pcr y aún tenía clamidia, me volvieron a mandar otro tratamiento. Mi duda es si mi bebé puede nacer por parto natural o hay riesgo de infeccion?
- ¿Me puedo curar si tengo clamidia, gonorrea o tricomoniasis pero mi ultima relación fue en enero?
- Para la clamidia en el embarazo es correcto el fosfocil?
- Hay complicaciones si me realizan un cerclaje y tengo clamidia? Mi doctora dice que en el imss no realizan estos estudios y que solo si se ve algo anormal en el cuello se dice que es clamidia. Pero no sé si tengo la infección y esto afecte a mi bebé o al cerclaje. Ayuda
- Clamidia positiva se desconoce el tiempo que se tiene infectada, hija nacida vía parto actualmente 4 años de edad. podría estar infectado y no presentar síntomas? Cuál es la recomendación?
- Es normal tener flujo vaginal abundante y tener dolor de estomago?
- como puedo saber si tengo alguna infeccion de transmision sexual?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Infecciones por clamidia en mujeres
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.