cuales son las complicaciones de la insuficiencia arterial?

3 respuestas
cuales son las complicaciones de la insuficiencia arterial?
Dr. Bernardo Silva Abad
Angiólogo
Cuernavaca
la pérdida de la extremidad y la muerte son las complicaciones más serias. el dolor crónico la infección son problemas que se asocian frecuentemente en un paciente con insuficiencia arterial. si la insuficiencia arterial es repentina o aguda el tiempo que se tiene para resolverla y tratar de evitar complicaciones es de horas. cuando se trata de una insuficiencia arterial crónica el paciente requiere estudios para determinar la causa y la posibilidad de restablecer el flujo. las opciones de tratamiento son médica, cirugía, terapia endovascular, medicina hiperbárica o una combinación de todas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jesús David Sebastián Fernández
Angiólogo, Cirujano vascular
Chihuahua
Buenas tardes. La enfermedad arterial o insuficiencia arterial como la conoce la mayoría de los pacientes es una enfermedad crónico degenerativa es decir como tal no hay cura pero si diversos tratamientos para prevenir o disminuir sus complicaciones, las cuales dependen del grado de insuficiencia arterial.

Dichas complicaciones van desde el dolor de la piernas al caminar, dolor incluso estando en reposo, hasta la pérdida de la extremidad si el problema es más avanzado.

Existen diversos tratamientos que van desde sólo la medicación hasta procedimientos quirúrgicos, sin embargo lo primero es hacer el diagnóstico de que los síntomas correspondan efectivamente a insuficiencia arterial, para lo cual recomiendo acudir con un Angiologo para una valoración inicial completa. Gracias.
Dr. Isaac Camargo Gómez
Angiólogo
Tijuana
La insuficiencia arterial es la disminución del flujo de sangre arterial (ósea la que cuenta con oxigeno y nutrientes) hacia algún organo o parte del cuerpo, como consecuencia la pérdida o muerte de ese órgano o parte del cuerpo (pierna, brazo) es el desenlace mas catastrófico. Las complicaciones que no incluyen la paerdida del organo o parte del cuerpo incluye la mal función del mismo ya que no esta teniendo el aporte de sangre adecuado, y esa mal función dependerá del sitio afectado. Visita a un Angiologo, ya que nosotros somos los especialistas en problemas circulatorios.

Expertos

Guillermo Diaz Teran Aguilera

Guillermo Diaz Teran Aguilera

Cirujano general, Angiólogo

Magdalena Contreras

Luis Roberto Morales Cota

Luis Roberto Morales Cota

Angiólogo, Cirujano vascular

Los Mochis

Jesús Eliazim Infante Hernández

Jesús Eliazim Infante Hernández

Cirujano cardiovascular y torácico

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Guillermo Diego Galindo Sotelo

Guillermo Diego Galindo Sotelo

Cirujano general

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 159 preguntas sobre Insuficiencia arterial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.