Cuales son las causas de colecistitis?

5 respuestas
Cuales son las causas de colecistitis?
Dra. Karla Lisseth Leonher Ruezga
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Hola que tal existen multiples causas de colecistitis estas se dividen en litiasicas (por piedras) o alitiasicas (sin piedras). Las litiasicas por lo general son las mas comunes debido a que alguna de las piedras bloquean el flujo de la bilis al intestino causando una inflamacion de la vesicula.
Las alitiasicas por lo general es en pacientes graves con ayuno prolongado entre otras causas siendo esta la menos frecuente.
El estudio ideal para el diagnostico de enfermedades de la vesicula biliar es el ultrasonograma ademas de la valoracion por un cirujano.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis García Arrona
Cirujano general, Endoscopista
Magdalena Contreras
De acuerdo con los compañeros, lo más común es por litos y en ocasiones que la vesícula presente una alteración en su vaciamiento, a eso se le llama discinesia vesicular y hay que sospecharlo en vesículas sin litos (alitiasica)
Dr. Carlos Enrique Herrejón Alvarado
Cirujano general
Monterrey
Lo mas común es que sea secundario a litiasis ("piedras") en la vesícula, pero también puede inflamarse por otras enfermedades o incluso no funcionar adecuadamente.

El ECO o Ultrasonido de Abdomen Superior es el estudio recomendable.

Saludos,
Dra. Selva Atzimba Torres Carranza
Cirujano general, Médico estético
Ciudad de México
De acuerdo con mis compañeros me gustaría agregar que las causas por las que se forman las piedras en la vesícula es por un desequilibrio en las sustancias que forman la bilis (que dicho sea de paso en una especie de jabón del cuerpo para deshacer las grasas que comemos, que todos formamos en el hígado, se guarda en la vesícula y que no tiene nada que ver con corajes, o sustos) si esta relacionado con el exceso en el consumo de grasas pero también con la herencia y los hábitos de vida, es decir multifactorial (que es el nombre que le damos los médicos a las enfermedades que tienen muchas causas y no sabemos exactamente que las produce). Me parece también que es importante decir que una vez que la vesícula ya se esta inflamando por la causa que sea (colecistitis) el tratamiento es la cirugía y hoy por hoy la mejor opción es por vía laparoscópica.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
De manera objetiva las causas de la colecistitis fundamentalmente son dos: una es el factor hereditario, al que no podemos escapar, la otra es un cambio metabólico (mas raro) como descenso de peso excesivo, etc. Existen las 4 "efes " de los americanos que al menos orientan a quien tiene más posibilidad de tener esta enfermedad: female, forty, fertility and fatty, es decir mujer de 40 o más años, que ha tenido hijos y está gordita PUEDE sin ser absoluto, mas propensa. Otro aspecto interesante es la asociación de hernia umbilical con mayor porcentaje de posibilidades de la colelitiasis.

Expertos

Gerardo Davila

Gerardo Davila

Cirujano bariatra, Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Gerardo Aguirre

Gerardo Aguirre

Cirujano general

Nuevo Leon

Reservar cita
Alejandro Montaño Loza

Alejandro Montaño Loza

Gastroenterólogo

Guadalajara

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 338 preguntas sobre Colecistitis aguda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.