¿Cuáles son las causas ambientales documentadas del "TDA" [Trastorno de Déficit de Atención] en un

4 respuestas
¿Cuáles son las causas ambientales documentadas del "TDA" [Trastorno de Déficit de Atención] en un adulto?.
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
No hay una causa "ambiental" única para el TDAH. Se habla más de una conjunción de causas que pueden provocarlo. Es lo que se llama un padecimiento de origen multifactorial.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Clara Elena Soto Zurita
Pediatra, Neurólogo pediatra
Puebla
Concuerdo con el Dr. no hay una causa específica para el TDAH, sin embargo algunos de los ambientales que se mencionan son desnutricion materna y fetomaterna, mal control obstetrico, abuso de tabaco, alcohol y drogas durante el embarazo, peso bajo al nacimiento, prematurez.

Sin embargo continúa en estudio la causa específica de este trastorno.

Espero haber sido de ayuda
Dr. Santiago Jiménez Rubín de la Borbolla
Médico general
Álvaro Obregón
Aunque se han mencionado muchas posibles causas, las documentadas y acordadas según con el primer consenso latinoamericano para los trastornos por déficit de atención incluyen: intoxicación por plomo, consumo de alcohol, tabaco y/o drogas por la madre, durante la gestación, nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y complicaciones durante el parto.
Aunque la pregunta esta dirigida al trastorno en adultos, en la mayoría de los casos es altamente probable asumir que no se trata de una alteración que ocurriese en la vida adulta sino de una presente desde el nacimiento, pero que no fue diagnosticada sino hasta llegar a la adultez.
¡Qué tal!
El TDAH es una condición del neurodesarrollo, por lo que su origen se da desde edades muy tempranas. En ocasiones pasa desapercibido hasta la edad adulta debido a que el ambiente puede hacer que los síntomas no se noten (por ejemplo, con apoyo de padres) y es hasta la edad adulta, donde aumentan las cargas de trabajo, que empieza a hacerse más evidente.
Espero esto te ayude un poco a entender mejor la condición, ¡saludos!

Expertos

Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.