Cual seria un segundo opcion de tratamiento para el paciente que no ha respondido con ninguna mejoría

5 respuestas
Cual seria un segundo opcion de tratamiento para el paciente que no ha respondido con ninguna mejoría al tratamiento de azatioprina, prednisona y colchicina?
Dra. Azucena Rodríguez Acuña
Internista, Nutriólogo clínico
Celaya
La fibrosis pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por engrosamiento y cicatrización de las paredes alveolares que produce interferencia en el intercambio de gases. Existen tratamientos médicos que pueden darse solos o en combinación, entre otros los esteroides como la prednisona con azatioprina, colchicina y ciclofosfamida. Hay otros medicamentos que pueden contribuir a mejoría sintomática como n-acetilcisteína y el oxígeno suplementario, también puede ser de cierta utilidad la rehabilitación pulmonar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge M. Chávez Saravia
Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Neumólogo
San Francisco de Campeche
La fibrosis pulmonar en un sentido amplio se refiere a un grupo de enfermedades que puede denominarse enfermedad pulmonar intersticial difusa, en un sentido mas restringido al decir fibrosis pulmonar muchos doctores se refieren a la fibrosis pulmonar idiopatica. La fibrosis pulmonar idiopatica(FPI), es una enfermedad cronica, incapacitante cuya causa precisa no se conoce ye s progresiva. Por desgracia no existen medicanentos que hayan probado su eficacia en la cura o regresion de dicha enfermedad. El tratamiento que actualmente se usa debe ser individualizado en cada paciente, de hecho los tratamientos pueden provocar efectos adversos importantes. La rehabilitacion pulmonar, el oxigeno suplementario, el tratamiento de la hipertension pulmonar alivian y mejoran un poco la condicion del paciente pero no curan. Una opcion es el trasplante pulmonar.
En primer lugar hay que determinar la causa de la fibrosis para poder dar un tratamiento específico.
Lo mejor es que lo valore un neumólogo que sepa de enfermedades intersticiales, ya que el diagnóstico es complicado y requiere estudios específicos.
Dr. José S. Lozano Sáenz
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Xalapa
La fibrosis pulmonar como problema degenerativo idiopatico, no cursa con produccion de secreciones, su principal manifestacion es Hipoxemia, y las complicaciones anexas policitemia secundaria, hipertension pulmonar, Oxigeno terapia es una medida de sosten y manejar las complicaciones.
Si no responde a lo comentado, el trasplante de pulmon es el ultimo recurso.
Si el paciente ya tiene un diagnóstico clínico-radiológico y/o histopatológico que demuestre que se trata de una fibrosis pulmonar idiopática, específicamente UIP, hoy en día hay tratamientos que han demostrado mejores resultados.
Definitivamente, debe ser evaluado por un Neumólogo para que, junto con él, se tomen en cuenta las diferentes alternativas de tratamiento para intentar frenar la evolución de este padecimiento.

Expertos

Rey David Pineda Gudiño

Rey David Pineda Gudiño

Neumólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
José Martínez Mendoza

José Martínez Mendoza

Neumólogo

Heroica Matamoros

Claudia Vargas Domínguez

Claudia Vargas Domínguez

Neumólogo

Tlalpan

Francisco Alejandro Ovando Zambrano

Francisco Alejandro Ovando Zambrano

Neumólogo

Cuauhtémoc

Silvia Irene Saavedra De Rosas

Silvia Irene Saavedra De Rosas

Neumólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 54 preguntas sobre Fibrosis pulmonar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.