Cual la probabilidad de un bebe con Gastrosquisis y bajo peso pueda sobrevivir?
6
respuestas
Cual la probabilidad de un bebe con Gastrosquisis y bajo peso pueda sobrevivir?

La sobrevida de los pacientes con gastrosquisis depende de un diagnostico oportuno ya que con un diagnostico prenatal al momento del nacimiento debe ser asistido y de ser posible resuelto en un quirofano adjunto al de la madre para cierre primario del defecto o colocacion de un silo, ser manejado en una unidad de cuidados intensivos neonatales para manejo de liquidos y electrolitos en un hospital de tercer nivel . La posibilidad de muerte y fallecimiento es muy alta por infeccion sin no se trata tempranamente. El pronostico depende tambien de las malformaciones asociadas
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

bueno mas del 80% de sobrevida

Actualmente la sobrevida de los pacientes con gastrosquisis es muy buena. Salvó que presenté demasiada inflamación intestinal denominada peritonitis o coexistir con alguna atresia intestinal. Lo que sí es importante señalar que pueden requerir una estancia hospitalaria prolongada según el grado de peritonitis lo que retardara la tolerancia a los alimentos,p

El bajo peso o desnutrición in útero es uno de los factores mas importantes para el pronostico del paciente, afortunadamente los pacientitos con gastrosquisis tienen menos malformaciones asociadas que los pacientes con onfalocele, sin embargo es muy importante el grado de peritonitis, la cavidad abdominal disponible y la posibilidad de cierre primario incluso en la sala de nacimiento, todo esto junto con un manejo integral en una unidad de tercer nivel entre el neonatólogo y el cirujano pediatra mejoran los resultados con una sobrevida actual de mas del 85%

si no tiene malformaciones asociadas y el intestino logra meterse en la cavidad abdominal, el resultado es muy bueno. Pero si tiene alteraciones cardiacas, o daño intestinal extenso, o atresias intestinales múltiples etc etc el porcentaje de sobreviva ira bajando

Habitualmente los recien nacidos con gastrosquisis en asociacion a bajo peso presentan son producto de un retardo en el crecimiento intrauterino o para fines practicos y entendibles "desnutricion in utero". El problema de los recien nacidos con estas caracteristicas consiste en que precisamente por su pequeño tamaño y/o peso se dificulta la ganancia de "espacio intrabdominal" al colocarse el silo quirurgicamente por lo que deben de permanecer mas dias con dicho silo con el consecuente riesgo incrementado de infecciones intrahospitalarias.
Los pacientes que ademas fueron diagnosticados por su cirujano pediatra con peritonitis severa retardan en ocasiones mas de 21 dias en poder ser alimentados todo ello por la dismotilidad secundaria dicha peritonitis.
Es posible sacar adelante a estos pacientes y reintegrarlos al 100% y sin secuelas de ningun tipo pero es necesario el manejo conjunto y estrecho del binomio Neonatologo - Cirujano Pediatra
Los pacientes que ademas fueron diagnosticados por su cirujano pediatra con peritonitis severa retardan en ocasiones mas de 21 dias en poder ser alimentados todo ello por la dismotilidad secundaria dicha peritonitis.
Es posible sacar adelante a estos pacientes y reintegrarlos al 100% y sin secuelas de ningun tipo pero es necesario el manejo conjunto y estrecho del binomio Neonatologo - Cirujano Pediatra
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi bebé nació de 33ss, actualmente tiene 1 mes y 8 días de nacida, operada por gastrosquisis, en su tiempo de hospitalización expulsaba líquido verde que poco a poco fue tornándose en residuo salival, empezaron dándole leche materna de pocas cantidades y pues toleró bien… el día de hoy, cuando estaba…
- Mi bebé nació de 33ss, actualmente tiene 1 mes y 8 días de nacida, operada por gastrosquisis, en su tiempo de hospitalización expulsaba líquido verde que poco a poco fue tornándose en residuo salival, empezaron dándole leche materna de pocas cantidades y pues toleró bien… el día de hoy, cuando estaba…
- Hola mi niño nació con gastrosquisis aun no lo operan pero quieren contarle un pedasito de intestino es normal?
- Cuántas veces al día tiene que Aser un bebé que fue operado de gastroesquisis
- Mi bebé nació con gastrosquisis ahora tiene 5 meses y quiero saber si ya le puedo dar alguna clase de fórmula y como que marca
- Hola mi bebé fue operada por gastrosquisis complicada y está siendo alimentada con fórmula hidrolizada pero los medicos me dicen que quieren ver si puedo amamantarlo es probable que mi leche materna no le caiga bien y le cause inflamación en su estómago?
- Puedo quedar embarasada con gastroquisis la erida está en media barriga está grande afectaría el crecimiento de la barriga ??
- Mi hija nació con gastrosquisis fue corregida al nacer ahora tiene 5 años y tiene bajo estatura y sobrepeso se debe al antecedente de la gatrosquisis ?
- Hola, tube gastroquisis actualmente la cicatriz cubre toda la parte de la pared abdominal, y en algunos momentos como en el deporte me cuesta regular mi respiración (me cuesta respirar) cuando inhaló siento la presión de mi cicatriz, entonces la respiración de "estómago" pasa los pulmones automáticamente,…
- Mi bebé tuvo gastrosquisis al nacer, tiene 45 días ya está de alta, tiene 1 día que no hace popo, como puedo hacer la ayudarla a hacer ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 129 preguntas sobre Gastrosquisis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.