Cual es mejor trayenta o medformina y si se pueden tomar juntas
2
respuestas
Cual es mejor trayenta o medformina y si se pueden tomar juntas

Los dos son excelentes farmacos para le control de la diabetes. Si se pueden tomar juntas, incluso trayenta duo viene esa com inación (linagliptina/metformina). Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
La metformina es un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2. Actúa principalmente de dos formas en el cuerpo: 1) disminuye la producción de glucosa en el hígado, y 2) aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que ayuda a que la glucosa se utilice de manera más eficiente en las células. Esto ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Por otro lado, la linagliptina es un medicamento perteneciente a la clase de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Actúa aumentando la cantidad de una hormona llamada incretina en el cuerpo, la cual estimula la liberación de insulina y disminuye la producción de glucosa por el hígado. Esto también ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
En algunos casos, la metformina y la linagliptina pueden utilizarse de forma conjunta para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que actúan de manera complementaria para mejorar el control de la glucosa. Sin embargo, la decisión de utilizar ambos medicamentos y la dosis adecuada debe ser determinada por un médico especialista, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo, basándose en las necesidades individuales de cada paciente.
En cuanto a quiénes no podrían utilizar metformina, generalmente se evita su uso en personas con enfermedades del riñón o del hígado significativas, insuficiencia cardíaca congestiva descompensada, y en aquellos con alergia conocida a la metformina. Por otro lado, quienes no podrían utilizar linagliptina son personas con alergia conocida a este medicamento o a otros inhibidores de la DPP-4, así como aquellos con insuficiencia renal grave.
Si una persona tiene dudas sobre el uso de estos medicamentos, los efectos secundarios, su idoneidad para su situación particular o cualquier otra preocupación relacionada con la diabetes, es recomendable que solicite una consulta con un médico especialista en el manejo de la diabetes, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo. Estos especialistas podrán brindar la orientación adecuada y recomendar el tratamiento más apropiado para cada caso individual. ¡Agende una cita ahora!
Por otro lado, la linagliptina es un medicamento perteneciente a la clase de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Actúa aumentando la cantidad de una hormona llamada incretina en el cuerpo, la cual estimula la liberación de insulina y disminuye la producción de glucosa por el hígado. Esto también ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
En algunos casos, la metformina y la linagliptina pueden utilizarse de forma conjunta para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que actúan de manera complementaria para mejorar el control de la glucosa. Sin embargo, la decisión de utilizar ambos medicamentos y la dosis adecuada debe ser determinada por un médico especialista, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo, basándose en las necesidades individuales de cada paciente.
En cuanto a quiénes no podrían utilizar metformina, generalmente se evita su uso en personas con enfermedades del riñón o del hígado significativas, insuficiencia cardíaca congestiva descompensada, y en aquellos con alergia conocida a la metformina. Por otro lado, quienes no podrían utilizar linagliptina son personas con alergia conocida a este medicamento o a otros inhibidores de la DPP-4, así como aquellos con insuficiencia renal grave.
Si una persona tiene dudas sobre el uso de estos medicamentos, los efectos secundarios, su idoneidad para su situación particular o cualquier otra preocupación relacionada con la diabetes, es recomendable que solicite una consulta con un médico especialista en el manejo de la diabetes, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo. Estos especialistas podrán brindar la orientación adecuada y recomendar el tratamiento más apropiado para cada caso individual. ¡Agende una cita ahora!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 111 de glucosa y tengo acido urico en la sangre y orina que me generan calculos renales que devo aser?????
- Que pasa si por error tomo dos pastillas de alfacetoanalogos? Me toca la pastilla normal a las 4 y la tome, pero estaba ocupada haciendo cosas y a las 4.41 recordé que tenia que tomar esa pastilla y la volví a tomar, pero al final recordé que ya la había yo tomado, qué pasa?
- Mi paciente tiene irc está en cama desde hace un mes y no es diabético pero su glucosa en estos días en ayuno es de 127 y vomita bilis
- Hola buenas tardes, he estado bajo mucho estres laoral y personal, y empece a notar cansancio y mucho sueño, pero tambien mis horas de sueño se basaban en 5-6hrs diarias. Y se me ocurrio checarme la glucosa, un dia bien 85, pero otro en ayunas en 200, y asi he estado, no soy diabetica, como sano, me…
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron HOMA RI 3.84, glucosa 95 e insulina basal 16.22, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? debo acudir con nutricionista o endocrinólogo, o mi gine podría darle seguimiento?
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron prolactina 50.4, TSH 1.34, y HOMA RI 3.84, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? con que especialista debería acudir, o mi gine podría darle seguimiento?
- Buenas tardes dr, tengo diabetes, me estaba viendo con un internista, nefrólogo y me mandó insulina glargina con rybelsus hace 1 mes y dsdeel jueves pasado empecé con ganas de vomitar y no vomitaba, molestia estomacal, dolor intenso en el área de estómago y hasta la espalda que no sede con medicamentos…
- 100 de glucosa 1 hora despues de comer. Es normal o tiene que ser más alto
- Tengo 5.8 de hemoglobina glicolisada y 79 de glucosa serica basal. Mi nutrióloga me dijo que estoy en rango normal y google dice lo contrario, ¿qué significan esos valores?
- Qué frutas o bebidas naturales pueden ayudar a mantener el sistema inmune fuerte y a prevenir la diarrea? Saludos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2531 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.