Cual es la etiología de la esofagitis?

6 respuestas
Cual es la etiología de la esofagitis?
Dr. Omar López Velázquez
Cirujano general
Cuauhtémoc
Esófagitis es inflamación del esófago generalmente es por reflujo ácido ahunque podrían ser otras las causas como infeccioso o por ingesta de algún caustico entre otras

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
La esofagitis es un término general para definir cualquier inflamación de la mucosa del esófago. La causa más frecuente de esofagitis, es la pérdida de los mecanismos antirreflujo del esfínter esofágico inferior, la presencia de un defecto en la anatomía del hiato, o una reparación lenta e inadecuada de la mucosa a las agresiones principalmente químicas.

Alcohol, tabaco, estrés, consumo crónico de medicamentos: son factores de riesgo para que la inflamación de la mucosa del esófago sea persistente o más grave.

Acude con un gastroenterólogo para que pueda resolver todas tus dudas.

¡Saludos!
Dr. Oscar Isaac Hernández Palmas
Cirujano general
Pachuca
Hay muchas causas, por infecciones, por lesiones traumáticas, por ingesta de cáusticos. La principal es por problemas de reflujo gastro esofágico en donde la unión del esófago con el estómago ya no cierra adecuadamente y regresa el ácido del estómago hacia arriba. Esto puede manejarse con medicamentos y un cirujano te tiene que valorar si hay posibilidades de ofrecerte una cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge  Armando Castillo González
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Monterrey
La etiología de reflujo puede ser por dos causas una por una falla anatomía como la hernia hiatal y la otra por factores ambientales como la alimentación, alcohol, cigarro y determinados alimentos. Si presenta estos Sintomas acudir con tu médico de confianza
Dr. Publio Ayala Garza
Gastroenterólogo
Monterrey
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
La esofagitis es causada la mayoría de las veces por reflujo gastroesofágico (RGE). Una de las causas más frecuentes de RGE es cuando los músculos del esfínter esofágico inferior no funcionan adecuadamente y el mecanismo de válvula no cierra. Estos músculos pueden debilitarse por varios factores como: 1. Sobrepeso, obesidad o embarazo
2. Algunos medicamentos como los usados para el asma, algunos para hipertensión arterial, antihistamínicos usados para alergias, algunos analgésicos y algunos antidepresivos, entre otros
3. Tabaquismo
4. Alcohol
5. Envejecimiento
6. Algunos alimentos y hábitos para comer
7. Hernia hiatal.
Consulta con tu gastroenterólogo.
La causa más común es enfermedad por reflujo gastroesofágico, existen factores que pueden empeorar la esofagitis como el tabaquismo, la obesidad o el mismo embarazo.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Ivanhoe Larracilla Salazar

Ivanhoe Larracilla Salazar

Cirujano general, Endoscopista

Veracruz Centro

Noé Israel Cano Zepeda

Noé Israel Cano Zepeda

Cirujano general, Endoscopista

Cuajimalpa de Morelos

Alejandro Moreno Andrade

Alejandro Moreno Andrade

Cirujano general

Guadalajara

José Francisco Martínez Abaunza

José Francisco Martínez Abaunza

Cirujano general

Celaya

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 280 preguntas sobre Hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.