¿Cuál es la especialidad médica encargada de las infecciones de transmisión sexual? ¿El urólogo? He
6
respuestas
¿Cuál es la especialidad médica encargada de las infecciones de transmisión sexual? ¿El urólogo?
He visto que existen especialistas en VPH, otros en varicocele, en gonorrea, etc. Pero si no se que es lo que tengo ¿con quien acudo?
He visto que existen especialistas en VPH, otros en varicocele, en gonorrea, etc. Pero si no se que es lo que tengo ¿con quien acudo?

Hola. De acuerdo con el Dr Carmona. Habemos ginecologos que tambien tratamos a la pareja, ya que la subespecialidad de colposcopia y displasias nos ofrece la capacitación para manejo en pareja.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No existe una especialidad en particular Lo pueden tratar los urólogos, ginecólogos o infectologos.

Esto lo valora el Venerólogo. Como tal es complicado encontrarlos en México. Si el paciente es varón debes acudir con urólogo con posgrado en andrología. Este es el homólogo del ginecólogo a la mujer pues el Andrólogo lo es al hombre. Suerte

El infectologo conoce mejor los mecanismos de infeccion por las bacterias causantes de estas infecciones y si estas son resistentes a los medicamentos puede valorar mejor el tratamiento a seguir, asi mismo conoce mejor las pruebas diagnosticas mas actuales para su diagnostico.

Masculino - Urólogo
Femenino - Ginecólogo
Femenino - Ginecólogo

El especialista que valora a pacientes con enfermedades de transmisión sexual u en especial sobre virus de papiloma humano es el ginecólogo con diplomado en colposcopia o displasias e incluso algunos vemos en forma integral a la pareja, y que tiene los equipos para su valoración; hay otros médicos que también lo tratan pero regularmente te solicitan los estudios en laboratorios por lo contar son los equipos o bien algunos médicos generales que recibieron alguna capacitación, pero su criterio es más radical y quirúrgico, te sugiero un ginecólogo colposcopia con área de andaría copia para ti y tu pareja
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas tardes a todos pregunto con mucho respeto para ver si alguien me puede orientar por favor hace unos meses conocí una mujer con la que me practicaba sexo oral sin protección cada que nos veíamos nada de penetracion vaginal ni anal y haci fue durante un año hasta que tuvimos una pelea y terminamos…
- Si en la prueba de vhi más sífilis combo salio negativa? Y el la de vih sola positiva y después desactiva
- Hace 84 días me practicaron sexo oral con protección en todo momento, no tengo ningún síntoma, es posible que desarrolle una infección por sífilis ?
- Hola me realice 4 vdrl durante 6 meses y todos negativos y un cmia a los 3 meses del contacto. Es 100 % seguro el resultado
- Me he puesto el tratamiento dos veces y aún sigo saliendo reactiva Quiero saber si es con el tiempo que sale negativa o que Me pueden decir sobre eso
- Hace aprox 37 días me practicaron una felación sin protección, no he tenido síntomas de nada ni mucho menos, tuve una mancha roja en el glande pero acudí con el urólogo y resultó se cándida a lo cual con un antimicótico se me quitó, mi pregunta es si debería hacerme un examen de vdrl aún sin tener síntomas…
- Hola me hice mi esposa y yo nos hicimos los exámenes prenupciales y ella salio negativo a vdrl y yo sali positivo 1:4 cade destacar que e mantenido relaciones sexuales con ella por 1 año 8 meses y mi anterior pareja sexual fue hace ya 4 o 5 años (después de 2 semanas mi esposa y yo nos volvemos…
- La sífilis provoca muchas ampollas en la los genitales que cada vez se esparcen más? Incluído pies y manos?
- Ase dos meses me contagie de chancroide y me quedo cicatriz eso es normal
- Me salió en la prueba 1.4 y anterior mente tenía 1.32 que significa eso en el examen del vdrl
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 342 preguntas sobre Sífilis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.