¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento psicoanalítico y una psicoterapia psicoanalítica?
6
respuestas
¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento psicoanalítico y una psicoterapia psicoanalítica?

Buen día.
La diferencia más significativa es que la psicoterapia psicoanalítica busca ayudar a la persona a poder afrontar las cosas mejor, tiene menor duración o intensidad. El psicoanálisis, en cambio, suele tener mayor duración e intensidad (más sesiones por semana generalmente), y ayuda a que la persona pueda entenderse con mucho mayor profundidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La diferencia más significativa es que la psicoterapia psicoanalítica busca ayudar a la persona a poder afrontar las cosas mejor, tiene menor duración o intensidad. El psicoanálisis, en cambio, suele tener mayor duración e intensidad (más sesiones por semana generalmente), y ayuda a que la persona pueda entenderse con mucho mayor profundidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La diferencia principal es el tiempo, en la psicoterapia, el tiempo es menor, el paciente está sentado, en el psicoanálisis el tiempo es mayor y el paciente está en el diván, la frecuencia de sesiones en psicoanálisis es de tres a cuatro por semana y en la psicoterapia la frecuencia va de una a tres sesiones por semana.
Un psicoanálisis es a más largo plazo que una psicoterapia. Los objetivos son más a fondo, buscando una reestructuración de la personalidad del paciente. Una psicoterapia Psicoanalitica puede ser de apoyo, a corto plazo, de inseight o a mediano plazo.
Ambas estilos son beneficiosos para los pacientes, depende del tiempo y recursos con los que se cuenten
para la elección del tipo de tratamiento elegido.
Un psicoanálisis es a más largo plazo que una psicoterapia. Los objetivos son más a fondo, buscando una reestructuración de la personalidad del paciente. Una psicoterapia Psicoanalitica puede ser de apoyo, a corto plazo, de inseight o a mediano plazo.
Ambas estilos son beneficiosos para los pacientes, depende del tiempo y recursos con los que se cuenten
para la elección del tipo de tratamiento elegido.

Buenos días.
Existe una clara diferencia entre psicoterapia psicoanalítica y tratamiento psicoanalítico como ya lo mencionaron antes que consiste en temporalidad y la manera en que se aborda la problemática. Para ser prácticos, en la psicoterapia te ayuda en un primer momento a identificar cuáles son las causas del sufrimiento, se crea un espacio de contención en el consultorio en donde te ayuda a poder disminuir la angustia y sentirte escuchado, en ocasiones y por petición del paciente se puede abordar una sola problemática en particular o incluso a tener una perspectiva más amplia de ese momento. Se acuerdan tratamientos desde un mes a seis meses, un año, dependiendo y el tratamiento psicoanalítico también con todas éstas ventajas, pero ademas da la oportunidad de conocerte a ti mismo más amplia y término del tratamiento es un poco más amplio. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Existe una clara diferencia entre psicoterapia psicoanalítica y tratamiento psicoanalítico como ya lo mencionaron antes que consiste en temporalidad y la manera en que se aborda la problemática. Para ser prácticos, en la psicoterapia te ayuda en un primer momento a identificar cuáles son las causas del sufrimiento, se crea un espacio de contención en el consultorio en donde te ayuda a poder disminuir la angustia y sentirte escuchado, en ocasiones y por petición del paciente se puede abordar una sola problemática en particular o incluso a tener una perspectiva más amplia de ese momento. Se acuerdan tratamientos desde un mes a seis meses, un año, dependiendo y el tratamiento psicoanalítico también con todas éstas ventajas, pero ademas da la oportunidad de conocerte a ti mismo más amplia y término del tratamiento es un poco más amplio. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Como lo dice su nombre, un tratamiento incluye más técnicas, disciplinas y fuentes de información para tratar una enfermedad o un padecimiento.
Por ejemplo podemos decir que una persona que padece de movilidad reducida se encuentra en tratamiento para poder mejorar su motricidad, eso implicaría atención psicológica, atención medica, rehabilitación motriz, atención social, etc. Todo ello conforma el tratamiento.
La terapia consiste en la técnica en que se va a tender al paciente de la enfermedad o padecimiento dependiendo de la disciplina, por ejemplo: terapia de relajación, masoterapia, terapia psicológica (o psicoanalítica), terapia de motricidad, musicoterapia, aromaterapia, etc.
Lo mismo sucede con el enfoque psicoanalítico.
Espero haber ayudado a resolver tus dudas.
Por ejemplo podemos decir que una persona que padece de movilidad reducida se encuentra en tratamiento para poder mejorar su motricidad, eso implicaría atención psicológica, atención medica, rehabilitación motriz, atención social, etc. Todo ello conforma el tratamiento.
La terapia consiste en la técnica en que se va a tender al paciente de la enfermedad o padecimiento dependiendo de la disciplina, por ejemplo: terapia de relajación, masoterapia, terapia psicológica (o psicoanalítica), terapia de motricidad, musicoterapia, aromaterapia, etc.
Lo mismo sucede con el enfoque psicoanalítico.
Espero haber ayudado a resolver tus dudas.

El Psicoanálisis es un tratamiento profundo, cuya meta es reestructurar la personalidad. La Psicoterapia Psicoanalítica tiene como objetivo la desaparición de síntomas específicos o la resolución de una situación especialmente perturbadora para el paciente.

Buen día. En ambos el enfoque que el psicólogo tendrá es la escucha de inconsciente del paciente. Sin embargo hay casos en los que el paciente se encuentra con ciertas preguntas e intervenciones que generarán indagar más en su discurso. Por lo que buscan continuar acudiendo a análisis hasta crear movimeintos en su vida que le generen diferentes perspectivas de su malestar.
Cuando se trata de una terapia con orientación psicoanalítica, generalmente son unas cuantas sesiones y el paciente llega a sentirse mejor con esas intervenciones, sin llegar a profundizar tanto en su discurso inconsciente.
Cuando se trata de una terapia con orientación psicoanalítica, generalmente son unas cuantas sesiones y el paciente llega a sentirse mejor con esas intervenciones, sin llegar a profundizar tanto en su discurso inconsciente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
- Una pregunta, una psicóloga puede consultar a suegra y yerna? Obviamente consultas diferentes y por situaciones distintas?
- Buen día. En el sitio he visto diversas preguntas referente a si es o no recomendable acudir a terapia individual con dos psicólogos a la vez para tratar un mismo tema, por así decirlo. Mi duda es similar; sin embargo, la mía estriba en si es recomendable acudir con dos psicólogos a la vez, pero para…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.