¿Cual es la diferencia entre susto y miedo?, gracias

7 respuestas
¿Cual es la diferencia entre susto y miedo?, gracias
Lic Zarina Ramírez del Prado
Psicólogo
Miguel Hidalgo
¡Qué tal!. Un susto es algo qué pasa inesperadamente en algún momento y nuestro cuerpo reacciona para ponerse a salvo, el miedo es una emoción que forma parte de nosotros que tiene por objetivo preparar nuestra mente y cuerpo para una posible amenaza o peligro la cual puede resultar en enfrentar y pelear o en huir y ponernos a salvo. Sin embargo tal vez te refieres al hecho de qué pasa cuando dejamos que el miedo crezca a intensidades que no logramos manejar y que en dado caso llega a ser paralizante y dejamos de ser funcionales en diferentes formas en la vida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Buenas noches: Un susto es el impacto de un estímulo momentáneo y genera reacciones para la supervivencia. El miedo es algo que no es momentáneo y forma parte de nuestra evolución igualmente para sobrevivir, estar alerta y accionar ante un peligro. La diferencia es que éste último puede existir no distinguiendo si el peligro es real o imaginario pero afectar de la misma manera nuestro organismo. Saludos Cordiales.

hola, buenas tardes, un susto es una impresión momentánea de miedo causada por algo que aparece u ocurre de forma repentina e inesperada y que generalmente altera o agita la respiración; el miedo es la reacción que se produce ante un peligro inminente, en este sentido es una respuesta adaptativa. Espero que te haya ayudado
En la raíz, no tienen ninguna diferencia. Ambos cuentan con el componente afectivo de temor. Y de hecho, de convertir "susto" en un verbo se nota que no hay diferencia alguna. Estar asustado sería lo mismo que tener miedo. Saludos.
Lic. Ivan Razo
Psicólogo
Cuauhtémoc
El susto y el miedo son emociones diferentes. El susto es una reacción inmediata y pasajera ante un estímulo sorprendente o amenazante, como un sobresalto repentino. Por otro lado, el miedo es una emoción más prolongada y consciente, relacionada con la anticipación de peligro o amenaza. Comprender las diferencias entre estas emociones puede ayudarte a gestionar mejor tus respuestas emocionales. Si sientes que el miedo o el susto están afectando tu bienestar o tu vida cotidiana, sería útil explorar estas emociones en terapia para identificar sus causas subyacentes y aprender estrategias para afrontarlas de manera efectiva.
El susto es una reacción inmediata y el miedo es un estado de alerta.
Diferencias entre susto y miedo:
Susto:

Es una reacción inmediata y repentina ante un estímulo inesperado.

Es corto y momentáneo.

Por ejemplo: un ruido fuerte, que alguien te diga "¡boo!" o ver algo moverse de repente.

El cuerpo reacciona con sobresalto (latido acelerado, salto, tensión muscular).

Miedo:

Es una emoción más prolongada que aparece ante una amenaza real o imaginaria.

Puede durar minutos, horas o incluso días.

Por ejemplo: miedo a las alturas, a hablar en público, o miedo al rechazo.

El cuerpo también reacciona (palpitaciones, sudoración, alerta), pero hay una anticipación del peligro.

En resumen:
El susto es el inicio inmediato del miedo, como una chispa repentina.

El miedo es la emoción más duradera que puede surgir luego de un susto o por pensamientos anticipatorios.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.