cual es la dieta para una persona celiaca?

5 respuestas
cual es la dieta para una persona celiaca?
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
La dieta para celiacos o libre de gluten, se basa en la eliminación de los granos, los granos como el trigo, cebada, avena y otros, contienen la proteína gluten que causa problemas de sensibilidad alimentaria en algunos pacientes que es difícil de manejar sin la eliminación del gluten.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Analí García Bayardo
Nutriólogo, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Guadalajara
La dieta de una persona con enfermedad celiaca consiste en eliminar de la dieta los alimentos con gluten , entre ellos están: harinas y panes de trigo , centeno, avena y cebada, algunas pastas, chocolates, cerveza, agua de cebada, embutidos, algunos queso, algunos dulces como los mazapanes, cafés y tés instantáneos , la ventaja es que en la actualidad muchos productos ya tienen en su etiquetado la leyenda "libre de gluten ".
Dra. Adriana Angélica Ángeles Quezada
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Cuauhtémoc
Como puede observar son muchos los alimentos que no es adecuado prescribir en este tipo de padecimiento por lo cual, es importante pedir asesoría nutricional para saber qué opciones tendría para poder suplir los alimentos prohibidos y desarrollar estrategias que permitan tener una alimentación variada, adecuada y especifica para su condición.
Dr. Jose Fernando Castro Gomez
Gastroenterólogo, Internista
Mérida
Las personas con enfermedad celiaca no pueden consumir gluten. El gluten es una proteína presente en el trigo, centeno y la cebada. Los alimentos que contengan estos granos deben de ser evitados de por vida (pan, cereales, pasta, galletas, cerveza, etc.). El gluten se utiliza para dar consistencia a una gran cantidad de alimentos industrializados (embotellados y enlatados) desde salsas, helados, frijoles, yogurt, etc., haciendo que la dieta libre de gluten sea un verdadero reto. No se recomienda iniciar una dieta libre de gluten por iniciativa propia, antes debe de consultarlo con tu medico.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Para personas con intolerancia o hipersensibilidad al gluten, pero requiere de un diagnóstico muy especializado que no es cosa fácil y requiere de atención de especialista familiarizado con este tipo de problemas.

Expertos

Freddy Belmonte García

Freddy Belmonte García

Internista, Gastroenterólogo

Atlacomulco

Reservar cita
Pablo Moreno Cruz

Pablo Moreno Cruz

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Culiacan

Reservar cita
Gabriela Atilano Mayagoitia

Gabriela Atilano Mayagoitia

Gastroenterólogo

León

Norma Angelica Mendiola Gallegos

Norma Angelica Mendiola Gallegos

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Nutriólogo clínico

Aguascalientes

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Enfermedad celíaca (esprúe)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.