Cual es la definición de neurosis?
12
respuestas
Cual es la definición de neurosis?

Es una estrategia que utilizamos para evitar situaciones de inestabilidad emocional. Dentro de la psicología se conoce como un mecanismo de defensa del cual hacemos uso para evitar afrontar emociones, pensamientos y situaciones que tienen un gran peso en nuestra realidad.
Casi todos (para evitar situaciones de generalización) utilizamos éste mecanismo de defensa en muchas ocasiones durante nuestra vida, pues nuestras emociones son muchas veces incomprensibles e imprescindibles, y es por ello que aprender a reconocerlas y saberlas externar es lo mejor que podemos hacer.
Casi todos (para evitar situaciones de generalización) utilizamos éste mecanismo de defensa en muchas ocasiones durante nuestra vida, pues nuestras emociones son muchas veces incomprensibles e imprescindibles, y es por ello que aprender a reconocerlas y saberlas externar es lo mejor que podemos hacer.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, y ya que tiene la definición, lo recomendable es acudir a una valoración psicologica, para que se le pueda apoyar.

En general, en la neurosis vemos conflictos emocionales sin presencia de daño orgánico. Se caracteriza porque hay mucha angustia que conduce a conductas desadaptativas y sufrimiento, sin embargo, no se pierde el contacto con la realidad ni la capacidad de hacer introspección, por lo cual las personas que la padecen pueden integrar sus emociones y encontrar alivio con actividades como el psicoanálisis o la meditación.
No se trata de un mecanismo de defensa, más bien es una estructura de personalidad que hace uso habitual de ciertos mecanismos de defensa como la represión, el aislamiento afectivo, el desplazamiento, etc.
No se trata de un mecanismo de defensa, más bien es una estructura de personalidad que hace uso habitual de ciertos mecanismos de defensa como la represión, el aislamiento afectivo, el desplazamiento, etc.

Primero tendríamos que considerar en qué contexto se utiliza la palabra neurosis. Ya que por un lado está el uso coloquial que hoy en día se le da a esta palabra y por otra parte está el psicológico.
En lenguaje coloquial, puede considerarse como una persona que tiene problemas, trae muchas cosas en mente o es explosiva.
Sin embargo, esto no es lo que realmente significa, en términos psicológicos, la neurosis es la estructura mental "más sana" en la que nos podemos encontrar. La persona neurótica tiene conflictos en su vida, en su mente, como cualquier otra. Implica que está ubicado en tiempo y espacio (no es psicótico/ esquizofrénico)
En lenguaje coloquial, puede considerarse como una persona que tiene problemas, trae muchas cosas en mente o es explosiva.
Sin embargo, esto no es lo que realmente significa, en términos psicológicos, la neurosis es la estructura mental "más sana" en la que nos podemos encontrar. La persona neurótica tiene conflictos en su vida, en su mente, como cualquier otra. Implica que está ubicado en tiempo y espacio (no es psicótico/ esquizofrénico)

Es una estructura mental en la que se desarrollan mecanismos de defensa ante el conflicto psíquico, los cuales reducen la ansiedad y permiten el desarrollo funcional de la personalidad. Resulta ser una estructura, generalmente, con mejores resultados en el proceso analítico.

En términos coloquiales es el choque entre dos emociones, existen diferentes tipos de neurosis.

Hola, la definición puede ser muy variable dependiendo de la teoría utilizada, pero a grandes rasgos nos referimos a la neurosis como el resultado del conflicto entre dos contenidos psíquicos (ideas, emociones, fantasías), las neurosis surgen de este conflicto y están acompañados de síntomas diversos dependiendo de qué mecanismos estemos utilizando para lidiar con el conflicto original.

Hola. Un buen diccionario psicológico viene en nuestra la ayuda. "Termino en la actualidad en desuso dentro de las taxonomías psiquiátricas, pero común en el lenguaje cotidiano, incluso especializado. Se refiere a trastornos no psicóticos y no caracteriales, donde se conserva un buen contacto con la realizad, hay conciencia de enfermedad y sufrimiento psíquico. Los trastornos neuróticos tienen síntomas originados por conflictos intra e interpersonales, destacando entre los síntomas la ansiedad y tristeza"

¡Hola!
La neurosis es la dificultad para conectar emocionalmente con uno mismo (muchas veces se realiza de forma desproporcionada), mantener relaciones saludables y/o llevar una vida satisfactoria.
La psicoterapia sirve porque va dirigida a la interpretación desenfocada que la persona ha construido sobre sí mism@, ayuda a conocerse, expresarse, validarse e integrarse como individuo dentro de un entorno.
Ha sido un gusto contribuir a tu pregunta.
La neurosis es la dificultad para conectar emocionalmente con uno mismo (muchas veces se realiza de forma desproporcionada), mantener relaciones saludables y/o llevar una vida satisfactoria.
La psicoterapia sirve porque va dirigida a la interpretación desenfocada que la persona ha construido sobre sí mism@, ayuda a conocerse, expresarse, validarse e integrarse como individuo dentro de un entorno.
Ha sido un gusto contribuir a tu pregunta.

Hola, la neurosis es una afección cuyos síntomas son la expresión simbólica de un conflicto psíquico que tiene su origen o raíces en la historia infantil de la persona y que constituyen compromisos entre el deseo y la defensa.
En la actualidad, el concepto ha variado, y actualmente tiende a reservarse a aquellas formas clínicas que pueden relacionarse con las neurosis tales como: obsesiva, histeria y fobia.
En la actualidad, el concepto ha variado, y actualmente tiende a reservarse a aquellas formas clínicas que pueden relacionarse con las neurosis tales como: obsesiva, histeria y fobia.

Hola, saludos cordiales. Una neurosis la podemos entender como un estado de afección que tiene síntomas en bases a conflictos psíquicos que tiene sus orígenes en la historia infantil, implica una contrariedad entre lo que se desea y las propias creencias, modos de pensar, modos de actuar de la persona, entienda de otro modo, cuando hay una contrariedad entre lo que se desea y lo que se piensa.
Por poner un ejemplo, ser una persona casada y tener deseos de estar en una intimidad con una persona fuera del cónyuge pero a la vez no tolerar la idea de ser infiel a su cónyuge.
Por poner un ejemplo, ser una persona casada y tener deseos de estar en una intimidad con una persona fuera del cónyuge pero a la vez no tolerar la idea de ser infiel a su cónyuge.

La neurosis es una estructura psíquica (una forma de ser), que se convierte en un trastorno de la personalidad. Hay dos grandes tipos de neurosis:
1. Trastorno obsesivo-compulsivo (el paciente presenta ideas obsesivas y acciones compulsivas).
2. Neurosis Histérica (el paciente seduce y cuando el otro responde, dice que es un error de interpretación).
Te comentaré algunos de los síntomas más frecuentes, que presentan las personas con neurosis.
* Perciben la realidad de manera distorsionada. Por ejemplo, son conscientes de las agresiones que reciben, pero no toman en cuenta, sus propias agresiones.
* Presentan patrones de comportamiento regresivos (similares a los de los niños). No quiero que vayas a trabajar. "No me dejes sola/o, me siento muy triste".
* Son expertos en asignar culpas. "Yo no puedo dar amor, porque mis padres no me lo dieron a mi".
* Son incapaces de reconocer sus errores.
* Están convencidos/as de que son los otros, los que tienen que cambiar.
* Proyectan una inestabilidad emocional que pone en peligro sus relaciones laborales y personales.
* Cambian de estado anímico de manera inesperada e inexplicable. Primero te acepta, luego te rechaza, después te vuelve a aceptar y al final, determina que siempre no, pero tal vez sí.
Espero que ésta información te sea de utilidad.
1. Trastorno obsesivo-compulsivo (el paciente presenta ideas obsesivas y acciones compulsivas).
2. Neurosis Histérica (el paciente seduce y cuando el otro responde, dice que es un error de interpretación).
Te comentaré algunos de los síntomas más frecuentes, que presentan las personas con neurosis.
* Perciben la realidad de manera distorsionada. Por ejemplo, son conscientes de las agresiones que reciben, pero no toman en cuenta, sus propias agresiones.
* Presentan patrones de comportamiento regresivos (similares a los de los niños). No quiero que vayas a trabajar. "No me dejes sola/o, me siento muy triste".
* Son expertos en asignar culpas. "Yo no puedo dar amor, porque mis padres no me lo dieron a mi".
* Son incapaces de reconocer sus errores.
* Están convencidos/as de que son los otros, los que tienen que cambiar.
* Proyectan una inestabilidad emocional que pone en peligro sus relaciones laborales y personales.
* Cambian de estado anímico de manera inesperada e inexplicable. Primero te acepta, luego te rechaza, después te vuelve a aceptar y al final, determina que siempre no, pero tal vez sí.
Espero que ésta información te sea de utilidad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente ando muy irritable : todo me molesta o estoy de malas ... ¿ Acaso ese estado de ánimo tendrá que ver con unos granos que me salen en la cabeza, los cuales sangran y me duelen ?
- mi esposo tiene todos los sintomas de neurosis y no quiere ir al sicologo que puedo hacer
- Buenas noches ... Creo que tengo todos los síntomas de neurosis Todo me irrita y por lo general estoy de malas la mayor parte del tiempo, ademas me siento nerviosa en diferentes situaciones como estar con un grupo de personas y antes no sentía esto.. necesito ayuda !! Que puedo hacer??
- Mi novia tiene tendencia a personalidad neurótica mas no neurosis según el psicólogo. Estuvo cerca a dar neurosis. Tiene recaidas fuertes de humor felizmente cada vez mas controladas y madura. Confia en mi y me conto todos sus traumas y quiere hacerse por fin responsable de su vida aunque lo costó mucho.…
- Hola sufro de neurosis obsesiva y sus derivados, estoy tomando Lexotan y me va muy bien. Pero a veces mi mente se queda en blanco, con el Victan por otro lado tengo mas actividad psíquica y soy mas activo pero no es tan poderoso en cuestión de sedacion lo que me es un problema por la tensión en el cuello…
- Que sintomas tiene la Neurosis histerica?
- por que surgen lo problemas de neurosis?
- ¿Porque tengo tantos celos?
- La neurosis se cura o no mas se controla? Y si se cura se puede hacer ejercicio como corrrer y lavantar pesas 2 veces a la semana? Para esta enfermedad que me recomiendan,un neurologo o un psiquiatra? Gracias.
- Que tipo de neurosis tiene una persona q tiene miedo a los hospitales y a los médicos?, aun sabiendo que esta enferma no quiere asistir a ellos. Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Neurosis histérica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.