Cual es la causa de la escoliosis no estructural? Son escoliosis reales o solo actitud escoliotica? Es

5 respuestas
Cual es la causa de la escoliosis no estructural? Son escoliosis reales o solo actitud escoliotica? Es que mi ortopedista me dijo que tengo escoliosis pero al agacharme se me corrige por completo. Y que es una escoliosis no estructural
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
¿Hola qué tal? La esclliosis es un mundo complejo, que tiene muchos factores a considerar, la valoración clínica es importante, pero es la menos sensible, por lo que se necesitan varios estudios para poder decir el tipo de escoliosis, y que es lo qué hay que esperar en la evolución. Le recomiendo se acerque a un cirujano de columna.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Aiglae Garduño Torres
Especialista en rehabilitación y medicina física
Metepec
En pocas palabras es un problema muscular y de postura más que una afectación en las vértebras y sus curvaturas.
Son susceptibles de buena mejoría con tratamiento conservador.
Dr. José Marco Romero Ixta
Especialista en rehabilitación y medicina física
Venustiano Carranza
Hola! Las causas pueden ser diversas, una pierna más corta que otra, una mala postura, falta de fuerza en músculos antigravitatorios, deformidades propias de la columna etc. Para saber si es escoliosis o una actitud escoliotica hay que hacer una exploración física completa y medir tus radiografías. Cuando te pidieron que te agacharas y observaron que la curvatura desaparece realizaron una prueba de Adams, así determinó que no está estructurada, es decir que la curvatura no es fija, es correjible mediante rehabilitación.
Saludos!
Dra. Mariana Gonzalez Sanchez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tlajomulco de Zuñiga
Además de las respuestas anteriores cabe mencionar que la escoliosis no estructurada, si puede volverse estructurada si no recibe tratamiento adecuado. Toda curvatura debe de estudiarse, buscar la causa y dar tratamento.
Dra. Areli Rosario Suárez Román
Neurofisiólogo, Especialista en rehabilitación y medicina física
Tlalpan
La escoliosis no estructurada también se le conoce como "falsa escoliosis" aunque no comulgo con este término
La ventaja de la escoliosis no estructurada es que es más sensible al tratamiento fisioterapeútico (rehabilitación) para su correción, se considera que lo causa el desequilibrio muscular, muchas veces a causa de la mala postura.

Expertos

Angelica Lopez Salas

Angelica Lopez Salas

Quiropráctico

Atizapán de Zaragoza

Edgar Pérez Angeles

Edgar Pérez Angeles

Quiropráctico

Nezahualcóyotl

María Salomé Feria Montesinos

María Salomé Feria Montesinos

Especialista en rehabilitación y medicina física

Texcoco

Gerardo Hazael Reyes Castillo

Gerardo Hazael Reyes Castillo

Quiropráctico

Ecatepec de Morelos

Claudia Betanzos

Claudia Betanzos

Fisioterapeuta

Solidaridad

Reservar cita
Luis Abraham Cruz Santiago

Luis Abraham Cruz Santiago

Fisioterapeuta

Oaxaca de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 189 preguntas sobre Escoliosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.