Cual es el tratamiento medico para una luxación de cervicales?

5 respuestas
Cual es el tratamiento medico para una luxación de cervicales?
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
La luxación a nivel cervical es una lesión grave, el tratamiento médico consiste en analgésicos, e inmovilización, en cuanto se evalúa la posibilidad de manejo quirúrgico que es lo más frecuente, y como siempre una adecuada valoración personalizada
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ramón Rogelio Dávalos Lozano
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Hay luxaciones traumaticas y otras que pueden ser degenerativas. Las luxaciones traumaticas de cuales quier parte de la columna son una urgencia quirúrgica. No conozco en mi actuar como cirujano de columna que se puedan manejar con analgésico e in movilización. Hay enfermedades como la artitis que presebtan luxaciones no traumaticas igual que otras enfermedades de este tipo. Dependiendo de su inestabilidad se pueden resolver por diferentes vías o combinado estos abordajes que incluyen la vía trans oral.
Estoy de acuerdo con dr. Luis y Ft. Oscar, realmente hablar de luxaciòn de vertebras cervicales, asì como toràcicas o lumbares no debe tomarse a la ligera, siendo necesario una evaluaciòn mèdica lo màs pronto posible, siendo en ocasiones una urgencia quirùrgica si es que existe compromiso medular o radicular pudiendose acompañar de paralisis, las luxaciones de C3 y proximales con frecuencia causan la muerte, si realmente existe una luxaciòn cervical y no tiene lesiòn neurològica, es muy posible que exista inestabilidad y ameritar posteriormente una fusiòn. En todos los casos es indispensable apoyarse con fisioterapia. No confundir con esguince cervical.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Recomiendo valoración y exploración trauma/ortopedia
Radiografía y resonancia magnética valorar
Dr. David Molina González
Ortopedista, Traumatólogo
San Luis Potosi
Es una pregunta muy inespecífica, lo que si es necesario es atención urgente y manejo hospitalario, con estudios de protocolo completos para mejorar las condiciones del paciente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Diego Eduardo Buendia Valdez

Diego Eduardo Buendia Valdez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
José  Enrique Villegas del Angel

José Enrique Villegas del Angel

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Sergio Lopez Salazar

Sergio Lopez Salazar

Traumatólogo, Ortopedista

Ciudad Obregon

Reservar cita
Ricardo Alberto Chairez Fernandez

Ricardo Alberto Chairez Fernandez

Traumatólogo, Ortopedista

Sinaloa

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Reparación de fracturas y luxaciones de la columna cervical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.