Cuál es el tratamiento del sindrome compartimental?

5 respuestas
Cuál es el tratamiento del sindrome compartimental?
Dra. Selva Atzimba Torres Carranza
Cirujano general, Médico estético
Ciudad de México
El síndrome compartimental se caracteriza por el aumento de presión dentro de un compartimento en alguna región del cuerpo, este aumento de presión puede tener muchas causas pero la base del tratamiento es abrir el compartimento afectado a la brevedad para liberar la presión y evitar los daños de las estructuras que se encuentren dentro de este compartimento. Siempre se debe considerar una urgencia quirúrgica pues el daño esta directamente relacionado al tiempo de duración.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Fernando Montoya Almaguer
Cirujano general
General Escobedo
El sindrome compartamental es un proceso donde la hinchazon de los tejidos por cualquier causa ( traumatismo, isquemia, infeccion, trombosis) comprime los vasos sanguineos (venas, arterias) nervios y organos (de presentarse en el abdomen) contra una cubierta que no es elastica llamada fascia (compuesta de tejido fibroso y separa tejidos a manera de tabiques). Con la compresión viene a producir los síntkmas segun sea la estructura afectada, si es um vaso sanguineo habra mas hinchazón frialdad dolor y ausencia de pulso, los nervios habra paralisis anestesia o dolor, y de afectar el abdomen habra disfuncion organos abdominales (riñón, higado, intestinos, etc.) Consiste en una verddera urgencia detectarla y tratarla, hay diversos grados de severidad, pero el tratamiento consiste e liberar la presión, es decir hacer una incisión en esta fascia para permirtir que los tejidos se descompriman, permanecerá abierta hasta que lo tejidos vuelvan a la normalidad, podria tardar semanas incluso.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Te recomiendo valoración y exploración por trauma/ortopedia
Saludos
Dr. José Angel Salazar Granados
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Si es en las extremidades, ocasionada por un traumatismo de alta energía o proceso inflamatorio, se debe liberar la fascia de los músculos involucrados para liberar la presión intracompartimento para evitar hipoxia y necrosis de los tejidos.
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Un síndrome compartimental requiere de manejo quirúrgico urgente para liberar la presión que de otra forma puede provocar un daño permanente a nervios con lo que se puede perder por completo la movilidad y sensibilidad de la extremidad afectada. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Rodrigo Robles Zavaleta

Rodrigo Robles Zavaleta

Cirujano general, Endoscopista

San Nicolás de los Garza

Reservar cita
Iván Omar Limón Uscanga

Iván Omar Limón Uscanga

Cirujano general

Veracruz

Irving Kevi Moreno Valladares

Irving Kevi Moreno Valladares

Cirujano general

Ciudad de México

José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita
Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Síndrome compartimental
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.