¿Cuál es el tratamiento adecuado para la ansiedad?,¿ qué recomendaciones debo seguir para mejora
6
respuestas
¿Cuál es el tratamiento adecuado para la ansiedad?,¿ qué recomendaciones debo seguir para mejorar?

Es necesario identificar primero que tipo de ansiedad es la que padece, si es generalizada o por ataques pánico, y cuánto tiempo tiene con ello. Las recomendaciones generales son identificar los estresores, evitar estumulantes y llevar higiene de sueño. Es necesario en ocasiones el apoyo con medicación específica para abatir los síntomas y una psicoterapia. El primer paso es acudir a una valoración por un médico psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Para evaluar tu salud emocional y los síntomas que percibes como ansiedad te recomiendo que visites a un psicólogo con especialidad en Terapia Cognitivo Conductual ya diversos estudios científicos han establecido la TCC como primera opción en el tratamiento de los trastornos asociados a Ansiedad incluso antes que el tratamiento farmacológico. Si el psicólogo lo considera conveniente te referirá con el médico psiquiatra tomando en cuenta tu edad, género, estado de salud, estilo de vida, etc.
La medicación ayuda a mejorar los síntomas pero es importante que identifiques las causas y descubras las herramientas psicológicas para prevenir futuras recaídas y para ello requieres de la intervención del psicólogo.
Saludos!
La medicación ayuda a mejorar los síntomas pero es importante que identifiques las causas y descubras las herramientas psicológicas para prevenir futuras recaídas y para ello requieres de la intervención del psicólogo.
Saludos!

Primero se debe evaluar el tipo de intensidad de la ansiedad, ¿desde cuándo se presento, qué limitaciones provoca, desaparece sola o hay que hacer algo? una vez evaluada la gravedad del tipo de ansiedad, se establece una estrategia terapéutica que puede ir desde algunos ejercicios de relajación y respiración, hasta una psicoterapia psicoanalítica con apoyo farmacológico.
Lo más relevante es: no dejar pasar mucho tiempo para buscar una ayuda profesional.
Lo más relevante es: no dejar pasar mucho tiempo para buscar una ayuda profesional.

El tratamiento consiste en primero descartar que la sintomatología que presentas se deba a una causa física, por ejemplo una situación de problemas en tiroides pueden dar síntomas de ansiedad. Una vez descartada causa orgánica se procede a encontrar el origen del problema en el tipo de pensamientos que tengas y que generan la ansiedad, entrenamiento en técnicas de relajación, trabajar en la confianza y en los miedos, etcertera, en caso de ser necesario se recurre a una medicación pero será previa valoración del caso. Ten confianza que puedas salir de esto, los síntomas son molestos y a veces incapacitabtes pero con ninguna ayuda profesional puedes salir adelante.

La ansiedad te mueve, ¿A donde quiere llevarte?
Para sobrevivir el organismo manifiesta cambios fisiologicos que generan una reaccion en el sistema nervioso como una señal de alarma que llega al cerebro ante un peligro o una amenaza, así que la ansiedad es parte de la respuesta al estrés y se manifiesta con signos y sintomas fisiológicos como sudoración, tensión muscular, palpitaciones, preocupación, temor, inseguridad, indecisión, intranquilidad motora, setir que falta la respiración, etc. Mi experiencia con personas es que cuando identifican los factores amenazantes y se realiza un trabajo corporal, atención plena, tecnicas de respiración y terapia se tienen muy buenos resultados.
Tu cuerpo es sabio. ¡Escuchalo!
Para sobrevivir el organismo manifiesta cambios fisiologicos que generan una reaccion en el sistema nervioso como una señal de alarma que llega al cerebro ante un peligro o una amenaza, así que la ansiedad es parte de la respuesta al estrés y se manifiesta con signos y sintomas fisiológicos como sudoración, tensión muscular, palpitaciones, preocupación, temor, inseguridad, indecisión, intranquilidad motora, setir que falta la respiración, etc. Mi experiencia con personas es que cuando identifican los factores amenazantes y se realiza un trabajo corporal, atención plena, tecnicas de respiración y terapia se tienen muy buenos resultados.
Tu cuerpo es sabio. ¡Escuchalo!

Hola, te recomiendo que asistas a terapia psicoanalítica para evaluar si por medio de la expresión emocional disminuye la ansiedad pero si no disminuyen es necesario que el terapeuta te refiera y trabaje en conjunto con un psiquiátrica para disminuir los síntomas.
Saludos y estoy a tus órdenes.
Saludos y estoy a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.