Cuál es el tiempo máximo que tarda el embrión en implantarse? Puede tardar hasta 20 días?

3 respuestas
Cuál es el tiempo máximo que tarda el embrión en implantarse? Puede tardar hasta 20 días?
No, el embrión se implanta únicamente durante la denominada "ventana de implantación" que ocurre 5-8 días después de la fertilización. Esta "ventana" es un fenómeno altamente coordinado entre el desarrollo de un embrión competente y la aparición de ciertas características endometriales (endometrio=capa interior del útero). Si no se presenta el fenómeno de implantación en este lapso espacio-temporal, entonces no se dará el embarazo. Puedes revisar el tema a fondo en el excelente artículo del Dr Sharma: "Understanding Implantation: a crucial phenomenon"

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Tal como lo comenta mi colega el doctor acuña, la implantación que se lleva a cabo en el lecho de tu útero o matriz que se llama endometrio, tarda entre 6 y 7 días después de la concepción del ovulo con el espermatozoide, para cualquier duda por favor acuda a su ginecólogo(a), para que la oriente aclare y disipe todas sus dudas. suerte y buen día.
Dr. David Arceo Venegas
Ginecólogo
San Juan del Rio
Hola. Desde la fecundación hasta la implantación transcurren alrededor de 6 a 7 días. Es el promedio. Es muy difícil y prácticamente imposible que puedan pasar 20 días. Saludos.

Expertos

Daniel Silverio Zuñiga Lara

Daniel Silverio Zuñiga Lara

Ginecólogo

Magdalena Contreras

Abraham Núñez Zarate

Abraham Núñez Zarate

Ginecólogo

Coahuila

Gerardo Menocal Tobias

Gerardo Menocal Tobias

Ginecólogo

El Marqués

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11385 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.