¿Cuál es el tiempo máximo de recuperación para una parálisis facial?
2
respuestas
¿Cuál es el tiempo máximo de recuperación para una parálisis facial?

Hola buenas tardes. No existe un tiempo preciso de recuperación. La recuperación depende de múltiples factores, algunos de ellos son:
-La causa de la parálisis.
-El grado de severidad de la parálisis (Este punto es uno de los más importantes para determinar el pronóstico, generalmente si la parálisis fue total o completa, la recuperación puede no ser total o quedar secuelas).
-El tratamiento empleado y el momento de su uso en la evolución de la parálisis.
-Las características propias del paciente.
-La causa de la parálisis.
-El grado de severidad de la parálisis (Este punto es uno de los más importantes para determinar el pronóstico, generalmente si la parálisis fue total o completa, la recuperación puede no ser total o quedar secuelas).
-El tratamiento empleado y el momento de su uso en la evolución de la parálisis.
-Las características propias del paciente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dra. Laura Mejia Alonso
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Benito Juárez
Concuerdo con el doctor, sin embargo una parálisis facial idiopática por lo general debe esperar mejoría en las dos primeras semanas. Es importante ser valorado por un médico especialista ya que hay muchos trastornos que descartar, y por eso no ha mejorado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes. Mi Nombre es Gilberto Ruiz. Mi esposa. Comenzó con un dolor en la parte trasera del oído. Luego se intensificó y se recorrió hasta los dientes. Ya tomó varios medicamentos entre ellos el diclofenaco con complejo B. Y algunos otros analgésicos. Y el dolor no disminuye. Por dentro de su…
- Buenas tardes, hace varios años me extrajeron un diente y con el paso de los años, fui sintiendo como me afectaba cada vez más las molestias en la mejilla, nariz, ojo. Ya consulte con odontólogos pero me dicen q no tengo cura, ahora estoy muy adolorida , ya no me deja comer, hablar ni dormir. A donde…
- Hola,,estoy en tratamiento para artritis,,tomo metotrexato 5 pastillas en fin de semana y leflunomida la mitad de tableta,, que tan malo sería si ingiero cerveza?
- Hola, llevo meses con dolores de cabeza y zumbidos que en ocasiones se intensifican como el sonido de muchos grillos y siempre estan y no se quita el zumbido, los dolores a veces se recorren al oìdo izquierdo, existe algo para que me pueda sentir mejor?
- Buen día, tengo parálisis facial y me duele demasiado la cabeza acompañada de náuseas actualmente, así mismo tengo diabetes y me estoy inyectando insulina ¿Es normal los dolores de cabeza intensos por la parálisis y que puedo hacer?
- Buenas estoy dando de lactar y hace poco me dio parálisis facial .. así que fui a la posta y me recomendaron pastillas pero como no podía hablar mucho no pude decir que estaba lactando ... Así quisiera saber si es bueno tomar medicamentos para el derrame facial dando de lactar? Gracias por su ayuda
- Hola buenas noches a mí me dió paraliz facial hace 20 años y aún tengo secuelas en mi boca y en vista tengo mi ojo pequeño y mi boca se me vira a la izquierda. Lo que yo quiero saber si con algún tratamiento puedo mejorar mi rostro a la normalidad. Tengo 40 años y eso me hace sentir muy mal.
- Tengo una leve paralisis de bell Tira el labio inferior hacia el lado derecho Con hilos tensores se puede corregir ?
- Mi hija tiene 14 años y desde hace 2 días, le cuesta sonreír y mover un ojo... Le cuesta mover una parte de su cara, a q se debe esto, siempre fue muy sana. Nadia
- En septiembre de este año se cumple un año del la paralisis facial de mi niña, todavía tiene rasgos en el ojo un poco más chico y el labio, que debo hacer ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 288 preguntas sobre Parálisis facial
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.