Cual es el postoperatorio?
3
respuestas
Cual es el postoperatorio?

El posoperatorio de la ligadura alta con fleboextracción de vena safena mayor es uno de los menos cómodos de todos los procedimientos venosos, posyterior a la cirugía estarás vendada o con una media de compreisón alta hasta el muslo, presentarás dolor en el trayecto d ela safena y de las várices, además de un poco de sangrado o salida de liquido por las heridas, además de eso podrás realziar gran parte de tus actividades cotidianas, excepto ejercicio. Los procedimientos de ablación como láser o radiofrecuencia tienen un período de recuperacion mucho más corto de 48-72 horas para reincorporarte a tu vida normal con menos dolor y sin suturas, además de que muchos de estos procedimientos se realizan con anestesia local. Platica con tu angiólogo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Aunque efectivamente es la cirugía Laser el procedimiento de mínima invasión mas socorrido, no esta excento de dolor y no en todos los pacientes es la mejor opción, también hay procedimientos como la sola ligadura alta del cayado de la safena sin su extracción (cirugía de Trendelemburg) con fleboextracción de paquetes varicosos con agujas de Croché que tampoco usa sutura y su recuperación es rápida también, el angiólogo deberá decidir el procedimiento junto con el paciente tomando en cuenta el estado de salud del paciente, el grado de daño venoso y los recursos económicos del paciente.

En términos generales es una cirugía (fleboextracción) bien tolerada pero coincido en que la cirugía con laser o radiofrecuencia tiene una mejor recuperación.
El vendaje es calve para minimizar las molestias y frecuentemente el paciente reinicia vida normal entre 7 y 10 días posterior a la cirugía.
El vendaje es calve para minimizar las molestias y frecuentemente el paciente reinicia vida normal entre 7 y 10 días posterior a la cirugía.
Expertos






Preguntas relacionadas
- EL PIE DERECHO,LOS TOBILLOS DE ESE PIE Y LA PIERNA DERECHA RETIENEN LIQUIDO.A QUE SE DEBE ?
- A mi padre lo detectaron venas varicosas, y lo administraron ampollas directo a las venas. Mi pregunta es! Si las ampollas son efectivos, o simplemente son calmantes.
- Buenas noches a mi me operaron a los 18 años de varices tuve 2 hijos y salieron todas las venas incluso en el empeine me duelen las piernas la corva derecha y las siento muy pesadas,tengo 70 años y cada vez me cuesta más trabajo caminar mucho ,les agradeceré me digan que hacer y adonde ir al médico de…
- Hola tengo 61 mi pregunta es que ase 34 años me operaron me quitaron la vena pero ahora me ban a volver a operar ahora no se que me ban a sacar es posible que me vuelvan a sacar más
- Me ha llegado un ardor/dolor exageradamente fuerte en una pierna, muslo derecha lado derecho muy repentino, una área de 10 cm circular y se siente caliente que quema por unos 2 o 3 minutos. Estudio de Angeologo salió bien, y si tengo algo de varices del chiquito.¿Que se debe? ¿Qué me recomienda?
- Como se sabe si no hay problemas con la circulación, que no hay ateros o placas de colesterol en el sistema venoso? Hay algún estudio que lo pueda determinar?
- Qué tan seguro y efectivo es tratar las arañas varicosas con láser?
- Soy mujer de 47 años. Me han diagnosticado de IVC, me hablaron de extracción de la vena safena, ¿es recomendable realizarme esta cirugía de manera directa?
- ¿En cuanto tiempo se reactiva la circulación venosa, después de sellar las partes donde no hay reflujo, y que cuidados debo tener en una fleboextracción de la vena safena? Soy varón y mi problema es hereditario, gracias médicos.
- Después de la cirugía en la ingle de la vena Safena estoy adolorida de la parte de atrás en mi sentadera es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Fleboextracción de la vena safena
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.