Cual es el porcentaje de exito de la orquidopexia?

6 respuestas
Cual es el porcentaje de exito de la orquidopexia?
Dr. Armando Cruz Rodríguez
Cirujano pediátrico
Torreon
Si el testículo oculto, se puede palpar en el canal inguinal, (ingle), la posibilidad de que el descenso testicular ocurra es mayor, casi todos se pueden descender; pero si los testículos NO son palpables, o son más pequeños de lo habitual, la dificultad es mayor, y en ocasiones no se encuentran presentes, o se encuentran atrofiados, y es necesario quitarlos. Esto puede evitar el desarrollo de cáncer testicular en el testículo afectado; también si se atiende antes de los 2 años de edad, los resultados a largo plazo son mejores.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Heriberto Solano Larrañaga
Cirujano pediátrico
Mexicali
La cirugia endoscopica o miniinvasiva (laparoscopica) con uso de telescopio e instrumental de 3 mm permite un mejor abordaje del testiculo , ya sea que este muy alto en el canal inguinal o dentro del abdomen,y permite el descenso del testiculo hacia el escroto en la mayoria de los casos..
Las ventajas son: menor daño a los tejidos,recuperacion mas temprana.y cicatriz quirurgica menor a la tradicional.
Este tipo de cirugia se practica a partir de los 6 meses en los casos que el testiculo no haya descendido.
Dr. Tomás Felipe Gil Villa
Cirujano pediátrico
Santiago de Querétaro
Entre más alto esté el testículo en el canal inguinal o dentro del abdomen menos porcentaje de éxito, pero entre más temprano sea la cirugía, después de los 6 meses al año es mejor para el niño.
Dr. Arturo Ruiz Molina
Cirujano pediátrico, Pediatra
Córdoba
Efectivamente si el Testículo es MUY alto lo mejor es hacer la cirugía con Laparoscopía. Donde esta esta disponible. Los resultados son menos buenos con cirugía abierta y aveces es casi imposible lograr el descenso completo . Son raros sin embargo los niños que tienen testículos TAN altos .
Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Depende del tipo grado de criptorquidia, edad del niño, etc, por lo que debes de acudir con un cirujano pediatra certificado para la evaluación y te de un pronostico, en manos expertas en general el éxito es muy bueno.
Dra. Gabriela Ambriz Gonzalez
Cirujano pediátrico
Guadalajara
Le sugiero acuda a valoración médica ya que depende de la edad del paciente y localización del testículo. Para ofrecer el abordaje más adecuado.

Quedo a sus órdenes.

Expertos

Francisco Leopoldo Marín González

Francisco Leopoldo Marín González

Cirujano pediátrico

Mérida

Carolina Cardeña Paredes

Carolina Cardeña Paredes

Cirujano pediátrico

Yucatan

Carlos Wong Escudero

Carlos Wong Escudero

Cirujano pediátrico

Tepic

Eric Gonzalez Alcaraz

Eric Gonzalez Alcaraz

Cirujano pediátrico

Zapopan

Sandra Anel García Rodríguez

Sandra Anel García Rodríguez

Urólogo

Guadalajara

Alejandro Barroso  Chavez

Alejandro Barroso Chavez

Urólogo

Tehuacan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 163 preguntas sobre Criptorquidia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.