Cual es el periodo normal de lactancia?

4 respuestas
Cual es el periodo normal de lactancia?
Tal como lo comentan mis colegas, mínimo 6 meses, con la lactancia disminuyes la posibilidad de cáncer de mama hasta un 28%, el de ovario 21%, disminuyes las infecciones en tu bebe respiratorias 72%, gastrointestinales 65%, otitis 50%,asma 40%, diabetes hasta el 27%, obesidad hasta el 25%, sida 36%, leucemias hasta el 20%, disminuyes la posibilidad de muerte súbita en tu bebe. y para terminar aumenta el coeficiente intelectual de tu bebe en 5 puntos porcentuales. datos verídicos de la UNICEF-OMS. buen dia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. El tiempo recomendado para lactar a tu bene es hasta 6 meses. A los 4 meses se debe iniciar la ablactacion, que es agregar alimentos diferentes a la leche a la dieta del bebe.
Hola! Lo minimo sugerido son los primeros seis meses de tu bebe y puedes prolongar la lactancia hasta los 2 años de edad de acuerdo a la OMS
Dr. Juan Carlos López Aboytes
Ginecólogo
General Escobedo
lo ideal es hasta los 6 meses pero le puedes dar hasta el año se recomienda que a los 6 meses lo empieces a integrar a la dieta dándole alimentos sólidos

Expertos

Susuri Contla

Susuri Contla

Ginecólogo

Puebla

Reservar cita
Ana Caridad León López

Ana Caridad León López

Ginecólogo

Ciudad de México

Victoria Palma Ojeda

Victoria Palma Ojeda

Ginecólogo

Zapopan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11405 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.