¿Cuál es el periodo máximo de recuperación para una pulpitis antes de considerarla irreversible?
9
respuestas
¿Cuál es el periodo máximo de recuperación para una pulpitis antes de considerarla irreversible?

Hola que tal, la Pulpitis Reversible comúnmente se trata mediante un Recubrimiento Pulpar directo o indirecto. Posteriormente se monitorea la Sintomatologia y mediante pruebas de Vitalidad Pulpar principalmente con reacción dolorosa anormal y punzante al Calor que no cede de inmediato al retirar el estímulo se considera una Pulpitis Irreversible, así como episodios dolorosos previos de fuerte intensidad espontáneos referidos por el paciente y aumento de estos al recostarse por aumento del flujo sanguíneo y presión. No existe un período máximo medible en tiempo que se pueda considerar para que determinemos q una Pulpitis pasó a ser Irreversible. Existen diferentes afecciones pulpares en donde el curso sintomático de Dolor incluso después de un Recubrimiento Pulpar llega a ser prácticamente Impredecible o incluso asintomático durante años en caso de una Necrosis Parcial o Total de la Pulpa Dental, debido a esto es complicado establecer un Diagnóstico Pulpar
Preciso en esos casos. Sal
Preciso en esos casos. Sal
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas Tardes:
No existe un tiempo estimado sólo se valora las sintomatologías que tenga el diente, aún así si no da sintomatologías en cualquier momento la pulpa pudiera reaccionar de diferente manera.
Saludos.
No existe un tiempo estimado sólo se valora las sintomatologías que tenga el diente, aún así si no da sintomatologías en cualquier momento la pulpa pudiera reaccionar de diferente manera.
Saludos.

Buenas tardes hay que valorar con pruebas como con el frió o caliente y a la precaucione en ese órgano dentario y hay que estar revisando el diente que este cubierto con el recubrimiento pupar y nunca debe de tener dolor a aproximadamente unos 3 meses que se forma dentina de reparación para poder proteger la pulpa y poderlo tapar

No hay tiempos exactos. Puedo decirte basado en mi experiencia que he logrado salvar de la endodoncia incluso dientes que tenian signos de una pulpitis irreversible. Esto ha sido a través de una completa desinfección del diente, colocación de un forro cavitario, una burna base cavitaria y un adhesivo de autograbado para mknimizar el daño pulpar....pero sobre todo MUCHA COOPERACIÓN DE MIS PACIENTES (Burna higiene, no alimentos muy cslientes o muy fríos,etx).
Así mismo hay casos que aunque uno quiera salvarlos invariablemente requieren un tratamiento de conductos. Te sugiere acudas con un profesional para que te valore. Saludos
Así mismo hay casos que aunque uno quiera salvarlos invariablemente requieren un tratamiento de conductos. Te sugiere acudas con un profesional para que te valore. Saludos

En la actualidad existen materiales conocidos como vidrios bioactivos capaces de favorecer la remineralización y estimular a la pulpa a una regeneración y restablecimiento ante procesos infecciosos que cursan con inflamación aguda o crónica. Un aislamiento correcto, eliminación completa del factor irritativo, desinfección y bioestimulación son la clave para el restablecimiento de lesiones curiosas que han causado con pulpitis. En mi experiencia existe un alto porcentaje de éxito en estos casos.

El tiempo no es el factor que define cuando pasa de reversible a irreversible, aquí lo importante es saber distinguir los signos y síntomas. En la pulpitis reversible se puede colocar una restauración provisional con medicamento local (óxido de zinc y eugenol) que ayude a desinflamar la pulpa, después de esto hay que ver si el dolor empieza a desaparecer, lo cual nos indica que la inflamación está cediendo, si es así, dos semanas después se cambia el medicamento y se coloca una restauración permanente (dependiendo de la pérdida de estructura se definirá cual es la indicada), después de esto se tiene que seguir moitoreando mediante pruebas térmicas (frío y calor) para ver como responde la pulpa. Se vuelve irreversible cuando el dolor sólo cede con medicamentos y en el momento que pasa el efecto del mismo se genera otra vez la molestia. Hay casos en los que el medicamento ya no actua por la gravedad de la inflamación, saludos.

Realmente es muy variable, se tienen que eliminar los agentes causales y mantener en observación.

En realidad no es fácil determinar un “periodo “ de tiempo para que uña púlpittis se considere reversible o irreversible , tendríamos que seccionar la pieza involucrada y someterla a un estudio histopatoligico , lo cual es imposible , depende la cronicidad del padecimiento , cuánto tiempo ha pasado desde que inició la contaminación producida por los microorganismos, únicamente podemos basarnos en el resultado del análisis clínico , signos y síntomas , y en definitiva esperar una buena respuesta del tejido una vez qué tal vez decidamos instaurar algún tratamiento resolutivo como en el caso de recubrimientos indirectos ,e inclusive de acuerdo a la experiencia del profesional que elige recubrimientos directos ....

HOOOLA BUENA NOCHE !!! No existe un Tiempo establecido que nos sirva de guía ó norma para determinar si la pulpa dental del órgano comprometido ya se considera descartada de presentar una pulpitis Irreversible. Lo indicado Siempre será acudir con tu odontólogo, y si es posible con un especialista en endodoncia mucho mejor. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cuánto me costará la limpieza si tengo sarro en un par de dientes ?
- Hola, hay algún procedimiento especial para quitar los amalgamas que contengan mercurio?
- Hola hace dos días me hicieron un relleno en una muela, pero hoy me estaba fijando que se cayó un pedacito del relleno en la parte lateral de la muela, mi pregunta es pueden reparar ese relleno sin quitarlo todo o necesariamente tendrían que quitarlo todo y repetir el relleno, muchas gracias
- Se puede tapar una muela a un niño de 2 años de edad?
- Hola mi hija tiene 3 años y tiene los dientes de enfrente muy dañados casi solo los tronquitos se ven será recomendado ponerle casquitos o cascos. Porfavor me podrían aconsejar si le coloco los cascos o no
- Hola buenas noches mi hija tiene 5 años y tiene los cuatro dientes de enfrente podridos pero ya le brotó un diente permanente arriba donde está la encía que puedo hacer?ya la lleve al dentista pero en uno dicen que se los arranque y con otro dentista me dijo que poco a poco se los nueva y solitos se…
- Hola espero que me puedan ayudar ya que estoy muy desconwolada tengo 4 hijos y asta ahora ninguno a t3nido caries y mi hijo el mas pequeño de 19 meses asta julio cumpl3 sus 2 años tiene una muela negra apenas se la mire y tiene proximamente su cita pero estoy en seros no se que es lo que le puedan hacer…
- Buenas noches mi hija tiene 5 años y tiene 4 muelas dañadas fui con la dentista y me dice que hay que extraerselas..quisiera otras opiniones o si hay otras opciones para no extraerlas.
- Se se hace si se me está poniendo una muela negra?
- Qué pasaría si queda caries debajo de la resina? Un pequeño punto que el dentista no haya quitado
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 194 preguntas sobre Caries
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.