¿Cuál es el periodo máximo de recuperación para una pulpitis antes de considerarla irreversible?

9 respuestas
¿Cuál es el periodo máximo de recuperación para una pulpitis antes de considerarla irreversible?
Dr. Salvador Guerrero García
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Hola que tal, la Pulpitis Reversible comúnmente se trata mediante un Recubrimiento Pulpar directo o indirecto. Posteriormente se monitorea la Sintomatologia y mediante pruebas de Vitalidad Pulpar principalmente con reacción dolorosa anormal y punzante al Calor que no cede de inmediato al retirar el estímulo se considera una Pulpitis Irreversible, así como episodios dolorosos previos de fuerte intensidad espontáneos referidos por el paciente y aumento de estos al recostarse por aumento del flujo sanguíneo y presión. No existe un período máximo medible en tiempo que se pueda considerar para que determinemos q una Pulpitis pasó a ser Irreversible. Existen diferentes afecciones pulpares en donde el curso sintomático de Dolor incluso después de un Recubrimiento Pulpar llega a ser prácticamente Impredecible o incluso asintomático durante años en caso de una Necrosis Parcial o Total de la Pulpa Dental, debido a esto es complicado establecer un Diagnóstico Pulpar
Preciso en esos casos. Sal

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Alberto Soto Delgado
Dentista - odontólogo
Monterrey
Buenas Tardes:
No existe un tiempo estimado sólo se valora las sintomatologías que tenga el diente, aún así si no da sintomatologías en cualquier momento la pulpa pudiera reaccionar de diferente manera.

Saludos.
Dr. Luis Manuel Valderrama Hernández
Dentista - odontólogo
Puebla
Buenas tardes hay que valorar con pruebas como con el frió o caliente y a la precaucione en ese órgano dentario y hay que estar revisando el diente que este cubierto con el recubrimiento pupar y nunca debe de tener dolor a aproximadamente unos 3 meses que se forma dentina de reparación para poder proteger la pulpa y poderlo tapar
Dr. Isaac Palacios Ramírez
Dentista - odontólogo
Coyoacán
No hay tiempos exactos. Puedo decirte basado en mi experiencia que he logrado salvar de la endodoncia incluso dientes que tenian signos de una pulpitis irreversible. Esto ha sido a través de una completa desinfección del diente, colocación de un forro cavitario, una burna base cavitaria y un adhesivo de autograbado para mknimizar el daño pulpar....pero sobre todo MUCHA COOPERACIÓN DE MIS PACIENTES (Burna higiene, no alimentos muy cslientes o muy fríos,etx).

Así mismo hay casos que aunque uno quiera salvarlos invariablemente requieren un tratamiento de conductos. Te sugiere acudas con un profesional para que te valore. Saludos
Dr. Sergio Ariosto Hernández Delgado
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
En la actualidad existen materiales conocidos como vidrios bioactivos capaces de favorecer la remineralización y estimular a la pulpa a una regeneración y restablecimiento ante procesos infecciosos que cursan con inflamación aguda o crónica. Un aislamiento correcto, eliminación completa del factor irritativo, desinfección y bioestimulación son la clave para el restablecimiento de lesiones curiosas que han causado con pulpitis. En mi experiencia existe un alto porcentaje de éxito en estos casos.
Dr. Emmanuel Hernández Ramos
Dentista - odontólogo
Tlalpan
El tiempo no es el factor que define cuando pasa de reversible a irreversible, aquí lo importante es saber distinguir los signos y síntomas. En la pulpitis reversible se puede colocar una restauración provisional con medicamento local (óxido de zinc y eugenol) que ayude a desinflamar la pulpa, después de esto hay que ver si el dolor empieza a desaparecer, lo cual nos indica que la inflamación está cediendo, si es así, dos semanas después se cambia el medicamento y se coloca una restauración permanente (dependiendo de la pérdida de estructura se definirá cual es la indicada), después de esto se tiene que seguir moitoreando mediante pruebas térmicas (frío y calor) para ver como responde la pulpa. Se vuelve irreversible cuando el dolor sólo cede con medicamentos y en el momento que pasa el efecto del mismo se genera otra vez la molestia. Hay casos en los que el medicamento ya no actua por la gravedad de la inflamación, saludos.
Dra. Rocksett Lara Rodríguez
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Realmente es muy variable, se tienen que eliminar los agentes causales y mantener en observación.
Dra. Eca María Rita Valdéz Cabrera
Dentista - odontólogo
Magdalena Contreras
En realidad no es fácil determinar un “periodo “ de tiempo para que uña púlpittis se considere reversible o irreversible , tendríamos que seccionar la pieza involucrada y someterla a un estudio histopatoligico , lo cual es imposible , depende la cronicidad del padecimiento , cuánto tiempo ha pasado desde que inició la contaminación producida por los microorganismos, únicamente podemos basarnos en el resultado del análisis clínico , signos y síntomas , y en definitiva esperar una buena respuesta del tejido una vez qué tal vez decidamos instaurar algún tratamiento resolutivo como en el caso de recubrimientos indirectos ,e inclusive de acuerdo a la experiencia del profesional que elige recubrimientos directos ....
Dr. Juan Antonio Márquez Hernández
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc

HOOOLA BUENA NOCHE !!! No existe un Tiempo establecido que nos sirva de guía ó norma para determinar si la pulpa dental del órgano comprometido ya se considera descartada de presentar una pulpitis Irreversible. Lo indicado Siempre será acudir con tu odontólogo, y si es posible con un especialista en endodoncia mucho mejor. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES.

Expertos

Ana Isabel Fajardo Santana

Ana Isabel Fajardo Santana

Dentista - odontólogo

Guadalajara

Alberto Alanis Padilla

Alberto Alanis Padilla

Dentista - odontólogo

Nezahualcóyotl

Dr. Efrain Robles Montero

Dr. Efrain Robles Montero

Dentista - odontólogo

Zamora

Jorge Tijerina Gonzalez

Jorge Tijerina Gonzalez

Dentista - odontólogo

Cadereyta Jimenez

Lorena Felix Gutiérrez

Lorena Felix Gutiérrez

Dentista - odontólogo

Santiago de Querétaro

Ana Karen Jiménez Ortiz

Ana Karen Jiménez Ortiz

Dentista - odontólogo

Villa Corona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 194 preguntas sobre Caries
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.