Cual es el periodo de incubación del vph?
7
respuestas
Cual es el periodo de incubación del vph?

Es variable existen datos de varios años sin ninguna manifestación clínica. Depende de las defensas del organismo y del tipo de VPH, los mas agresivos como el 16 y 18 avanzarán más rápido.
Si crees tenerlo te sugiero que te hagas una captura de híbridos y PCR.
Si crees tenerlo te sugiero que te hagas una captura de híbridos y PCR.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Puede ser de meses u años, lo importante es que mas del 90% de las infecciones por VPH curan sin ningún tratamiento
Y te puedo aconsejar q si Papanicolaou esta normal, con eso te quedes; también te aconsejo te vacunes para VPH
La captura de híbridos sirve para saber si el virus con que esta infectado un paciente es alto o bajo riesgo; se planea implementar esta prueba en pacientes de 35 años o mas como valor predictivo.
Y te puedo aconsejar q si Papanicolaou esta normal, con eso te quedes; también te aconsejo te vacunes para VPH
La captura de híbridos sirve para saber si el virus con que esta infectado un paciente es alto o bajo riesgo; se planea implementar esta prueba en pacientes de 35 años o mas como valor predictivo.

El periodo de incubación es de 3 a 4 meses ( esto es del momento de la infección a presentar una manifestación clínica: como Displasia o Condilomas), pero esto no quiere decir que presentes forzosamente una lesión o manifestación clínica, las propuestas de los colegas son acertadas, pero si el tema es diagnostico debe ser complementado el Papanicolaou es una prueba de tamizare, que debe complementarse en todo caso con una colposcopia ( si la idea es descartar lesiones existentes en Cérvix, vagina o Vulva) y la OCR o Caputra de híbridos (pruebas de biología molecular individualizadas a la edad y lo que estés buscando en la paciente ( infección que remitirá espontánea, tipificación, evolución de la enfermedad, etc)
Saludos!
Saludos!

La respuesta concreta sería desde unas semanas hasta 3 meses en promedio. Pero hay que recordar que no es el periodo de incubación lo relevante, sino el inicio de las manifestaciones (verrugas o lesiones premalignas) que puede ser de años. Se habla que en la primo-infección puede erradicarse la infección hasta en un 20% según el estado de salud de la paciente, pero esto es controversial para muchos autores. Ya instalado el VPH, si este es de alto riesgo maligno (VPH 16 y18), las lesiones premalignas pueden tardar hasta 15 años para la aparición de cáncer cervicouterino. De aquí la importancia del tamizaje con Papanicolaou y colposcopia en casos necesarios, para la detección temprana de lesiones premalignas. Saludos...

Esta es una pregunta recurrente en el consultorio, sobre todo cuando las pacientes desean saber quien , cuando y como se contagiaron. Pueder ser tan variado y depende del sistema inmune de la paciente, si esta competente puede hacer presencia el virus y eliminarlo o tener defensas bajas y poder adquirirlo permitiendo se replique en un periodo de 30 dias. Es importante comentar que la competencia inmunologica es afectada por: toma de antibioticos de manera constante, strees,piscologico,laboral mala alimentacion, desvelarse, tomar alcohol, fumar, obesidad, multiples parejas sexuales, y mejora disminuyendo strees, aliemntadose bien, realizando ejercicio, evitar droga/adicciones, estar enamorada. Descansar.

El periodo de incubación es variable de 8 meses en promedio hasta 40 años.

Buenas noches.
Lo más importante es qué tipo de vph tienes . El periodo de incubación es variable como te mencionaron mis colegas .
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Lo más importante es qué tipo de vph tienes . El periodo de incubación es variable como te mencionaron mis colegas .
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si tengo una verruga abajo de la pompi y la tocó y me lavo las manos con agua y jabón y me echó alcohol puede que contagie lo que toco gracias por su atención
- Sospecho de condilomas en área de mis encías, busco especialista en el tema para descartar o confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento lo más pronto posible, soy de monterrey zona Apodaca .
- Hola me realiza una citologia me salio ascus y ayer me realizaron una colposcopia y me salio una lesion con aceto blanca y me realizaron una biopsia pero de un solo me dijo la ginecologa q tenia vph y me mando ha comprar las vacunas sin q antes me entreguen la biopsia sera seguro q es vph ho podra ser…
- Es necesario ponerse la ampoya gardasill o también pu3do ponerme de mi seguro del estado ? Después de eliminarlas aplicarlas ahí???
- Hola, me realicé una esferolisis hace 12 días. Un día después del procedimiento me bajo el periodo, por lo que tuve dolor y cuando se detuvo solo tenía un flujo que se pintaba un poco de sangre, sin embargo hace tres días me empezó a salir sangre. El sangrado duró un poco, manche gotitas de la toalla…
- Soy hombre, posiblemente tengo VPH ya que mi pareja anterior salió positiva en el Papanicolaou, no tengo lesión o verruga, se lo puedo contagiar a una mujer si le doy sexo oral a ella?
- Me realice papanicolau y el.resltado fue clase 2 me realizaron cauterizacion en lesion y a los 6 meses me.relice.otro papanicolau y salio clase 3 . Por que paso esto?
- La papilomatosis puede salir de un dia para otro y cuánto puede crecer
- Yo no tengo el útero que riesgo tengo de tener vhp
- Hola me hicieron prueba de sangre VDRL Y el resultado fue positivo y donde dice límite clínico salio negativo qué significa?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5216 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.