¿Cuál es el papel de las catecolaminas en un ataque de pánico?
4
respuestas
¿Cuál es el papel de las catecolaminas en un ataque de pánico?

Hay descargas de éstas en el ataque de pánico, teniendo efecto a nivel central y a nivel periférico-visceral. Las catecolaminas son necesarias para nuestro funcionamiento, pero hay situaciones en que existen desequilibrios en cantidad, problemas con la recepción o transmisión de las mismas, etc. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola que tal
Las catecolaminas ( noradrenalina, dopamina) son neurotransmisores que produce nuestro cerebro, tienen muchas funciones como regular nuestras emociones, pensamientos y prepararnos para una situación de escape; por esta razón están relacionadas con las crisis de pánico. Hay un aumento de la noradrenalina principalmente cuando tenemos que prepararnos para una situación de peligro, un mecanismo parecido sucede en las crisis de pánico pero sin el peligro inminente que lo justifique, por lo tanto sólo presentamos los síntomas como palpitaciones, opresión en el pecho, ganas de salir corriendo. Por esta razón los antidepresivos y benzodiacepinas son tan útiles para tratarlas, estos medicamentos nos ayudan a regular los neurotransmisores que se desrregulan en las crisis de pánico.
Las catecolaminas ( noradrenalina, dopamina) son neurotransmisores que produce nuestro cerebro, tienen muchas funciones como regular nuestras emociones, pensamientos y prepararnos para una situación de escape; por esta razón están relacionadas con las crisis de pánico. Hay un aumento de la noradrenalina principalmente cuando tenemos que prepararnos para una situación de peligro, un mecanismo parecido sucede en las crisis de pánico pero sin el peligro inminente que lo justifique, por lo tanto sólo presentamos los síntomas como palpitaciones, opresión en el pecho, ganas de salir corriendo. Por esta razón los antidepresivos y benzodiacepinas son tan útiles para tratarlas, estos medicamentos nos ayudan a regular los neurotransmisores que se desrregulan en las crisis de pánico.

En este caso, sería fundamental, es decir, el desequilibrio en su secreción sería lo que desata los síntomas durante un ataque de pánico, desequilibrio que está determinado tanto por factores puramente neurofisiológicos como por factores psicológicos que deben ser tratados con medicación así como en psicoterapia para buscar el origen psicológico de lo que desata el ataque de pánico al momento, y aclarar las condiciones que favorecerion la hiperactivación del eje hipotalamico hipofisiario adrenal y brindar herramientas que permitan una autorregulación efectiva

Importante determinar origen y causas que producen el ataque de pánico. Efectivamente ante un situación de riesgo real la producción de catecolaminas es necesaria para actuar, defendernos, luchar y protegernos o evitar y huir del peligro. TERAPIA EMDR muy efectiva y breve para procesar- asimilar, aliviar y resolver lo que provoca los ataques de pánico producidos por una imagen, recuerdo o pensamiento negativo. Es muy efectivo respirar profunda y lentamente visualizando una imagen o color que represente "paz" porque se favorece la función del "parasimpático" en el cerebro, que calma y tranquiliza neurofisiologicamente ademas realizar ejercicios de estimulacion bilateral (que son la base de la terapia EMDR) para comunicación, y equilibrio entre ambos hemisferios cerebrales. SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas noches, a mi hijo empezo a sentir ansiedad despues de la pandemia le recetaron hydroxyzine Pamoate 25mg. Por cuanto tiempo puede tomar este medicame nto,, es verdad que tiene muchos effects secondaries.
- Me da mucha ansiedad en cualquier momento del día, tengo la necesidad de respirar profundo y muchas veces más de lo normal, porque sino lo hago siento que me ahogo, me duele toda la caja toráxica y el cuello ? No sé qué hacer
- Una persona que toma lorezapam de 10mg si se le combina con imipramina de 10 mg tiene alguna consecuencia o no tendira inconvenientes
- Hace diaa q me da como sensacion de falta de aire, palpitaciones , etc puede ser ataque de panico?
- Sufro de ataque de pánico, y no quiero salir a la calle
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
- Buenas noches, actualmente estoy tomando imipramina 25mg, Clonazepam 2mg (la tableta entera) y venlafaxina, ¿Hay algún efecto negativo quisiera saberlo ya que fue la medicación que me dieron para mi depresión y ansiedad?
- Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en otro lado por las circunstancias no lo puedo aser quisiera que no vida fuera diferente u cuando mi pareja me asé enojar mucho me dan ganas de acabar con la relasion me dan ganas de llorar gritar desaparecer
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.