Cual es el motivo, de que los bebés tengan reflujo?

4 respuestas
Cual es el motivo, de que los bebés tengan reflujo?
Dr. Gerardo Gil Hernández
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Gustavo A Madero
efectivamente, al igual que los adultos el niño tiene cierto numero de reflujos relativamente normales, el problema se da cuanto estos son en mayor cantidad, o intensidad, la principal causa una anormalidad en la válvula entre el estomago y esófago la cual no debería permitir el regreso del contenido del estomago al esófago.

con el examen indicado es muy fácil determinar si esta conducta e anormal o patológica, por lo que le recomendamos una asesoría del especialista y así evitar problemas futuros como enfermedades respiratorias consecutivas, esofagitis etc.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Noe Díaz Gómez
Pediatra
Tlalpan
Lo presentan por una incompetencia o falta de maduración del esfínter esofagico inferior, aunado a el ángulo recto de dicho ángulo y lo corto del esófago de los bebes que corrige con el tiempo, pasados 6 meses de vida con síntomas graves habrá que descartar patologías congenitas, tu pediatra deberá mensualmente controlar los síntomas de tu bebe con sus conocimientos orientándote sobre los cuidados para el reflujo de tu bebe.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Sin darle muchas vueltas al asunto lo mas probable es que sea hereditario.
Hola. Hay un reflujo que es fisiológico osea normal en los bebés de 1 a 4 meses y éste se resuelve espontáneamente de los 12 a los 18 meses, el otro reflujo que si es enfermedad se debe a que el anillo (que se encuentra entre el esófago y estómago) se relaje o se mantenga abierto y permita el paso del alimento al esófago, otra causa es que se tarde mucho tiempo en vaciarse el estómago. La hernia hiatal (es decir que una porción del estómago se encuentra en el tórax) favorece el reflujo. Saludos

Expertos

Ana Victoria López Salinas

Ana Victoria López Salinas

Pediatra

Nuevo Leon

Alma Leticia Aké Castillo

Alma Leticia Aké Castillo

Pediatra

Santiago de Querétaro

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Pediatra

Ciudad de México

Adriana Ramos Rodríguez

Adriana Ramos Rodríguez

Pediatra

Ciudad de México

Suheila Balleza Wong

Suheila Balleza Wong

Pediatra, Neonatólogo

Tampico

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 383 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico en bebés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.