cual es el mejor tratamiento para eliminar los cisticercos de todo el cuerpo?

3 respuestas
cual es el mejor tratamiento para eliminar los cisticercos de todo el cuerpo?
Dr. José Luis Gómez Cruz
Médico general
San Pedro Pochutla
actualmente se usan el albendazol y el praziquantel. y se debe valorar bien al paciente para otorgar un tratamiento correcto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es controversial, ya que se deben ver la localizacion del cisticerco, su estado de evolucion y los beneficios de la eliminación del quiste contra el daño potencial de una reacción inflamatoria a los cisticercos muertos.
Si parece apropiado administrar algun farmaco, la conducta estandar consiste en suministrar albendazol o prazicuantel. Casi siempre se administran corticoesteroides al mismo tiempo para disminuir la respuesta perilesional, y en caso de localización cerebral, se proporciona anticonvulsivo.
Se debe individualizar al paciente.
Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
lo más grave es la cisticercosis cerebral, por lo que de padecer o sospechar un diagnóstico así, hay que acidir con un neurocirujano o neurólogo para valorar el problema.

Expertos

Juan J. Rodriguez y M

Juan J. Rodriguez y M

Médico general

Tehuacan

Israel Hernández Ordaz

Israel Hernández Ordaz

Médico general

Tlalnepantla de Baz

Araceli Mercado Lara

Araceli Mercado Lara

Médico general

San Luis Potosi

Reservar cita
María Gema Badilla Martinez

María Gema Badilla Martinez

Médico general

Luis B Sanchez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Cisticercosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.