¿Cuál es el mejor método para eliminar la dermatitis seborreica?

4 respuestas
¿Cuál es el mejor método para eliminar la dermatitis seborreica?
Dr. Juan Manuel Pantoja Alcantar
Alergólogo, Inmunólogo
Coyoacán
Buen día.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica con un curso muy variable entre cada paciente, No existe un método curativo, solo el tiempo, lo que se debe evitar son factores de descontrol y tener una humectación importante y frecuente de la piel, si tiene un fondo alérgico es decir se acompaña de otras manifestaciones atópicas como rinitis, asma, conjuntivitis, puede ser susceptible de manejo con inmunoterapia.
Ojalá que la respuesta le sea de gran ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buena tarde.
La dermatitis seborreica se puede controlar con diversos métodos que disminuyen los niveles de grasa y al tratar los niveles del hongo responsable de la irritación y escama característicos de esta enfermedad que tiene un origen multifactorial. Para lograr esto debe acudir a su dermatólogo para que determine, de acuerdo a sus características individuales, el mejor tratamiento para usted.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge Humberto Yañez Soto
Alergólogo, Pediatra
Ciudad Juarez
Buen día.
La dermatitis seborreica, frecuentemente es la primera manifestación de un paciente en el inicio de su marcha alérgica. Desarrolla posteriormente dermatitis atópica, alergia alimentaria y otras enfermedades alérgicas.
El tratamiento con esteroides líquidos en piel cabelluda, suele llevar a una rápida remisión de los signos y proporcionar mejoría importante al paciente pediátrico. Con el crecimiento del niño la mayoría remite completamente y se queda la dermatitis atópica en sus localilzaciones habituales, para continuar tratándola.
Ojalá que la respuesta le sea de gran ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buena tarde.
La dermatitis seborreica del cuero cabelludo, que ocurre principalmente en lactantes y conocida como costra de leche generalmente mejora con el uso de un champú antiseborreico de los que hay gran variedad, y aunque la dermatitis seborreica es una característica de la piel atópica, es posible controlarla con medidas de tipo higiénico, y si es necesario algún tratamiento medico es necesaria la valoración del médico especialista alergólogo, o dermatólogo.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Alma Leticia Aké Castillo

Alma Leticia Aké Castillo

Pediatra

Santiago de Querétaro

José Contreras Ruiz

José Contreras Ruiz

Dermatólogo

Tlalpan

Diana G. Ramírez Vásquez

Diana G. Ramírez Vásquez

Pediatra, Alergólogo

Oaxaca de Juárez

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Pediatra

Ciudad de México

Suheila Balleza Wong

Suheila Balleza Wong

Pediatra, Neonatólogo

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 317 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.