Cual es el mejor medicamento para controlar el azúcar? que sus efectos secundarios sean mínimos

7 respuestas
Cual es el mejor medicamento para controlar el azúcar? que sus efectos secundarios sean mínimos
 Zuraima Corona Rodriguez
Diabetólogo, Médico de familia
Guadalajara
Hola, afortunada o desafortunadamente no existe un medicamento que sea tan eficaz como la dieta y el ejercicio para controlar los niveles de glucosa (DM2).
actualmente muchos estudios que se hacen para corroborar la seguridad y efectividad de los medicamento para controlar la glucosa se comparan con la metformina, está, es un medicamento antiguo (lo que comprueba su seguridad) y altamente efectivo para lograr estabilizar la glucosa, siempre y cuando se use en combinación a una dieta saludable y un plan de ejercicio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se tendria que valorar peso, sexo, edad y niveles de glucosa asi como HbA1C para poder responder esa pregunta, no hay un mejor medicamento a otro, existen farmacos adecuados para cada paciente en especifico.
Se podría decir que Metformina ya que esta incluido en todas las guías clínicas de diabetes. Sin embargo, se tiene que establecer el perfil adecuado para cada paciente en base a condiciones nutricionales, edad, reacciones a cada medicamento, nivel de glucosa, etc.
Dr. Héctor Mario Zapata Olivares
Internista, Gastroenterólogo
Saltillo
Dieta y ejercicio ya después la Metformina.
Buen día.
Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Buenas tardes, realmente es una pregunta compleja, sin embargo el mejor medicamento para la diabetes es el que mejor te funcione para controlar los niveles de glucosa, debido que tener descontrol glucemico (azúcar) causa lesión en diferentes organos entre ellos riñón y eso se logra, valorandote de manera integral y seleccionar el mejor antihiperglucemiante para ti, te sugiero la valoración de un endocrinólogo, que tengas buen dia.
Dra. Nora Lidia Manrique Miguel
Internista, Nefrólogo
San Andres Cholula
Depende del tipo de paciente y sobre todo de los niveles de glucosa que tenga, sin embargo los más importante es la dieta y ejercicio, le recomiendo acudir con un médico internista o endocrinologo para una mejor valoración y evitar complicaciones a futuro.
La Metformina en especial cuando hay sobrepeso. Y si va acompañada con dieta, ejercicio, no fumar, beber alcohol con moderación, buen estilo de vida, mantener el peso ideal y auto-monitoreo, sería " El Mejor "

Expertos

Carolina Soltero Yerenas

Carolina Soltero Yerenas

Nutricionista

Zapopan

Triana Salgado Muñoz

Triana Salgado Muñoz

Internista

Tijuana

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Irapuato

Juan Raul Gil Frias

Juan Raul Gil Frias

Médico general

Tijuana

Kenia Bermúdez Téllez

Kenia Bermúdez Téllez

Nutriólogo clínico

Acapulco

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.