Creo tener Fobia Social, que debo hacer? Simplemente ni si quiera estoy segura de como comenzar a hablar

15 respuestas
Creo tener Fobia Social, que debo hacer? Simplemente ni si quiera estoy segura de como comenzar a hablar sobre mis problemas con alguien, me aterra.
Mtro. Froylán Avendaño
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Las fobias representan la exteriorización de una conflictiva interna. La ayuda de una terapia psicológica te permitirá descubrir el significado de la misma y reducir la angustia que actualmente experimentas ante las personas. Puede parecer terrorífica la idea de hablar de tus problemas con otra persona; sin embargo, es tarea del terapeuta que elijas ayudarte a sentirte en confianza y segura para explorar la problemática que te encuentras atravesando.
Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Yesenia Serrano Avila
Psicopedagogo
Ciudad de México
Hola! Te recomendaría que vayas paso a paso. El miedo que ocasiona la fobia social, paraliza a las personas y entonces se sienten demasiado abrumados para poder actuar. Por ello, te recomiendo que trates de pensar sólo en una acción a la vez: 1. identificar con quién te sientes mejor, con una mujer o un hombre. 2 con base en si decidiste hombre o mujer, identifiques a un psicólogo(a), 3 te comuniques vía telefónica con él(ella) para explicarle un poco de tus sensaciones. Esos tres pasos te ayudarán para concretar la cita con el especialista. No te preocupes por cómo hablar con el especialista, él te ayudará para lograrlo, ese es su trabajo, brindarte la confianza para hablar de lo que te sucede. La confianza en el otro está muy lastimada en la persona que padece Fobia Social, la psicoterapia te ayudará a reestablecerla y resolver los problemas que la detonaron. Espero pronto inicies tu proceso terapéutico.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
No estoy tan seguro de que tengas fobia social, quizás tengas eventos de timidez acentuada y es muy tratable en breve, por otro lado las personas no es típico que andemos hablando de nuestros problemas sino que hay más inclinación a hablar de nuestros eventos exitosos y alegres, con una terapia breve creo que puedes superar tu situación actual
Mtro. César Guerrero
Psicólogo
Guadalupe
En ocasiones, nuestros miedos están más ligados hacia el temor de "fracasar" que hacia el hecho de "hacer" algo. En la actualidad contamos con muchas maneras de socializar distintas, más que la tradicional "cara a cara". Aquí podrás encontrar muchos especialistas más que dispuestos a apoyarte con ello. Si no te sientes a gusto con alguno, siéntete libre de buscar a otra persona.
Te deseo constructivas e interesantes pláticas.
Mtro. Adrian Blanco Cervantes
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, veo que has investigado sobre síntomas de la ansiedad social antes llamada fobia social y creo que puede ser bueno una valoración profesional para determinar lo que pudieras padecer. A muchos nos cuesta hablar sobre nosotros mismos y mas si sentimos ansiedad elevada al hablar con otros sin embargo un profesional sabrá escucharte y atenderte, no tienes que quedar bien con él ni hacer nada en especial puesto que esta capacitado para comprenderte. Aquí en doctoralia hay un directorio muy amplio de profesionales que puedes contactar y yo te sugiero intentarlo. Puedes elegirlo según su especialidad y trayectoria o su cercanía geográfica etc. no dejes pasar mas tiempo y date la oportunidad de atenderte, puedes ganar mucho. Que te mejores pronto
Se debe de valorar con una entrevista, para poder dilucidar si en realidad es fobia social o es algo caraterologico ya que existen personalidades esquizoides, esquizotipicas y evitativas.

Ya que se valoré su casos es posible iniciar una psicoterapia cognitivo conductual con la tecnica de desensibilización sistematica para poco a poco ir superando las caracteristicas ansiosas de miedo y la evitación.

Estoy a sus ordenes.
Buenas noches, este trastorno debe ser bien diagnosticado y el especialista indicado es el Psiquiatra, que deberá hacer una valoración adecuada y realizar el diagnóstico, para realizar un tratamiento de acuerdo e iniciar si es necesario el tratamiento con psicofármacos y por supuesto la terapia que requiera de acuerdo a la sintomatología encontrada, no olvide esto es de especialistas, Psiquiatra y psicoterapeutas.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante determinar causas y circunstancias que conducen a esta conducta que limita confianza en ti mismo y satisfacción en tus relaciones. Terapia EMDR muy efectiva y breve para revalorar "reprocesar sanar" experiencias negativas que permanecen sin "resolver" mental y emocionalmente. EMDR también para descubrir fortalezas y recursos internos para renovar tu seguridad y confianza con nueva perspectiva de ti mismo, de tu VIDA y relaciones con mayor plenitud y libertad . Saludos y mis mejores deseos.
Imagino que puedes sentir angustia al ni siquiera ver la manera de abordar lo que te sucede. Lo primero es que puedas tener una evaluación adecuada, y si no te es posible hacerlo directamente, si se te dificulta estar de frente con una persona, quizá puedas contactar algún profesional que trabaje aproximaciones sucesivas, con ésta estrategia podrías iniciar quizá por escrito, luego quizá con charlas en línea, hasta que te sea posible acudir y continuar tu tratamiento. Sin embargo, es muy importante que no te quedes con el auto diagnóstico. También puedes pedir a alguien de tu confianza que te acompañe a tu consulta. Y no te preocupes sobre por dónde empezar, todo lo que digas tendrá importancia e irá tomando forma.
Lic. Juan José González Sánchez
Psicólogo
Nuevo Laredo
Buenas noches!
Lo primero que habría que evaluar es si en realidad su problema es un trastorno de fobia social.
Para esto tendría que acudir con un experto(a) en salud mental y que este (a)determine mediante un diagnóstico diferencial si ese es su problema.
La fobia social es uno de los trastornos de la ansiedad que regularmente requieren más tiempo de terapias para su extinción, aunque con un seguimiento adecuado a las mismas se logran excelentes resultados.
Existen varios tipos de terapias para su tratamiento, entre las cuales yo personalmente recomiendo la terapia cognitivo conductual.
La mayoría de los profesionales en salud mental estamos entrenados para establecer un buen clima de confianza desde la primera cita(rapport), y usted pueda exponer su problema con relativa facilidad.
Saludos cordiales!
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas.
Lo que describes podría ser tanto una fobia social, como ser tímida, penosa o algo más.
Te invitaría a acercarte con un psicólogo o psicoanalista para poder ayudarte y entender en conjunto por dónde va la situación que estás viviendo y cómo se puede empezar a trabajar.
Hola, lo primero sería asistir con un terapeuta cognitivo-conductual ya que hay protocolos de terapia justo para tratar la fobia social.
Entiendo que te puede dar mucho miedo, el estar con alguien que no conoces frente a ti y tratar tus problemas, pero puedes empezar solamente yendo, puedes escribirle desde antes y mandarle un mensaje comentándole tu preocupación de asistir y un buen terapeuta te irá apoyando con ello y guiándote para que te sientas agusto en terapia.
Lamento mucho que te sientas así. La fobia social puede ser realmente abrumadora y es completamente normal sentirse perdida al intentar hablar sobre ella. Es un paso muy valiente que estás tomando al reconocer lo que sientes y eso ya es un avance importante.
Si te cuesta mucho empezar a hablar de ello, puedes escribir lo que sientes. A veces poner por escrito tus pensamientos y emociones puede ser una forma de organizar lo que te preocupa y hacer más fácil la conversación. Si no sabes por dónde empezar, podrías decir algo como: “He estado sintiendo mucha ansiedad en situaciones sociales últimamente y no estoy segura de cómo manejarlo”. Recuerda que los profesionales están allí para ayudarte, no para juzgarte.
Es importante no forzarte demasiado y buscar a alguien de confianza, como un amigo cercano o un familiar, con quien puedas compartir lo que estás sintiendo, si es que te sientes lista.
Hola buenas noches, comprendo tu padecimiento y angustia ante querer comunicar y no poder hacerlo. la terapia con enfoque cognitivo conductual se centra en identificar patrones de pensamiento y comportamiento, en tu caso que puedas identificar que piensas en relación con ese miedo que estas presentando y cambiarlo mediante el uso de técnicas que estas son adecuadas a tu padecimiento. Saludos
Es un problema que lleva mucho malestar en general, lo más importante es reconocerlo y tomar acción para pedir ayuda psicológica en un espacio seguro donde puedas expresarte e ir encontrando alternativas que te ayuden en tu día a día.

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Marta Gutiérrez Soto

Marta Gutiérrez Soto

Psicólogo

Benito Juárez

Diana Espino Noriega

Diana Espino Noriega

Psicólogo

Tecate

Luis Fernando Molina

Luis Fernando Molina

Psicólogo

Cuernavaca

Lesly Zabaleta

Lesly Zabaleta

Psicólogo

Cancun

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.