Contrlip y atorvastatin son las misma medicina? Cual es mejor?
3
respuestas
Contrlip y atorvastatin son las misma medicina? Cual es mejor?

Son diferentes, y su indicación depende del grado de alteración del colesterol y los triglicéridos. Su médico debe seleccionar en base a resultados.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La Atorvastatina está indicada para hipercolesterolemia aunque también disminuye un poco los triglicéridos.
El Controlip es un fibrato y está indicado en la hipertrigliceridemia aunque baja un poco el colesterol.
Y a veces es necesario usar una combinación de ambos.
Lo importante es tener en mente que la Atorvastatina puede elevar las transaminasas y causar daño al hígado, que haría necesario suspenderla y el otro aspecto es lograr las metas que varían si es un paciente de alto riesgo(diabetes e hipertensión) o no y que son respectivamente: colesterol total menos de 150 y menos de 200 mgs. LDL menos de 100 y menos de 150 mgs, triglicéridos menos de 100 y menos de 150 mgs y para ambos HDL mayor a 40 mgs.
Espero te haya sido de utilidad.
Atentamente,
DR R ALANIS.
El Controlip es un fibrato y está indicado en la hipertrigliceridemia aunque baja un poco el colesterol.
Y a veces es necesario usar una combinación de ambos.
Lo importante es tener en mente que la Atorvastatina puede elevar las transaminasas y causar daño al hígado, que haría necesario suspenderla y el otro aspecto es lograr las metas que varían si es un paciente de alto riesgo(diabetes e hipertensión) o no y que son respectivamente: colesterol total menos de 150 y menos de 200 mgs. LDL menos de 100 y menos de 150 mgs, triglicéridos menos de 100 y menos de 150 mgs y para ambos HDL mayor a 40 mgs.
Espero te haya sido de utilidad.
Atentamente,
DR R ALANIS.

Controlip disminuye mas eficazmente trigliceridos y atorvastatina colesterol pero se deben indicar en base a tu historial clínico, exámenes de laboratorio, antecedentes, peso, hábitos, entre otros. No se recomienda la automedicación bajo ninguna circunstancia.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.