Constantemente debo estarme tronando el cuello y la espalda a la altura de las escápulas de lo contr

37 respuestas
Constantemente debo estarme tronando el cuello y la espalda a la altura de las escápulas de lo contrario siento malestar y dolor que limita mi movilidad, debo ir al fisioterapeuta o al traumatólogo?
El fisioterapeuta te puede ayudar perfectamente, habria que hacer una valoración exhaustiva, en caso de notar encontrar alguna cuestion fuera de nuestro alcance enviamos con los ortopedistas para que en conjunto se aborde el caso podemos realizar terapia manual en tórax y columna cervical y ejercicios específicos para quitar dolor mejorar postura y mejorar calidad de vida. A veces nos ayudamos de agentes físicos como calor y electro terapia para quitar las molestias musculares.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Esmeralda Ricardi Báez
Fisioterapeuta
Puebla
Hola!!
Desde mi perspectiva debería acudir con los dos para adquirir más información y actuar como equipo multidisciplinario.

Buenas noches.
Lic. Mónica Fuentes Ortiz
Fisioterapeuta
Santiago de Querétaro
Hola, la molestia que refieres más que un tema de ortopedia es un tema de función articular y muscular. El fisioterapeuta está capacitado para valorar la función del hombro, cuello y tronco, que en tu caso están presentando una disfunción porque sientes la necesidad de “tronarlos” para encontrar alivio. Ve a un fisioterapeuta, si tu situación requiere otro manejo seguramente te referirán con un Ortopedista, Lo más importante es atenderte pronto.
Saludos y suerte!
Mtro. Armando Ocampo Patiño
Fisioterapeuta, Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Hola, lo primero es realizar un estudio radiológico de tórax y cervicales para conocer cómo se encuentra el sistema articular. Posteriormente puedes asistir a un ortopedista que te valor y envié a un fisioterapeuta. O puedes asistir a un fisioterapeuta experto para que valore el problema e iniciar el tratamiento fisioterapeutico. Saludos, quedo q sus apreciables órdenes
Lic. Karla Villarreal Cantú
Fisioterapeuta
San Nicolás de los Garza
Hola, sin duda alguna tu fisioterapeuta te puede ayudar, revisando la musculatura de la zona, probablemente tengas algo de tensión muscular. De no ser así, tu fisioterapeuta te va a referir con el ortopedista! Saludos!
Hola! Debes acudir con un fisioterapeuta, debido a que tu columna presenta inestabilidad en la zona alta y media generando esta molestia que refieres lo cual debe ser atendido, de lo contrario la afección podría ser mayor y generar un padecimiento discal; mismo que puede resolver con el Fisioterapeuta, recomendando altamente valoración y tratamiento por Método Internacional Mckenzie.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! pudieras acudir a una valoración inicial con fisioterapeuta, si el dicha valoración se observa que es necesario acudir con el Traumatólogo , se te refiere o se continua con tu tratamiento.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $250
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. José A. Pérez Perales
Fisioterapeuta
Ciudad de México
Hola! Tanto el Ortopedista/traumatológo como el fisioterapeuta tienen la capacidad de realizar una correcta evaluación para cualquier alteración músculo-esquelética. En primera instancia podrías acudir al fisioterapeuta, de encontrar algo fuera de lo habitual, nuestro trabajo es derivarte al Ortopedista.
En el mientras tanto te recomiendo algo de calor local por 15-20 minutos y posterior realices algunos estiramientos (siempre y cuando no te generen dolor o incomodidad)
Saludos y espero haber podido ayudarte con la info.
Siempre es bueno el manejo integral. Existen clínicas dónde la consulta se realiza por ambos profesionales de la salud y en conjunto generan un plan de manejo !!!
Prof. Sergio Josue Mora Quintana
Terapeuta complementario
Playa del Carmen
El médico es el primer paso. Este determinará que seguimiento hay que darle al padecimiento.
Lic Nora Ibáñez Rendón
Fisioterapeuta
Puebla
Muchas veces esa sensación de incomodidad o malestar se ocasiona por algún mal posicionamiento de alguna estructura ósea, el dolor siempre es indicador de que algo pasa; por los síntomas que mencionas
podría indicarnos alguna descompensación muscular o articular por la misma inestabilidad o facilidad de "tronarte".
Según tu valoración y exploración física se podría determinar si con fisioterapia seria un tratamiento integral de fisioterapia o si te tendría que derivar con otro especialista.
Lic. Diana Laura Piña Estrada
Fisioterapeuta
San Pedro Garza Garcia
Un fisioterapeuta te puedes ayudar haciendo una valoración completa, de no encontrar algo fuera de lo usual pude ayudarte inmediatamente con tratamiento. En dado caso de encontrar algo fuera de lo común, te referirá al ortopedista o traumatólogo.
Me parece que tu primer opción es un fisioterapeuta, te va a ayudar a encontrar el origen de esa sensación que describes y a darte una solución. Si detecta alguna señal de alarama, te derivara con el médico especialista adecuado
Lic. Luis Rojas
Fisioterapeuta
Guadalajara
Hola, deberías acudir con el fisioterapeuta, para que te evalúe ya que con una ligera descripción de tu malestar no se puede llegar a un diagnostico certero, el cual dependiendo de los datos que arrojen las pruebas que te realice, así como una correcta historia clínica, estilo de vida pueda brindarte ya sea con terapia manual, medios físicos según crea conveniente así como eliminar posibles posturas viciosas que provoquen tu malestar.
Lic. José García
Fisioterapeuta
Boca del Rio
Acudir con ambos seria lo mjeor para una valoracion mucho mas amplia y asi aplicar un trabajo multidisiplinario para su pronta recuperacion, estamos para servirle.
Buen día. Puede ir con ambos, pero le recomiendo que acuda con su Fisioterapeuta de confianza lo más pronto posible para saber el motivo de su malestar, siga haciendo sus ejercicios de movilidad. Pero necesita una correcta valoración para saber cual es el motivo de su dolor y cual será el procedimiento a seguir para su pronta recuperación. Ledeseo un buen día, saludos.
¡Hola! Espero poder solucionar tu duda.
Lo más probable es de que se trate de una inestabilidad articular de tus vertebras cervicales y/o torácicas, la columna vertebral es un pilar de vertebras sobrepuestas una sobre otra con estabilizadores pasivos (ligamentos, discos vertebrales, capsulas, etc.) y estabilizadores activos (músculos) los cuales tienen que trabajar en sincronía todo el momento. Cuando esta sincronía es interrumpida aparecen las compensaciones, principalmente de los músculos, los cuales tienen que trabajar extra para suplir la deficiencia en esa sincronía las cuales responden mucho con una sensación de fatiga o ardor en la cara posterior del cuello o en la zona interescapular. Habría que realizar una valoración fisioterapéutica para determinar que te provoca limitación de movimiento, dolor e inestabilidad. Igualmente acudir con un médico ortopedista para complementar el diagnóstico con algún estudio de imagen que nos ayude a comprender más tu padecimiento.
Buena tarde.
Puede iniciar acudiendo a una consulta de fisioterapia, que se haga una valoración y en caso de que en la misma se observe algún signo de alarma se le puede referir con el médico especialista adecuado para la sintomatología que presenta. Espero que mi respuesta le sirva.
Buenas tardes, espero te encuentres bien. Lo mas recomendable es que puedas acudir con un ortopedista que te pueda apoyar con un diagnostico y posteriormente con tu fisioterapeuta de confianza para poder ayudarte a dar una solución al diagnostico ya establecido. Recuerda que tener un diagnóstico correcto, nos podrá facilitar tu pronta recuperación.
Lic. Felix León Avila
Fisioterapeuta
Ciudad de México
Ir con un fisio esta bien. Que te truene el cuello y la espalda alta no necesariamente significa algo malo. Podría estar relacionado a una postura que estas manteniendo mucho tiempo.
Dr. Pedro Antonio Vizcaíno Perea
Fisioterapeuta
Gustavo A Madero
Para liberar tensiones que pueden estar provocando esos síntomas, cuento con un vídeo en tiktok que muestra qué estiramientos pueden ayudar. Después de realizarlos, le recomiendo acudir a valoración para el correcto diagnóstico y plan de tratamiento.

El tiktok lo puede encontrar como fisioterpiayosteopatia con una imagen de unas columnas, un rayo y una serpiente
Buen día lo esencial es acercarte con un fisioterapeuta, para hacerte valoración integral para tu padecimiento ya que existen pruebas tanto físicas como de imagen que nos pueden ayudar a saber el grado de afectación, de este, en base a ello el especialista te guiara con un tratamiento adecuado para disminuir el dolor y ayudarte con tu día a día, ya que todos los tratamientos tienen que ser individualizados a tu padecimiento, espero que mi respuesta te ayude. Buen dia!
si quieres ve primero al traumatólogo para que te de mucha medicina o soluciónalo con un fisioterapeuta, y bájale al estrés, no duermes bien, estas de malas solo la fisioterapia te ayudara
Hola buen dia, un fisioterapeuta ted puede realizar una valoración y darte herramientas de acuerdo las necesidades que tengas, te vendría muy bien un plan e ejercicios funcionales para fortalecer la zona del cuello y la espalda en su porción superior a emas e unos tips enfocados en la postura como refuerzo.
Lic Valeria Medina
Fisioterapeuta
Santiago de Querétaro
buen día, si no tienes más síntomas como inflamación, cambio de coloración, etc. te puedo sugerir recurrir a fisioterapia, como bien comentan mis compañeros, puedes mejorar bastante con actividad física recurrente y ejercicios de movilidad para la zona mencionada
Ambos
Hola, lo ideal sería que visitaras a un fisioterapeuta para comenzar con un tratamiento conservador, tu fisioterapeuta deberá de realizar una evaluación exhaustiva y de ahí determinar el tratamiento adecuado para que dejes de sentir la necesidad de tronar esas articulaciones para sentir mejoría, de igual manera si tu terapeuta considera referirte con un traumatólogo los dos trabajarían de la mano para obtener el mejor resultado. Un saludo
Lic. Laura Blanco Negrete
Fisioterapeuta
Santiago de Querétaro
Hola, podrías asistir primero al Traumatólogo para descartar un problema grave y seguramente el te derivaría con un Fisio en el caso de ser un problema musculoesquelético esto para fortalecer los musculos de espalda y mejorar la movilidad

O podrías ir Primero al Fisioterapeuta quién también hará una valoración y de identificar un problema grave el te derivaría con un Trauma, por lo que cuentas tu problema podría estar relacionado con una contractura muscular de musculos romboides y trapecio. En cuanto al tratamiento de Fisioterapia sería aplicación de electroterapia y ejercicios.
Sería muy importante sobre todo para determinar el origen del dolor y de esta manera poder tratarlo. Buen dia.
Buen dia, seria importante que asista con un fisioterapeuta que le diga porque es algo recurrente que esté tronandose las articulaciones, ademas de tener un poco más de contexto si es por sedentarismo, inactividad, falta de fuerza o de masa muscular.
Buen día, puedes acudir con un fisioterapeuta ya que se encargan de realizar una evaluación fisica y funcional correspondiente a los lugares en donde presentar malestar. Así mismo, te puede ayudar a mejorar la movilidad de tu cuerpo y recomendar algunos ejercicios o consejos durante tu día a día para sentirte mejor. Espero orientarte un poco. Saludos.
Lic. Jahir Lima
Fisioterapeuta
Cancun
Lo más recomendable es que acudas al fisioterapeuta para valorar tu caso y poder plantear un tratamiento adecuado, de igual manera el te explicara el causante y el porqué de tu situación.
Si no hay otro tipo de sintomatología, sería recomendable acudir a valoración con un fisioterapeuta para determinar el plan de tratamiento, en caso de que exista algún síntoma de importancia, ahí mismo se determinará si es necesario derivar con otro especialista.
Buen día, cualquiera de los dos profesionales puede apoyarle , aunque quizá el tratamiento seguramente sera con el fisioterapeuta en su mayoría.
Lic. Paloma Gálvez Munguía
Fisioterapeuta
San Pedro Garza Garcia
Hola buenas tardes! Te recomiendo que si tu dolor o malestar es constante evaluemos de manera funcional con fisioterapeuta para ver si viene de algo muscular y con rehabilitación podamos quitar el malestar. Si acaso persiste o en la valoración vemos que es algo más, nosotros mismos deribamos con el especialista.
Puedes acudir con un fisioterapeuta para que te haga una valoración estructural (con estudios de imagen) pero lo más importante una evaluación funcional, ya que muchas veces esos malestares y ganas de tronar/liberar el cuerpo son por descompensaciones de ciertos músculos o articulaciónes que no están trabajando cómo deberían y "piden apoyo" de otras zonas.
Gracias por compartir lo que estás sintiendo — lo que describes no es normal, aunque es muy común en personas con tensiones musculares crónicas, malas posturas o problemas articulares.

El hecho de que sientas la necesidad constante de “tronarte” el cuello y la espalda y tengas dolor o limitación de movimiento sugiere que puede haber un problema biomecánico, postural o incluso articular más profundo, y sí, vale la pena evaluarlo profesionalmente.

¿A quién debes acudir primero?

Fisioterapeuta
Es la mejor primera opción en la mayoría de estos casos.

Un buen fisioterapeuta puede:

Evaluar tu postura, movilidad cervical y dorsal.
Tratar contracturas, rigidez o disfunciones articulares (como bloqueos vertebrales leves).
Enseñarte ejercicios correctivos y técnicas de movilización.
Ayudarte a romper el ciclo de dolor y la necesidad de "tronarte" constantemente.
Muchas veces esto es causado por tensiones musculares mantenidas, debilidad en la musculatura estabilizadora (como los músculos escapulares o del cuello) o estrés postural (por ejemplo, mucho tiempo frente a la computadora o mirando hacia abajo en el celular).
¿Cuándo ir al traumatólogo?
Debes ir si presentas alguno de estos:

Dolor que empeora progresivamente o no mejora con fisioterapia.
Adormecimiento, debilidad o pérdida de fuerza en brazos.
Historia de trauma en cuello o espalda.
Sospecha de hernias cervicales o problemas estructurales mayores.
Importante: Tronarte el cuello y espalda repetidamente puede volverse un hábito perjudicial

Aunque alivia temporalmente, puede causar:

Inestabilidad articular.
Dependencia mecánica del “chasquido”.
Irritación de ligamentos o músculos.
¿Qué puedes hacer mientras tanto?

Evita forzarte a "tronarte", aunque sientas alivio.
Aplica calor local en el cuello y zona escapular (15-20 min).
Haz pausas activas si estás mucho tiempo sentado (cada 45 min).
Puedes iniciar con estiramientos suaves y ejercicios de movilidad cervical y escapular.
Si quieres, puedo diseñarte una rutina de estiramiento y movilidad de 10 minutos diarios, ideal para tu caso. ¿Te gustaría que te la prepare?

Expertos

Alan Giovanni Polanco

Alan Giovanni Polanco

Traumatólogo, Ortopedista

Puerto Vallarta

Reservar cita
José Jehova Partida Rodríguez

José Jehova Partida Rodríguez

Fisioterapeuta

Guadalajara

Germán Zorrilla Fernández

Germán Zorrilla Fernández

Especialista en rehabilitación y medicina física

Tijuana

Jhonathan Pedraza Xicotencatl

Jhonathan Pedraza Xicotencatl

Fisioterapeuta

Tlaxcala

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 197 preguntas sobre Dolor muscular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.