Conductas sexuales
16
respuestas
Una conducta de riesgo es tomarse fotos sin ropa y subirlas a redes sociales o enviárselas a alguien en especial? Soy mujer y tengo 22, siempre que me enojo con alguien o me siento mal con lo que estoy viviendo, lo hago.

Toda conducta que realizamos tiene un beneficio y eso hace que la repitamos en el futuro. Subir o mandar fotos sin ropa en sí es algo que te ayuda a lidiar con tu malestar, justo por eso lo repites, pese al riesgo social que representa. Es un poco como la gente que fuma, todos sabemos que el cigarro causa cáncer de pulmón, pero aún así la gente lo sigue haciendo porque fumar les relaja.
En otras palabras subir fotos sin ropa es tu cigarro, sabes que es algo que puede perjudicarte pero obtienes un beneficio que es aminorar tu malestar emocional. Si por el momento no te ha perjudicado te diría que has tenido suerte, pero considero que puedes utilizar otras estrategias sin riesgos para disminuir tu malestar. No hacer nada te pone en una situación potencialmente riesgosa, te recomiendo acudir con tu psicólogo de confianza.
En otras palabras subir fotos sin ropa es tu cigarro, sabes que es algo que puede perjudicarte pero obtienes un beneficio que es aminorar tu malestar emocional. Si por el momento no te ha perjudicado te diría que has tenido suerte, pero considero que puedes utilizar otras estrategias sin riesgos para disminuir tu malestar. No hacer nada te pone en una situación potencialmente riesgosa, te recomiendo acudir con tu psicólogo de confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntate lo siguiente: ¿ quién sale perjudicado (a) con ésta acción de subir fotos desnuda a las redes sociales ?.......... te sugiero busques ayuda psicoterapeútica que te ayude a descubrir el porqué te lastimas/castigas/torturas de ésta forma para así evitar que ésta conducta escale a acciones más perjudiciales en un futuro....

Hola¡¡¡ creo que lo importante es ver el peligro o a lo que te estás exponiendo. En lugar de ser una acción que te libera puede ser algo que te traiga muchas consecuencias. Te recomiendo que acudas a terapia y lo platiques

Claro que te pones en riesgo pero aun sabiéndolo vuelves a hacerlo y eso es porque a pesar del riesgo obtienes alguna gratificación en ese momento y esta gratificación responde inconscientemente a una necesidad afectiva infantil.... Te sugiero iniciar proceso psicoterapéutico para entender el porqué de tu conducta y modificarla por una respuesta más adecuada

Buenas tardes, el estilo de conducta que realizas entra catalogada como conducta evitativa (las conductas de riesgo entran ahí) parte de lo que evitamos son las emociones,m y/o pensamientos que nos generan malestar. Una característica importante es que a corto plazo nos ayudan a “olvidar” o reducir el malestar emocional (en tu caso enojo) pero posteriormente pueden complicarse. Esto puede tratarse perfectamente en terapia cognitivo Conductual. Quedo a tus órdenes
Saludos!
Saludos!

Hola, me parece que identificas los no relación de esta conducta con tu malestar, sin embargo asistir a un tratamiento te podrá ayudar a descubrir qué causas más profundas están detrás de esta conducta y si tú deseas dejar de hacerlo y encontrar otras formas de manejar tu malestar emocional, construirlas. Saludos

Hola el subir fotos desnuda, definitivamente es un riesgo ya que te expones en redes sociales, puede mitigar momentáneamente tu enojo, sin embargo, no es la solución adecuada, te sugiero entrar a una psicoterapia para profundizar en tu autoconocimiento y llegues a la raíz de la razón por la que haces esto y puedas canalizar tu enojo en forma más positiva, elevando la valoración de ti. Gracias y espero haberte ayudado.

Buenos días! Algo importante que debes tomar en cuenta es que al subir las fotos a la red, pierdes por completo el control sobre la imagen enviada y alguien más puede tomar decisiones por ti. Las personas y las relaciones pueden cambiar, las circunstancias, los sentimientos, etc. Quizá el placer que pueda producirte dicha acción en el momento de subirla, puede no ser equiparable al sentimiento de culpa que te provoque en el futuro. Podrías descubrir otras rutas de escape más beneficiosas y por supuesto sin riesgo para ti, ante los enojos o momentos de frustración que se te presenten. Saludos!

Hola, me da la impresión de que tienes claridad sobre el riesgo que representa tomarte fotos y compartirlas de esa manera y que también lo tienes asociado a tu emoción de enojo (debajo del enojo usualmente hay otros sentimientos y emociones). Quizá lo conveniente sea que tengas la oportunidad de hablar con alguien de todo lo que vives, sintiéndote libre de juicio, y puedas encontrar otras maneras de expresar lo que sientes sin hacerte daño, pues las conductas de riesgo son autodestructivas y en muchas ocasiones es la ira o el dolor de situaciones que están fuera de nuestro control. Saludos y espero todo te vaya de la mejor manera.

Hola buena tarde.
En efecto es una conducta de alto riesgo, tal vez en el momento ayuda como forma de liberación, pero vendrá a generar consecuencias de estos actos.
Es importante realizar un análisis de ese "enojo o sentir mal" que mencionas, ya que esto viene a generar una valoración de tu persona.
Te agradezco la confianza de preguntar en este foro y creo que has empezado con parte de un análisis personal.
Te recomiendo asistir a proceso terapéutico, te ayudara a comprender las acciones realizadas y sobre todo lograr una mejor canalización a tu enojo.
Saludos y que tengas un agradable día.
En efecto es una conducta de alto riesgo, tal vez en el momento ayuda como forma de liberación, pero vendrá a generar consecuencias de estos actos.
Es importante realizar un análisis de ese "enojo o sentir mal" que mencionas, ya que esto viene a generar una valoración de tu persona.
Te agradezco la confianza de preguntar en este foro y creo que has empezado con parte de un análisis personal.
Te recomiendo asistir a proceso terapéutico, te ayudara a comprender las acciones realizadas y sobre todo lograr una mejor canalización a tu enojo.
Saludos y que tengas un agradable día.

Si, así es, es conducta de riesgo, este riesgo responde a un factor social, personal, integridad, puesto que esas fotos ya no están bajo tu resguardo y los demás pueden hacer con ellas lo que quieran. Ese sería el riesgo.

Es una conducta de riesgo, porque las fotos que mandas las podrían utilizar con fines negativos, como por ejemplo extorsionarte. Te recomiendo que acudas a una psicoterapia para que trates las situaciones que te enojan y las vivencias que te hacen sentirte mal y en éste proceso el terapeuta te ayude a conocerte mejor y a superar tus dificultades, para que puedes tener bienestar emocional.

Pienso que de alguna manera tu ya sabes la respuesta y eso habla de que quizas ya has estado en riesgo o estás próxima a tener un riesgo que alcanzas a observar a pesar de la gratificación que sientes al ejecutar este comportamiento.
En esta situación quién es la experta eres tú, ya que es tu vida y tú has podido resolver algunas situaciones seguramente más complejas a lo largo de tu vida.
Te invito a que reflexiones en las cosas que podrían ser diferentes a partir de ahora que te has cuestionado esto y las respuestas que has ido obteniendo, quizás te sorprendas y alcances a mirar que hay una parte de tí que ya comenzó el cambio.
Excelente tarde!!
En esta situación quién es la experta eres tú, ya que es tu vida y tú has podido resolver algunas situaciones seguramente más complejas a lo largo de tu vida.
Te invito a que reflexiones en las cosas que podrían ser diferentes a partir de ahora que te has cuestionado esto y las respuestas que has ido obteniendo, quizás te sorprendas y alcances a mirar que hay una parte de tí que ya comenzó el cambio.
Excelente tarde!!
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Claramente es una conducta de riesgo . Las conductas de riesgo siempre son una fuga de las emociones reprimidas, desviadas, negadas o no procesadas. En este caso la “agresión” se te regresa, es como si desquitarás tu enojo contigo misma. Si no les das orden a tu interior y no entiendes ni atiendes tus emociones, tu mente va a seguir funcionando de forma automática con las pocas herramientas emocionales que estén integradas en ese momento. Es importante y necesario que te conozcas más, que entiendas y reconozcas como estás funcionando y que encuentres formas alternativas de expresión emocional que sustituyan este acto de autoagresión, ya que tú eres la única que acaba pagando el resultado de exponerte de esa forma en redes sociales aunque tú enojo sea con un tercero.

Dejando a un lado el que se trate de una conducta de riesgo a largo o corto plazo, me parece importante el señalar algo que mencionas en tu mensaje: esta conducta la realizas cuando te enojas con alguien o cuando te sientes molesta con algo que sucedió. La intervención de un terapeuta podría ayudarte a entender por qué estás evitando emociones negativas resultantes de episodios complicados. Con ello, podrían trabajar en construir nuevas formas de expresar el malestar que te aqueja, lo que te brindaría la posibilidad de reaccionar de manera diferente ante las eventualidades de tu día a día. No dudes en buscar ayuda. Saludos!

Hola. Sí es una conducta de riesgo. Subir ese tipo de contenido a internet es peligroso porque nunca sabes quién está realmente del otro lado de la pantalla.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Porque no siento placer al tocarme? Soy mujer, la meterme los dedos o cualquier objeto no siento nada, solo dolor, tengo 15 años y me rompí el himen ayer, pero creo que no tiene que ver, me meto objetos y nada, por mucho que meta (que tampoco quiero pasarme) siempre lavo lo que uso pero me preocupa…
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.