Con qué profesional de la salud debo ir? Sucede que he tenido ansiedad y algunas obsesiones, me emp
12
respuestas
Con qué profesional de la salud debo ir?
Sucede que he tenido ansiedad y algunas obsesiones, me empiezo a sentir bien y es como si eso no me gustara y regreso a obsesionarme o sentirme ansioso, enfadado, desanimado, etc.
He ido con 2 psicólogos, son humanistas, solo hablamos. Dejé de ir.
A pesar de que escribo pienso que nadie puede ayudarme y que vivire siempre así por acostumbrarme.
Pero incluso me da ansiedad, como ya comente, que me deje de dar o tener pensamientos, que son lo mas frecuente. Estoy que no puedo con mi cabeza
Sucede que he tenido ansiedad y algunas obsesiones, me empiezo a sentir bien y es como si eso no me gustara y regreso a obsesionarme o sentirme ansioso, enfadado, desanimado, etc.
He ido con 2 psicólogos, son humanistas, solo hablamos. Dejé de ir.
A pesar de que escribo pienso que nadie puede ayudarme y que vivire siempre así por acostumbrarme.
Pero incluso me da ansiedad, como ya comente, que me deje de dar o tener pensamientos, que son lo mas frecuente. Estoy que no puedo con mi cabeza

Te sugiero ir con un psicólogo clínico, hay diferentes técnicas que se utilizan en psicología, esta la Gestalt, terapia breve, análisis transaccional, humanistas, cognitivo conductual, en fin todo depende de las habilidades del psicólogo y/o terapeuta con el que vayas y lo importante es, como te sientes en la terapia para saber si está funcionando o no
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Te sugiero trabajar sobre el motivo del problema, es decir por el cual crees que ¨no te gusta sentirte bien y sientes la necesidad de volver a la ansiedad y obsesión¨ concuerdo con mi colega en cuanto a la psicología clínica.

Aquel que guíe en tu autoconocimiento, que te acompañe en la búsqueda de tus herramientas y fortalezas, que te hable también de aquello que no observas a simple vista.
Recuerda que el pensamiento rumiante va a presentarse con ansiedad y otros padecimientos, puede variar de intensidad en cada persona, motivo por el que aparezca o si no se hace algo al respecto.
Acudir a terapia es parte del proceso del autoconocimiento aunque sea “solo hablar” ya que en terapia se trabaja más de lo que “solo se escucha”.
Recuerda que el pensamiento rumiante va a presentarse con ansiedad y otros padecimientos, puede variar de intensidad en cada persona, motivo por el que aparezca o si no se hace algo al respecto.
Acudir a terapia es parte del proceso del autoconocimiento aunque sea “solo hablar” ya que en terapia se trabaja más de lo que “solo se escucha”.

Hola!! Te noto desesperada, a estas alturas yo te sugiero que te des la oportunidad de ir con un psiquiatra para que te de algún tipo de ansiolítico para que pueda disminuir considerablemente esta ansiedad y posteriormente acudir con un psicólogo clínico con enfoque cognitivo conductual de preferencia, así te dará pautas más concretas para el mejor manejo de ansiedad. Saludos cordiales.

Buenas tardes. Yo le sugiero asistir a terapia con un psicólogo Cognitivo-Conductual o con un Neuropsicólogo.
Estos pensamientos intrusivos pueden tener bases biológicas y conductuales al mismo tiempo. También, si esto está acompañado de problemas de sueño y ataques de ansiedad fuertes, probablemente se necesite ayuda de un psiquiátra.
Estos pensamientos intrusivos pueden tener bases biológicas y conductuales al mismo tiempo. También, si esto está acompañado de problemas de sueño y ataques de ansiedad fuertes, probablemente se necesite ayuda de un psiquiátra.

Buenas noches.
Es interesante que te percatas de que sí puedes obtener bienestar. En un sentido tienes razón, el cerebro aprende pautas de comportamiento que luego forman hábitos de conducta. Es posible mejorar, el compromiso personal es fundamental. Saludos.
Es interesante que te percatas de que sí puedes obtener bienestar. En un sentido tienes razón, el cerebro aprende pautas de comportamiento que luego forman hábitos de conducta. Es posible mejorar, el compromiso personal es fundamental. Saludos.

Hola! Espero te encuentres bien, en la psicología existen diferentes áreas y podrías tomar una conductual o sistémica, si tu gustas complementarla con un psiquiatra también esta bien, pero un psicólogo de cualquier disciplina te ayudará a manejarlo.
Saludos!
Saludos!

Buenas tardes! como ya te explicaron mis colegas, hay diferentes tipos de abordaje en la psicología. El abordaje con EMDR, para procesamiento de trauma puede ser de gran ayuda para ti. cuidate mucho!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $350
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Yo igual creo que por la intensidad de tus síntomas, puedas primero visitar un psiquiatra, que es médico y podrá darte tratamiento farmacológico que te ayude a disminuir tus síntomas. Sin embargo, será muy importante que también busques ayuda psicológica, el medicamento te ayudará a disminuir la intensidad, pero es importante que aprendas de estrategias y herramientas personales para hacerle frente a la vida.

Buenas noches.
Es necesario aplicar pruebas psicológicas para un diagnostico más preciso.
Para estos temas se recomienda la terapia cognitivo conductual, de esta forma realizaras ejercicios en sesión y fuera de ella para aplicar en tu vida cotidiana y disminuirás los síntomas hasta llegar a la raíz.
Quedo a tu servicio.
Es necesario aplicar pruebas psicológicas para un diagnostico más preciso.
Para estos temas se recomienda la terapia cognitivo conductual, de esta forma realizaras ejercicios en sesión y fuera de ella para aplicar en tu vida cotidiana y disminuirás los síntomas hasta llegar a la raíz.
Quedo a tu servicio.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitivo-conductual (tcc) - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Entiendo que estás pasando por un momento difícil y es valioso que estés buscando ayuda. Para tratar la ansiedad y los pensamientos obsesivos, los profesionales más indicados son los psicólogos clínicos y los psiquiatras. Los psicólogos clínicos están capacitados para proporcionar terapia y ayudarte a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y los pensamientos obsesivos. Los psiquiatras pueden evaluar si hay necesidad de medicación además de la terapia. Si sientes que el enfoque humanista no ha sido efectivo para ti, podrías considerar explorar otros enfoques terapéuticos. Por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy utilizada para tratar la ansiedad y puede ayudarte a cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. También hay terapias basadas en la atención plena o mindfulness, que pueden ayudarte a centrarte en el presente y reducir la rumiación de pensamientos. No dudes en buscar una segunda opinión si sientes que no estás obteniendo los resultados que esperas.

Hola, dependiendo de la intensidad de los síntomas, podrías consultar a un psicólogo o un psicólogo y un psiquiatra al mismo tiempo. Hay protocolos específicos para tratar los pensamientos obsesivos y las compulsiones. Intenta exposición con prevención de respuesta con terapia cognitivo conductual.
Expertos






Preguntas relacionadas
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
- Estoy tomando Escitalopram y Propanonol, de vez en cuando me da náuseas, mareo y sensación de boca seca; así como sensación de nerviosismo ¿a qué se debe esto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.