¿Con qué especialista debo acudir si mi hijo de 12 años que tiene dislalia por frenillo corto, aun

9 respuestas
¿Con qué especialista debo acudir si mi hijo de 12 años que tiene dislalia por frenillo corto, aun hay muchas palabras que no puede pronunciar y eso afecta su autoestima y su aprendizaje y ha mejorado mucho con ejercicios pero aun le falta?
Hola, puedes acudir con un terapeuta de lenguaje o bien con un psicólogo que también proporcione este servicio ya que además de tratar su problema de dislalia es importante mejorar su autoconcepto y autoestima, ya que está en
la adolescencia y los comentarios o burlas de compañeros o en casa no ayudan, es importante que se sienta seguro de sí mismo y esto le permita al mismo tiempo mejorar su sociabilidad, su problema del habla y sentirse bien consigo mismo, así como en un ambiente de acompañamiento se sienta seguro de expresar sus emociones libremente y poder manejarlas de forma adecuada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Gabriela Sánchez Hernández
Psicólogo
Gomez Palacio
Con un terapeuta de lenguaje para mejorar su pronunciación, en caso de ya estar acudiendo con uno, puedes complementar con psicoterapia para reforzar su autoestima y autoconcepto; aunque, el hecho de que en casa la familia lo acepte, evite burlas o comentarios despectivos hacia él y su capacidad de habla, le permite sentir confianza y avanzar satisfactoriamente en su proceso.
El "especialista en logopedia" o mejor conocido como "logopeda" es el indicado para estos casos, pues conocen y trabajan con todos los trastornos o dificultades en la comunicación y el lenguaje de todas las edades. Normalmente son psicólogos o psicopedagogos, ellos analizan cada caso, realizan pruebas y ejercen un programa de trabajo de acuerdo a las necesidades, desde luego personal, ligado a ejercicios o tips para realizar en casa.

Por otro lado estoy de acuerdo con los colegas, la parte emocional y socio-familiar debe incluirse en este proceso.
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
La terapia de lenguaje es esencial y la puedes complementar con Terapia Narrativa, ya que es un proceso en donde el paciente aprende a exteriorizar el problema y buscar la forma de cambiar la historia dominante que prevalece hoy en su vida.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Buenos días.
De acuerdo con la Dra. Llanas, la operación de frenillo corto es muy sencilla y un(a) terapeuta del lenguaje será adecuado; aunque no indicas la edad un(a) terapeuta que maneje terapia de juego puede fortalecer su autoestima y fuerza yoica para saber enfrentar y solucionar los conflictos a los que se enfrente en su entorno. Saludos.
Dra. Aline Herrera Rangel
Audiólogo
Magdalena Contreras
Buen día. Antes de la terapia, recomiendo además una evaluación médica integral que incluya revisión física (ya que menciona el frenillo lingual corto), que además permita asegurarse de que su hijo escuche y vea bien, (en ocasiones estas deficiencias pasan inadvertidas y complican un problema de aprendizaje). Por último, hay situaciones y antecedentes médicos que necesitan abordarse para identificar posibles causas de un problema mixto de lenguaje y aprendizaje. El médico que le puede apoyar en este tipo de evaluación es el especialista en audiología, foniatría y comunicación humana.
Dra. Sara  Martha Llanas Puente
Audiólogo
Cuauhtémoc
Antes de la terapia considero hacer una evaluación previa y si es necesario acudir con un cirujano maxilofacial para resolver el frenillo corto y posteriormente la terapia.
Saludos.
Hola, es importante acudir con un terapeuta de lenguaje
Lo ideal sería acudir a valoración por médico foniatra para su valoración y decisión de tratamiento oportuno.

Expertos

Gabriela Rivera Torres

Gabriela Rivera Torres

Logopeda

Ciudad de México

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Logopeda

Coyoacán

Mónica Cantú Ruiz

Mónica Cantú Ruiz

Logopeda

Ciudad de México

Aura Michelle May Ruiz

Aura Michelle May Ruiz

Logopeda

Ciudad de México

Victor Lennin Morales Navarro

Victor Lennin Morales Navarro

Psicólogo

Coyoacán

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Dislalia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.