Con 7 años de evolución de protuberancias (quistes sebaceos) en la espalda hombros y torso, tratamiento

9 respuestas
Con 7 años de evolución de protuberancias (quistes sebaceos) en la espalda hombros y torso, tratamiento de jabón de azufre y ácido ascórbico, no se ha visto mejoría, me han recomendado tetrinoína, pero ¿podría ser mejor una cirugía? A manera de ser más rápida y con efectos positivos pronto?
Dra. Elisa Duarte Valdés
Cirujano general
Cuauhtémoc
La cirugía consiste en retirar el quiste sebáceo en su totalidad, incluida la cápsula, sin embargo se tiene que hacer una herida en cada sitio donde tiene quiste sebáceo y entre más heridas aumentan los riesgos, especialmente de infección, de hecho no es recomendable realizar una resección extensa (que implique diversas heridas). También hay que tener en cuenta que usted produce los quistes sebáceos continuamente, por lo cual, es altamente probable que después de haberlos retirado se formen nuevos. Acuda con su cirujano de confianza para una valoración más completa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Higuera Hidalgo
Cirujano general
Ciudad de México
Hola buenas tardes:

Si se trata de lipomas o quistes sebáceos, difícilmente el tratamiento con medicamentos podrán hacerlos desaparecer.

Lo mas recomendable sería retirar los que te ocasionen molestias o alguna deformidad por medio de cirugía..

Te aconsejo que acudas con el cirujano de tu confianza para una valoración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Paul Mejía Sánchez
Cirujano general
Tuxtla Gutierrez
Hola, lo mejor es acudir a una valoración por parte de un cirujano y valorar retirar las lesiones más molestas y mandarlas a estudiar como biopsia de piel para valorar la causa de tantas lesiones. Saludos cordiales.
Dra. Marianela Centeno
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Irapuato
Sin duda l,a cirugía es el tratamiento de elección si en siete años no has visto resultados es porque lo que te has tomado ni es lo indicado. Y la tetrinoina a largo plazo es tóxica, no debes automedicarte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Mi amigo, si tienes quistes sebáceos, no se quitan con jabones y pomadas. Hay que extirparlos, pero antes de cometer más errores, debes ir con un especialista que te diagnostique bien.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buena tarde.
Es muy importante que te revise un cirujano o un dermatólogo. Si tus lesiones son realmente quistes sebáceos, no se pueden eliminar mediante medios tópicos (ya que están por debajo de la piel), solo retirándolos con una pequeña cirugía con anestesia local. Si no fueran quistes, existirían las opciones de retirarlos mediante tratamientos tópicos (nitrógeno, aplicaciones de algún medicamento, láser o electrofurguración) o mediante cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Joaquín Sánchez Garduño
Cirujano general
Gustavo A Madero
Buen día, por los datos que nos da, es posible que su piel tenga tendencia a que se obstruyan las glándulas de sudor y el sebo se acumule en ellas dando lugar a estos tumores. Es muy buena idea acudir con u dermatóloga/o para que le ayude a los cuidados necesarios para que esto no pase. Los que ya se firmaron difícilmente se resolverá. Con medicamento, no es cierto que retirarlos todos sea peligroso y no hace falta mandarlos a estudio, eso sería hacerlo gastar más. Vea opiniones y tome una buena decisión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Mildreth Amelyn Cid Garza
Médico general
San Pedro Garza Garcia
La isotretinoina disminuyen considerablemente la aparición de nuevas lesiones sebáceas, incluyendo quistes. Para las lesiones que clínicamente ya son evidentes al momento, una opción si es su resección, pero definitivamente consideraría iniciar el tratamiento con isotretinona de primera instancia puesto que muchas de ellas pueden disminuir en tamaño. No puedes vivir por siempre retirando continuamente los quistes que se van infectando, mejor valora las opciones preventivas si estas están a tu alcance.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Ante tales circunstancias lo ideal es la cirugía. Sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Aarón Torres Vázquez

Aarón Torres Vázquez

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
Luis Daniel López Fragoso

Luis Daniel López Fragoso

Cirujano general, Médico general

San Andres Cholula

Reservar cita
José Antonio Orozco Gómez

José Antonio Orozco Gómez

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético

Metepec

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 230 preguntas sobre Extirpación de tumores benignos cutáneos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.