¿Cómo tratar la miotonía congénita?

2 respuestas
¿Cómo tratar la miotonía congénita?
Dra. Teresa Pérez Torres
Médico general
Guadalajara
Hola, buen día. La miotonía congénita se trata de una enfermedad genética caracterizada por dificultad de los músculos para relajarse. Generalmente, cuando los síntomas son leves, se recomienda al paciente realizar ejercicio y apoyo por rehabilitación física; pero cuando son más severos existen medicamentos que ayudan a mejorar la relajación muscular, los cuales son indicados por tu médico neurólogo; por lo cual te sugiero acudir a valoración con un neurólogo clínico para realizar una orientación terapéutica adecuada. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Felipe Naranjo Hernández
Médico general
Ciudad de México
Qué tal! Coincido con la Doctora. El ejercicio debe formar parte de tu tratamiento, prescrito de forma profesional e individualizado a tu caso, y a la par, debemos enseñarte a tomar tus propias decisiones en cuestión, para que tus hábitos relacionados con un mejor estilo de vida se vuelvan parte de tu día a día, clave del éxito a largo plazo. Acude con un especialista en la materia, hay mucho que aprender. Buen día!

Expertos

Pablo A. Méndez

Pablo A. Méndez

Genetista, Médico general

Tlalpan

Reservar cita
Miguel  Angel Martinez Hernandez

Miguel Angel Martinez Hernandez

Pediatra, Neonatólogo

Veracruz

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Miotonía congénita
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.