¿Como trabajar en la autoconfianza?

16 respuestas
¿Como trabajar en la autoconfianza?
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas, existen diversas formas simultáneas para trabajarla, algunas dentro de una terapia y otras poniéndolas en práctica en tu vida diaria.
Primero pensaría en tu edad, ya que la autoconfianza en la adolescencia, de adulto soltero o con familia va variando, las problemáticas a las que cada uno se enfrenta son diferentes y eso hay que tomarlo en cuenta.
La autoconfianza es algo que se va formando desde que eres chico, con tus padres, hermanos, amigos y posteriormente con las relaciones que vas teniendo a lo largo de la vida. Y para responderte personalmente respecto a tú autoconfianza sería recomendable entender cómo viviste cada una de éstas y así entender por qué sientes que la tienes baja y ver de qué forma en tú caso se puede ir aumentando.

Con gusto puedes contactarme de manera personal y teniendo más información mi respuesta puede ser más precisa.

Saludos y quedo a tus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un recurso para trabajar la autoconfianza son los éxitos que vamos teniendo a través de nuestra vida, reconocerlos, valorarlos y cultivarlos es medio para fortalecer las ideas que tenemos sobre nuestras capacidades y habilidades
Mismo que tendrá un efecto positivo en nuestra confianza
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
La autoconfianza es producto de los pensamientos y creencias positivas sobre uno mismo, resultado de experiencias y relaciones afectivas en nuestra vida. Tenemos la libertad de elegir ver debilidades, fracasos, perdidas y errores de nuestra vida....o en momentos difíciles "descubrir y VER" nuestros recursos internos y fortalezas, errores traducidos en aprendizajes, recordar nuestros éxitos, alegrías, buenas y positivas acciones y experiencias Esta relacionada con la Autoestima que implica sensación de "autoeficacia y dignidad" para la realización optima y satisfacción en nuestra Vida. Cada acto de AMOR, FE, conciencia y voluntad favorece la "AUTOCONFIANZA" MIS MEJORES DESEOS.
Mtra. Lourdes Becerra
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
El autoconocimiento, desarrollo de habilidades, conocer tus fortalezas, valorarte, amarte, reconocerte, cumplir metas, etc., son algunos aspectos que la terapia aunada a la Hipnosis Clínica te ofrecen para conseguirlo.
Mtra. Diana E. Medina Niembro
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
¿Cuáles son los pensamientos o creencias que te hacen sentir que tienes que trabajar la confianza en ti mismo? Iniciar un proceso de autoconocimiento te va a permitir aprender a ver tus experiencias de vida desde otro punto de vista, resignificar el pasado, perdonarte por aquello que no has podido conseguir, descubrir tus fortalezas y construir un concepto de ti mismo basado en el entendimiento de ti como persona, como hombre o mujer, para amarte y aceptarte tal como eres.
Hay talleres que te pueden servir para iniciar este proceso, aunque siempre es recomendable una psicoterapia en este caso de orientación psicoanalítica que te acompañe durante un período de tiempo (por lo menos un año) para ayudarte a abrir los ojos a nuevas perspectivas y formas de pensar.
Te recomiendo que busques los talleres de Aberamentho Anahata en Facebook. Saludos.
Mtro. Eduardo Reyes Lobaco
Psicólogo
Benito Juárez
La autoconfianza refleja más bien el concepto que tienes de ti. Es uno de los aspectos de la autoestima, es decir, la idea que tienes de ti. Para poderla trabajar se debe de reconocer quién eres en realidad y ello implica un trabajo terapéutico. Si tienes un mal concepto de ti seguramente no tendrás confianza en lo que hagas por ello conócete y aprender aceptarse es vital para lo que persigues. Mucho éxito en lo que emprendas
Lic. Erica Servin
Psicólogo
Coyoacán
Hola que tal!
No es una receta mas sí tres sugerencias. Identifique en que área de su vida requiere fortalecer la autoconfianza; determine las situaciones en las que ha tomado decisiones importantes y sin considerar si tuvo o no éxito, experimento satisfacción por haber accionado. Ocupese de usted y tome en cuenta las habilidades que en algun momento de su vida puso en práctica para resolver sus tribulaciones.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
sí, y las terapias con hipnosis ericksoniana tienen protocolos muy interesantes para apoyarte en este tema, en linea o presenciales
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Sin lugar a dudas, el reconocer y valorar las habilidades y destrezas con las que cuentas es parte de ir recobrando la autoconfianza, es necesario realizar un plan de vida e identificar la percepción que tienes de ti, conocer el amor propio, los puntos positivos y fortalecerlos, así como conocer las debilidades y trabajar en ellas para superarlas. Es parte del trabajo que se realizaría en terapia. Saludos.
Lic. Carmen Guzmán Robles
Psicólogo
Ciudad de México
Buena tarde. Comienza con una valoración de ti mismo, identidad y autoconcepto, aprender a reconocer quien eres, qué quieres y cómo te proyectas en un futuro. Esto sin lugar a duda va a acompañado de tus vivencias y contexto anterior. En un trabajo conjunto con un psicoterapeuta podrás entender y darte cuenta de lo que eres ahora y esto generará confianza y seguridad en ti mismo.
Hola. La autoconfianza es un rasgo que debe trabajarse a través del autoconocimiento (saberte capaz de ciertas cosas y toma de decisiones), pues a partir de ello puedes trabajar la autoestima. Es una situación multifactorial, pero un profesional de la salud mental te puede ayudar.
Que bella pregunta, la autoconfianza esta relacionada con nuestra autoestima, la percepción que tenemos de nosotros mismos, cada acción cuenta solo hay que aprender a observarnos.

Contáctame, el tema de autoestima es muy frecuente en terapia que gusto saber que estas cuestionado este tema en tu vida.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Brenda Zinzun Pineda
Psicólogo
Ciudad de México
Hola! La autoconfianza implica desarrollar habilidades como de patrones de pensamiento. Va relacionada con la creencia en tus capacidades para afrontar desafíos, lograr objetivos y tomar decisiones. En la consulta terapéutica se pueden ir trabajando estrategias para mejorarla.
Trabajar en la autoconfianza es un proceso que lleva tiempo, pero que puede lograrse con la práctica y el enfoque adecuado. Aquí tienes algunos pasos prácticos para mejorar la autoconfianza:
Reconoce tus logros, acepta los fracasos, desarrolla tus habilidades, cambia tu diálogo interno, rodéate de personas que te apoyen, establece metas pequeñas y alcanzables, cuida tu cuerpo, sé amable contigo mismo, visualiza el éxito, aprende a decir que no.
Hola, qué tal, es importante acudir a psicología para que lleves un proceso de autoconocimiento y crecimiento emocional para trabajar desde lo específico en tu caso, siempre vale la pena invertir en tu bienestar en general.
Hola!, imaginamos que estás pasando por una situación complicada, podrías practicar la gratitud, empatía, enfocarte en tu crecimiento personal y establecer relaciones interpersonales saludables. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual, con la finalidad de trabajar tu autoestima, habilidades sociales y asertividad. Si no lo tratas, puede convertirse en un problema que te puede genera malestar significativo, frustración, impotencia y enfado. Esperamos nuestra respuesta te haya ayudado, estamos a tus órdenes

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.