Como tener estabilidad con mí pareja si me excluye de una parte importante de su vida? De novia ha

7 respuestas
Como tener estabilidad con mí pareja si me excluye de una parte importante de su vida?
De novia hace 4 años, tengo 41 y él 37. Yo no tengo hijos y mí pareja tiene un niño (8 años) de su anterior relación. Mí pareja últimamente me dice q quiere tener más estabilidad en la relación conmigo pero... Cómo podría haber más estabilidad si me excluye de una parte importante de su vida como lo es su hijo? Hace tres meses q no tengo contacto con el niño y eso de ser la novia eterna me aburrió. Yo tenía una relación excelente con el niño y de repente se cortó todo. Mí pareja pone excusas y yo no veo de q manera podemos pasar al siguiente nivel en la relación (o sea, convivir) si no quiere q tenga contacto con su hijo. Solo nos vemos los fines de semana y al niño lo tiene durante la semana y los dos al mismo tiempo es imposible ... He ido a terapia y el terapeuta me ha dicho q no es mí hijo y no necesito verlo además de q no está en mis manos tomar esa decisión. Solo coincido en q no está en mis manos, pero el resto lo veo de otra manera: si somos una pareja ya establecida no debería de tener un vínculo con el niño? Y más aún sabiendo q mí pareja busca más estabilidad de la q ya tenemos. Algún consejo? Gracias
Hace un poco de ruido que él busque mayor estabilidad pero teniendo separadas las relaciones. Por lo mismo me hace sentido que esto te deje inconforme/insatisfecha. Asumo que buscas como hacerle que puedan estar bien y superar esta dificultad (particularmente que él ceda y permita la convivencia entre su hijo y tu).

Por lo que entiendo el cambio se debió a algo que paso hace 3 meses. Es posible que él definitivamente quiera tener esas dos vidas separadas. Si este fuera el escenario ¿tú estarías feliz así? Esto es importante comunicárselo a tu pareja para que puedan llegar a un acuerdo, y aquí puede pasar una de dos cosas, la primera el cede y todos contentos. O lo segundo es que el te diga que no, entonces aquí debes cuestionarte si de verdad quieres seguir en una relación de "novia eterna" y medio separados.

Como bien dice tu terapeuta, esto no esta en tus manos, pero como yo lo veo no tienes nada que perder, si él no esta dispuesto a ofrecerte el tipo de relación que tú buscas es mejor que te lo diga ahora a que te haga perder el tiempo y estés en una relación que no te satisface.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es importante que lo puedas hablar con él y que te explique los motivos por los que decidió esa separación entre tú y el niño, y con base en su respuesta, puedes decidir si es el tipo de relación que quieres o no y si pasas al siguiente nivel con él o no
Mtra. Carmen Aréchiga Camacho
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Es necesario que tengas claro porqué decidió que ya no tengas contacto con el niño, ahí está la clave para la solución, pídele una respuesta al respecto. Por otro lado si de momento están así las cosas entonces sigue fortaleciendo tu vínculo como pareja, si pueden salir al menos una vez por semana solos y seguir en contacto por teléfono y mensajes y disfrutar el fin de semana solos los 2 pueden lograr ese vínculo que los llevará a otro nivel.
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Recomiendo que hables bien con él y le preguntes porque de la noche a la mañana el tomo esa decisión de que ya no interactuarlas con su hijo , más porque de alguna manera ya habían creado un vínculo …
Creo que es importante que sepas eso , y creo que aún si no es tu hijo pues si es hijo de él y por lo mismo no te puede excluir así de la nada de ese aspecto de su vida pues al ser pareja deberías poder formar parte de muchas cosas …
El punto aquí lejos de todo ese tema es hacerse las preguntas adecuadas o ver más allá de lo que ahora puedes ver y eso se logra en terapia …
Hablas de estabilidad de pareja pero te veo inestable emocionalmente cuando él actúa así …
Parece que lejos de otros aspectos en los que pueden llevarse fenomenal pues esté en particular te está afectando y desestabilizando …
Si ya hablaste con él y él no entra en razón y a ti te molesta el hecho de que no te permita entrar y él no considere eso pues más bien hay que cuestionarse quizá un poco porque querer que funcione algo con dificultades en las que no te sientes emocionalmente estable ?
Porque buscar la estabilidad en pareja antes que la estabilidad individual ?
Como te hace sentir el que te excluyan…
Muy posiblemente sea algo que se pueda solucionar hablando pero si no se puede solucionar quizá lo que se requiera es una terapia para ver qué tipo de relación estás teniendo con él y quizá ver que pueden existir conflictos que no son conscientes …
Espero te sirva mi respuesta con todo el respeto que mereces .
Gracias por la confianza aportada.
Lic. María Serrano
Psicólogo
Ciudad de México
Te ofrezco un espacio seguro y cómodo para hablar de tu experiencia, tu caso requiere una mirada feminista para abordar tus necesidades y afectos.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola!, Al parecer tendrías que tener primero cierta estabilidad en ti, para luego buscar la estabilidad con tu pareja, la situación del niño cobra relevancia en el momento que deja de incluirlo en la relación, cabe la pregunta a tu pareja porqué dejo de incluirlo, que es lo que no quiere que compartas con él, y luego que quieren o buscan en realidad ustedes como pareja. Estoy a sus ordenes en línea o de manera presencial.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es completamente válido que te sientas frustrada y confundida por la situación. Si tu pareja dice que quiere estabilidad, pero al mismo tiempo te excluye de una parte esencial de su vida, como su hijo, hay una incoherencia en lo que dice y hace.

¿Por qué podría estar excluyéndote de la relación con su hijo?
1. Miedo a que la relación no funcione a largo plazo
Puede temer que si algo sale mal entre ustedes, el niño sufra una pérdida emocional.

2. Influencia de la madre del niño
Si la madre del niño no está de acuerdo con que tú tengas contacto, podría estar poniendo límites que él respeta para evitar conflictos.

3. Dificultad para equilibrar su rol de padre y pareja
Algunas personas creen que tener pareja y ser padre son dos mundos separados, lo cual no es saludable si busca estabilidad.

4. Evitar comprometerse completamente contigo
A veces, cuando una persona no está segura de avanzar al siguiente nivel, mantiene barreras emocionales, como excluirte de su rol de padre.

¿Es normal que te excluya de la vida de su hijo?
Si su intención es construir un futuro serio contigo, no es normal ni justo que te mantenga alejada de una parte tan importante de su vida.
Si bien es cierto que la decisión de incluirte o no en la crianza del niño no depende solo de ti, sí es un tema que tu pareja debería manejar con transparencia y consideración hacia la relación.

¿Qué puedes hacer?
1⃣ Habla con él de manera clara y sin reclamos
Dile algo como:
"Me duele que antes tenía una relación con tu hijo y ahora no. Si realmente quieres estabilidad, ¿cómo podemos integrar mejor nuestras vidas?"

2⃣ Pregunta directamente cuál es la razón del cambio
En lugar de suponer, pídele que te explique por qué te excluyó.
Si pone excusas vagas, es posible que haya algo más detrás que no quiere decirte.

3⃣ Evalúa si realmente están en la misma página
Si él no está dispuesto a integrarte en su vida familiar, ¿realmente está buscando estabilidad contigo?
Pregúntate: ¿Estoy conforme con ser "la novia de fines de semana" o quiero una relación donde haya mayor integración?

4⃣ Pon límites y decide qué quieres para ti
Si él sigue sin incluirte, pregúntate si puedes aceptar esa dinámica a largo plazo o si necesitas replantear la relación.

Mensaje clave:
Si tu pareja realmente quiere estabilidad, debe ser coherente con sus acciones y permitir que formes parte de su vida familiar. No puedes forzar nada, pero tienes derecho a expresar lo que necesitas y decidir si esta relación es suficiente para ti.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.