¿Cómo sortear el tan aceptado y naturalizado egoísmo interdisciplinario y llegar a la humilde transd

11 respuestas
¿Cómo sortear el tan aceptado y naturalizado egoísmo interdisciplinario y llegar a la humilde transdisciplinaridad tan efectiva en las intervenciones como equipo terapéutico interviniente en la adicción?
Iniciando por dejar de juzgar y etiquetar el comportamiento de otros. Ese sería un gran paso para usted.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia basada en evidencia - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nancy Lopez Villarreal
Terapeuta complementario
Coyoacán
Creo que de entradan es muy importante definir la transdisciplinariedad, misma que es un "proceso según el cual los límites de las disciplinas individuales se trascienden para tratar problemas desde perspectivas múltiples con vista a generar conocimiento emergente". Y creo que para lograr este conocimiento es vital contar con un paradigma olístico que desplace tabúes, etiquetas, prejuicios, bloqueos "científicos", etc., esto es, que se engoque en el individuo mismo y no en el padecimiento!!!
Mtra. Catalina Araceli Badillo Alvarez
Terapeuta complementario
Coyoacán
Realizando una constelación empresarial, donde podrá mirar de donde tiene ese sentimiento aparentemente inexplicable
Lic. Ruth Cabrera
Psicólogo
Coyoacán
Interesante pregunta. Por supuesto que una adicción se tiene que llevar por varios especialistas en distintas disciplinas; si el profesional al que te acercas cree que puede resolver el problema solo, busca otro. Tú no vas a resolver que el terapeuta acepte o no un acercamiento multidisciplinario, pero sí puedes buscar a alguien que sí lo sea.
 Jessy Ramirez
Terapeuta complementario
Puebla
Creo que en tu pregunta estás incluyendo la respuesta: con humildad.
Humildad para saber que no todo el mundo puede (y debe) trabajar en equipo, por lo cual , si eres terapeuta, es necesario buscar nuevos socios o especialistas con los cuales puedas compenetrarte.
Y si eres paciente, o familiar de paciente, es indispensable que entiendas que así sean los mejores especialistas y su enfoque sea multidisciplinario, si tu paciente no quiere salir de la adicción, no va a haber poder humano que lo ayude.
Lic. Georgina Enriquez Huerta
Psicopedagogo
Cancun
Es muy valioso e indispensable trabajar las adicciones de manera interdisciplinariamente, la adicción encierra muchos aspectos a tratar y de ninguna manera es conveniente solo ver al psicoterapeuta. Lo primero es saber que se quiere recibir ayuda.
Mtro. Alejandro Volpi
Terapeuta complementario
Xalapa
La transdisciplinaridad en el contexto terapéutico, especialmente en intervenciones para la adicción, implica la colaboración efectiva entre profesionales de diversas disciplinas para abordar de manera integral las complejidades del problema. Aquí hay algunas sugerencias para superar el egoísmo interdisciplinario y fomentar la transdisciplinaridad en un equipo terapéutico:

Fomentar la Comunicación Abierta:

Establecer canales de comunicación abiertos y efectivos entre los miembros del equipo.
Promover reuniones regulares donde los profesionales puedan compartir sus perspectivas, experiencias y conocimientos.
Desarrollar un Respeto Mutuo:

Fomentar el respeto por las habilidades y conocimientos de cada disciplina.
Valorar la diversidad de perspectivas y enfoques como una fortaleza en lugar de una amenaza.
Establecer Metas Comunes:

Definir metas terapéuticas claras y compartidas que reflejen la colaboración interdisciplinaria.
Asegurarse de que todos los profesionales estén alineados con el objetivo de ayudar al paciente en su recuperación.
Promover la Educación Continua:

Proporcionar oportunidades de aprendizaje para que los profesionales se familiaricen con las prácticas y enfoques de otras disciplinas.
Realizar talleres y capacitaciones conjuntas para fomentar la comprensión mutua.
Establecer Roles y Responsabilidades Claras:

Definir claramente los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo para evitar conflictos y superposiciones.
Reconocer y valorar la contribución única de cada disciplina en la intervención.
Cultivar la Empatía:

Fomentar la empatía entre los miembros del equipo al reconocer las dificultades y desafíos que enfrentan en sus respectivas disciplinas.
Promover la comprensión de las experiencias personales y profesionales de los demás.
Utilizar un Enfoque Centrado en el Paciente:

Colocar las necesidades del paciente en el centro de la intervención.
Adoptar un enfoque holístico que considere todos los aspectos del bienestar del paciente, no solo la adicción.
Evaluar y Ajustar Constantemente:

Realizar evaluaciones periódicas del trabajo en equipo y ajustar en consecuencia.
Estar dispuestos a adaptarse a medida que evoluciona la comprensión de la adicción y las necesidades del paciente.
Al implementar estas estrategias, un equipo terapéutico puede superar el egoísmo interdisciplinario y abrazar la transdisciplinaridad para ofrecer intervenciones más efectivas en el tratamiento de la adicción.
Mtra. Nora De la Rosa
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Los equipos interdisciplinarios son lugares donde las personas suelen transferir emociones de rivalidad y celos, como aquellas que sentimos con los hermanitos o familiares cuando estamos creciendo. Un proceso de psicoterapia psicoanalítica nos ayuda a identificar aquello que nos pertenece para poder lidiar con él en un espacio adecuado. Por otro lado también nos permite discernir aquello propio de la relación laboral para poder identificar las áreas de oportunidad a trabajar con los demás integrantes, generando así oportunidades de crecimiento para todos, sobre todo cuando estas son desarrolladas desde la empatía y la compasión. Espero que mi respuesta te haya funcionado. Saludos cordiales.
Mtra. Olivia Ortiz Rios
Terapeuta complementario
Ciudad de México
Cambiando de pensamiento con la programación Neurolingüística te apoyamos a cambiar creencias límitantes para ser tu mejor versión
Mtro. Osvaldo Manterola
Terapeuta complementario
Ciudad de México
¿Y si la adicción fuera otra cosa? Como profesional de la salud comprometido me encantaría mucho poder responder ampliamente su pregunta; debido a ese mismo profesionalismo y ética impecable es mi deber compartirle que mi campo de especialidad en la medicina es el psicoanálisis lacaniano. Y la respuesta pudiera encontrarla en este campo. Búsqueme en Instagram Dr.OsvaldoManterola psicoanálisis
 Gethsemani Ochoa
Terapeuta complementario
Santiago de Querétaro
Hola.
Lo único que sirve es la voluntad, no importa la cantidad y calidad de información habida y por haber, o todo lo que se pueda buscar, si el paciente no quiere, no hay razón para intentar.

Expertos

Omar Quijada Villarroel

Omar Quijada Villarroel

Médico general

Zapopan

José Luis Sandoval Ponce

José Luis Sandoval Ponce

Médico general

Puerto Morelos

Beatriz Perez Garduño

Beatriz Perez Garduño

Psiquiatra

Ciudad de México

Natalia Andrade Carballo

Natalia Andrade Carballo

Homeópata

Ciudad de México

Normagin Alva Castelán

Normagin Alva Castelán

Homeópata

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Drogadicción
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.