¿Cómo se trata una fisura anal postquirurgica y porque salen? Ya me hicieron una ELI por una fisura

6 respuestas
¿Cómo se trata una fisura anal postquirurgica y porque salen? Ya me hicieron una ELI por una fisura anterior pero hace 2 semanas me operaron de hemorroides, la primera semana todo perfecto pero otra vez mucho dolor despues de evacuar por lo que yo creo que pueda ser una fisura postcirugia, sugerencias?
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Buenos días.
Es difícil que después de una ELÍ se vuelva a formar una fisura, sin embargo, la cirugía de hemorroides es común que se acompañe de una fisura post operatorio en algunos casos por lo que lo ideal es una revisión por parte de su cirujano y analizar posibles tratamientos en caso de ser eso u otra causa del dolor que siente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Buenos días.
Es necesario una revisión cuidadosa de tu caso. Es difícil que se forme una fisura tan rápido. Lo más probable es que se hayan ulcerado las heridas. Te recomiendo que acudas con un proctólogo para que te de una segunda opinión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Buenos días.
El dolor al evacuar puede ser aún por la cirugía, ten calma y consúltalo con tu cirujano coloproctólogo, el seguimiento por su parte te ayudará a estar más tranquilo. Quiero pensar que fuiste operado por un cirujano coloproctólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
Probablemente no sea una fisura, sino un pequeño absceso en el sitio de la cirugía.

Acude con tu cirujano o solicita una segunda opinión.



Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Buenas tardes.
Una fisura postquirúrgica es distinta a la fisura por la que le realizaron ELI. La fisura postquirúrgica puede ser secundaria a una técnica operatoria deficiente o a un defecto de cicatrización por falta de supervisión médica. Si hace dos semanas le efectuaron una hemorroidectomía el dolor no es por una fisura, ya que la fisura no es complicación mediata de una cirugía y además está en tiempo en el que se presentan diversas molestias, incluyendo dolor y que son propias de la cirugía anal. Le recomiendo seguimiento por parte del médico que la intervino y si tiene alguna duda consulte a un coloproctólogo calificado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Dr. José Miguel González Páramo
Cirujano general, Proctólogo
Zapopan
Buenas tardes.
Las causas de dolor posterior a una cirugía de hemorroides pueden ser variadas y no necesariamente implican la aparición de una fisura.
Es importante la revaloración por el médico que realizó el procedimiento o en su caso, solicitar una segunda opinión al respecto del caso. El caso como planteado parece tener un buen pronóstico si es manejado por un especialista.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Héctor Daniel Hurtado Morineau

Héctor Daniel Hurtado Morineau

Cirujano general

Ciudad Obregon

Jorge Garza Sánchez

Jorge Garza Sánchez

Cirujano general, Proctólogo

Puebla

Librado Gallegos Gonzalez

Librado Gallegos Gonzalez

Proctólogo

Bahia de Banderas

Abraham Munguía Ochoa

Abraham Munguía Ochoa

Cirujano general

Guadalajara

Feliciano Ramon Medellin Rodriguez

Feliciano Ramon Medellin Rodriguez

Cirujano general

Monclova

Raul David Gijon Soriano

Raul David Gijon Soriano

Cirujano general

Puerto Escondido

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.