Còmo se trata a la diverticulitis?

7 respuestas
Còmo se trata a la diverticulitis?
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Va a depender si se trata una enfermedad diverticular de colon sin inflamación, lo principal es una dieta alta en fibra y con suficientes líquidos, utilizar laxantes en caso de estreñimiento, si se presenta inflamación, absceso o perforación, el manejo varía de acuerdo al estadio y es manejo hospitalario.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Evitar estreñimiento y el uso de antimicrobianos.
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Buenas tardes. Dependiendo de la gravedad del cuadro, de menor a mayor, es el siguiente: 1. Ayuno, analgésicos y antibióticos; ambulatorio o internado. 2. Lavado de cavidad abdominal en quirófano vía laparoscópica. 3. Resección del segmento afectado con conexión del recto y el colon. 4. Resección del segmento afectado más colostomía.
Lo anterior varía en técnicas quirúrgicas y tratamientos médicos, de acuerdo a guías y criterios. No existe un sólo tratamiento para la enfermedad. Saludos.
Dr. Jesús Torres Peralta
Proctólogo
Azcapotzalco
Existen cuayro tipos o cuatro grados de diverticulitis las GI y II no se operan, se les da manejo conservador de manera intrahospitalaria.
Las GIII y IV son quirurgicos y deberan estar en manos de un especialista...estamos a sus ordenes....
Dr. Benjamín Arias Pesquera
Proctólogo, Cirujano general, Médico de familia
Santiago de Querétaro
La diverticulitis puede ser un problema que en su momento puede ser quirúrgico y de urgencia. Debe tener observación estrecha para determinar que tipo de tratamiento amerita
Dr. Fernando Solis Calixto
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
La diverticulosis como tal es tener divertículos en el colon, para evitar la progresión de la enfermedad se recomienda dieta alta en fibra, baja en grasas, etc. Cuando hay diverticulitis ya se refiere a una inflamación peridiverticular, y el manejo va a depender de la severidad de la diverticulitis, que puede ser desde manejo médico hasta un procedimiento quirúrgico. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
CON EXTREMO CUIDADO, puede ser una enfermedad hasta grave, sugiero valoración por gastroocirujano de confianza y experimentado y solucionarlo, vea opiniones y resultados, no se arriesgue Y CURESE.

Expertos

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Javier Ricardo Villalva Méndez

Javier Ricardo Villalva Méndez

Cirujano general

Cuautitlan Izcalli

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 120 preguntas sobre Diverticulitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.