Cómo se puede prevenir la artrosis (alimentos, hábitos o ejercicios) en personas de 30 a 40 años?

7 respuestas
Cómo se puede prevenir la artrosis (alimentos, hábitos o ejercicios) en personas de 30 a 40 años?
Dra. Silvia Carolina Pérez Acal
Ortopedista, Traumatólogo
Mérida
Mantener peso ideal, hacer ejercicio de bajo impacto, tomar protectores de cartílago y antender dolor y molestias apenas te surjan consultando con un especialista.
De cualquier forma la osteoartrosis es parte de la historia natural del ser humano, pero puedes ayudar a retrasar ese envejecimiento articular con lo que te acabo de describir.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Angel Salazar Granados
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Concuerdo con mis colegas, mantener un peso cercano al ideal, hacer ejercicios moderado, 3-4 dias de la semana, no tener excesos en alcohol y tabaco, comer balanceado y en caso de cualquier accidente acudir con un ortopedista certificado, no quiropráctico ni sobador.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Control peso, glucosamina y condroitina.
Valoración por trauma/ortopedia. Saludos.
Dr. Alejandro Martínez Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo
Puebla
La artrosis es un padecimiento que, como bien mencionan, todos presentaremos en algún momento de nuestras vidas. Lo importante radica en que grado y en que articulación específicamente. Los sitios más frecuentes son rodilla, cadera, columna y las articulaciones de las manos y dedos.
Sin embargo, algunos contamos con ciertos factores de riesgo que nos predisponen a un mayor desgaste.
Si empiezas con molestias en alguna de tus articulaciones lo más pertinente es acudir a valoración por un ortopedista para realizar un protocolo completo y determinar el mejor tratamiento de acuerdo a tu edad y al grado de desgaste.
Dr. Luis Antonio Sandoval Olvera
Ortopedista, Traumatólogo
Tijuana
Buenas tardes, la artrosis o desgaste articular a temprana edad, frecuentemente es por obesidad y deportes extremos sin una buena supervisión, para evitar ese problema se requiere una buena alimentación balanceada y ejercicios diarios sobre todo caminar, en cuanto se presenten síntomas de dolor a la movilidad, edema y dificultas a la marcha acudir con un especialista, me pongo a sus órdenes para cualquier duda, saludos.
Dr. Oscar Suárez Requena
Ortopedista, Traumatólogo
Villahermosa
La dieta, el peso, las actividades físicas y laborales en la exceso , así como la gerencia contribuyen, tómalo en cuenta.
Dr. Guillermo Ivan Ladewig Bernaldez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola, la artrosis es un problema degenerativo q todos presentaremos en mayor o menor grado, muchos factores afectan que está aparezca a temprana edad como tabaquismo y sedentarismo (no hacer ejercicio), para evitarla te recomiendo realizar ejercicio aeróbico 30 minutos al día, si tienes sobrepeso acudir a un especialista como Nutriologo para que te ayude a tener tu peso ideal, y si es q ya presentas alguna molestia acudir con un ortopedista para que veamos la causa de la misma así como el tratamiento para tratar de disminuir su progresión, espero esta respuesta te sirva de algo, saludos

Expertos

Alberto Martínez Manjarrez

Alberto Martínez Manjarrez

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Fernando Ortega Pérez

Fernando Ortega Pérez

Traumatólogo

Zapopan

Brenda Beatriz Bustamante Torres

Brenda Beatriz Bustamante Torres

Ortopedista, Traumatólogo

Miguel Hidalgo

Griselda Serna Peña

Griselda Serna Peña

Internista, Reumatólogo

Monterrey

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 182 preguntas sobre Artrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.