Como se puede llevar una vida con una enfermedad que provoca la obesidad?
11
respuestas
Como se puede llevar una vida con una enfermedad que provoca la obesidad?

Es muy simple, debes de tener un control adecuado visto con un enfoque multidisciplinario.
El secreto es tener un tratamiento y control médico adecuado al mismo tiempo que un cambio en tu estilo de vida y un aprendizaje profundo sobre el control de tu enfermedad y sus complicaciones, con esto lograrás tener habilidades,conocimientos y actitudes para vivir bien con tu enfermedad.
El secreto es tener un tratamiento y control médico adecuado al mismo tiempo que un cambio en tu estilo de vida y un aprendizaje profundo sobre el control de tu enfermedad y sus complicaciones, con esto lograrás tener habilidades,conocimientos y actitudes para vivir bien con tu enfermedad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Bueno la Obesidad--es una ENFERMEDAD, que por cierto No es hereditaria.. Hereditaria la Diabetes, La Hipertensión Arterial, la Dislipidemia, Enfermedades Cerebrovasculares y Cardiovasculares....sin embargo, el tener Sobrepeso y/o Obesidad, en personas con Herencia de ésta enfermedades, tienen un riesgo muy alto de que se presenten en edades tempranas..
El solo hecho de ser Obeso y Sedentario, conduce al SINDROME METABOLICO que es :Diabetes, Colesterol y Triglicéridos elevados, Presión Alta, muerte Temprana, es decir morir mas joven, también se le asocia a presentar mas frecuente algunos tipos de Cancer
En muchos Casos, al bajar el paciente a su Peso Normal. y tener actividad física:.se corrigen
Niveles de azúcar en la sangre, los niveles de presión alta, asi como los noveles del colesterol y triglicéridos, el bienestar y la Salud regresan.
El solo hecho de ser Obeso y Sedentario, conduce al SINDROME METABOLICO que es :Diabetes, Colesterol y Triglicéridos elevados, Presión Alta, muerte Temprana, es decir morir mas joven, también se le asocia a presentar mas frecuente algunos tipos de Cancer
En muchos Casos, al bajar el paciente a su Peso Normal. y tener actividad física:.se corrigen
Niveles de azúcar en la sangre, los niveles de presión alta, asi como los noveles del colesterol y triglicéridos, el bienestar y la Salud regresan.

Lo primero que tenemos que hacer, así lo considero, es quitarle la ansiedad y de esa manera evitar el abuso del consumo de grasas y carbohidratos para que baje peso, modificar habitos e higiene. Tomar sus medicamentos homeopáticos para estabilizar el Sindrome Metabólico, y tendrá que hacer ejercicio.

La obesidad es multifactorial incluso es muy importante l edad de aparición y el tiempo de evolución ya que esto es determinante en el diagnóstico integral, ya que es multifactorial, si hay predisposición genética aparte de que se imitan los patrones alimentarios ( niños),es indispensable los cambios en estilo de vida y culturales desde la lactancia, educar a la familia, en las escuelas incluso universidades atacar la obesidad como se hizo con el tabaquismo ya que son de los principales motivos de morbimortalidad. El manejo es multidisciplinario no estas tratando kilos de más. Tratas un se humano que ya no supo que hacer con ellos.

La obesidad tiene causas múltiples entre ellas se encuentran la diabetes, las hiperlipidemias o exceso de triglicéridos y colesterol, el hipotiroidismo y alteraciones mentales como la ansiedad y la depresión, donde la persona come como mecanismos de defensa ante situaciones de estrés. El tratamiento debe atacar en primer lugar a la causa que genera la obesidad y de forma complementaria un programa de tratamiento que debe incluír en forma ideal los siguientes aspectos:
a. Dieta de reducción
b. Ejercicio terapéutico
c) Psicoterapia individual o grupal
d) Medicamentos específicos para apoyo a la reducción de peso
e) Objetivos factibles de cumplir y proramas específicos a 3 semanas, tres meses y 9 meses
Todo lo anterior mediante la supervisión de un medico especialista. Siguiendo estas recmendaciones no se presenta el efecto de rebote frecuentemente observado en tratamientos parciales, hay que recordar que debemos de tratar no a la obesidad sino a una persona que padece este trastorno.
a. Dieta de reducción
b. Ejercicio terapéutico
c) Psicoterapia individual o grupal
d) Medicamentos específicos para apoyo a la reducción de peso
e) Objetivos factibles de cumplir y proramas específicos a 3 semanas, tres meses y 9 meses
Todo lo anterior mediante la supervisión de un medico especialista. Siguiendo estas recmendaciones no se presenta el efecto de rebote frecuentemente observado en tratamientos parciales, hay que recordar que debemos de tratar no a la obesidad sino a una persona que padece este trastorno.

Estoy de acuerdo con los colegas.
Sin embargo considero que necesita un tratamiento multidisciplinario ya que no basta con tratar la causa de la obesidad, sino también ayudarlo a superarla para que tenga una buena calidad de vida.
Le recomiendo que acuda con el médico de su confianza para que inicie su tratamiento.
Sin embargo considero que necesita un tratamiento multidisciplinario ya que no basta con tratar la causa de la obesidad, sino también ayudarlo a superarla para que tenga una buena calidad de vida.
Le recomiendo que acuda con el médico de su confianza para que inicie su tratamiento.

Se necesita un tratamiento global, no sólo nutriológico, médico y/o deportivo, ya que puede ser también algo emocional que inclina a la persona continuamente a tener episodios de atraques de comida. Al integrar los 4 elementos fundamentales en el humano: cuerpo, mente, emociones y espíritu (ojo: no es sinónimo de religión), se obtiene un balance y equilibrio que se proyectará en armonía exterior e interior.

De inicio reconocer su patología primaria la cual le produce obesidad, al conocerla, aceptarla y tratarla le puede brindar una vida de lo más satisfactoria posible, siempre hay un tratamiento que ofrecer, es aconsejable un tratamiento integral tomando en cuenta un plan alimenticio, cambios en el estilo de vida y hábitos alimenticios, llevar su medicación supervisada por un profesional de la salud y en medida de lo posible actividad física, sin olvidar apoyo psicológico que puede ir de la mano. Estamos a la orden.

Hola, La obesidad es un problema que se trata de manera multidisciplinaria, así que al tratar el origen desde estas disciplinas las enfermedad que comparte también mejorarán, busca Clínicas donde lo manejen así y los grupos terapéuticos que acompañan a estos tratamientos te habrán de ayudar a mantenerte adherido a tu tratamiento.

La obesidad es el efecto es lo que ves y después de varios intentos de bajar de peso y no lograrlo lo único que queda es la frustración y aceptar que no puedes ya que es una enfermedad. Te sugiero que abordes la hipnosis para que sepas que causa la obesidad u así puedas vivir tranquila.

Intente no caer en pesimismo por favor, quizá requiera de una valoración cuidadosa de inicio por Medicina Interna y tener un diagnóstico de certeza. No tarde en atenderse
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando norex mi médico bariatra me las recetó, llevo una semana y siento salpullido en el cuello y hoy sentí el salpullido en el ante codo y ahora siento como picazón o irritabilidad en el gibas partes del cuerpo. Le consulte a mi médico pero me dijo que probablemente sea algo que comi, que…
- Soy una mujer de 35 años, migo 1.59 metros y actualmente peso 85.5 kg , subí de peso en la universidad y despues de tener a mi hija, he intentado dietas, pero logró bajar 3 kilos a lo mucho, quiero bajar 20 kilos, habia pensando en hacerme unos estudios de Indice HOMA, azucar hemoglobina glucosilada…
- TOMO LA ORLISTAD HAGO EJERSICIO LLEVO UNA ALIMENTACION SANA NO COMO AZUCAR Y HE AUMETADO MUCHO DE PESOS AHORITA MI PESOPS ES DE 90KG TENGO 52 AÑOS
- A mi y a mi mamá nos mandaron las pastillas norex ap. Pero hemos notado que casi no podemos orinar es bueno o malo ??? Y mi mamá después de las pastillas la veo medio recaida y le duelen sus huesos ayudaaaa
- Tengo 40 años y me recomendaron tomar la metformina, que tan bueno es que yo lo tome si quiero reducir de peso y si es buena cual es la dosis recomendada por mi edad?
- He consumido Orlistat por un mes, lo sigo consumiendo, es recetado. Pero sólo una semana vi grasa, no volví a ver grasa nunca! Parece que no me hace nada, es normal?
- Porque me da mucho sueño con la pastilla infa lose me lo receto un nutriólogo pero siento que me da el bajón demaciado sueño
- Buenas una pregunta yo tomo terfamex hace 2meses me quita el apetito ,pero veo que no bajo de peso
- Si tomo el orlistar levocarnitina con metformina para bajar de es bueno o malo
- He tomado 5 tefarmex días pero se me esta hinchado labios ya no debo tomarla
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 376 preguntas sobre Obesidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.