¿Como se manifiesta la ansiedad?
12
respuestas
¿Como se manifiesta la ansiedad?

La ansiedad es un padecimiento que se caracteriza por gran inquietud, una intensa excitación y una marcada inseguridad,
Los síntomas pueden ser muy heterogéneos y se dividen en los siguientes:
1.- Físicos: taquicardia, palpitaciònes, sudoracion, etc
2.- Psicológicos: Inquietud, agobio, amenaza, etc.
3.- Conductuales: Hipervigilancia, bloqueos, torpeza, inquietud motora, etc.
4.- Cognitivos: Dificultades en la concentración, memoria, preocupaciones excesivas, pensamientos catastroficos, etc.
5.- Sociales: Irritabilidad, ensimismamiento, etc.
Aun hay muchos otros sintomas, traté de explicar solo algunos de ellos.
Un Saludo!
Los síntomas pueden ser muy heterogéneos y se dividen en los siguientes:
1.- Físicos: taquicardia, palpitaciònes, sudoracion, etc
2.- Psicológicos: Inquietud, agobio, amenaza, etc.
3.- Conductuales: Hipervigilancia, bloqueos, torpeza, inquietud motora, etc.
4.- Cognitivos: Dificultades en la concentración, memoria, preocupaciones excesivas, pensamientos catastroficos, etc.
5.- Sociales: Irritabilidad, ensimismamiento, etc.
Aun hay muchos otros sintomas, traté de explicar solo algunos de ellos.
Un Saludo!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La ansiedad tiene diferentes manifestaciones o síntomas tanto físicos (aceleración del ritmo cardiaco, mareos, dilatación pupilar, sensación de sofocamiento o ahogo, dolor de cabeza o estómago, etc) como emocionales (irritabilidad, temores, preocupación constante, miedo anticipado a algo que aun no sucede, pensamientos negativos o catastróficos; entre otros).
Más allá de saber los síntomas lo más importante es identificar las causas de la ansiedad, ya que en realidad lo que hay que tratar de manera profesional son aquellos factores (internos y/o externos) que la originan.
Más allá de saber los síntomas lo más importante es identificar las causas de la ansiedad, ya que en realidad lo que hay que tratar de manera profesional son aquellos factores (internos y/o externos) que la originan.

Buen día, la ansiedad presenta varios síntomas como: taquicardias, sudoración, nerviosismo, miedos irracionales, es decir, miedos ante pensamientos o cosas que no son reales.
Saludos Cordiales.
Saludos Cordiales.

Bueno, ya cometaron mucho de los síntomas de la ansiedad. Desde la psicoterapia cognitivo conductual se caracteriza por pensamientos irracionales y catastróficos en situaciones donde no hay peligro, es decir pensamos que algo muy malo va a pasar, y la imaginación nos tortura mas que la realidad, pues pensar esto nos lleva a sentir miedo y ansiedad. Con este tipo de psicoterapia se pueden identificar los pensamientos disfuncionales y eliminarlos, y de esta manera eliminar la ansiedad. Quedo a tus órdenes. Saludos :)

Hola
La ansiedad es una de las 5 emociones básicas del cerebro humano, y provoca la secreción de adrenalina y cortisol para prepararte para pelear o correr, la activación física consta de un redistribución del flujo sanguíneo, lo quita de los órganos que no necesitas en para pelear y lo manda hacia el corazón y este hacia los músculos, de ahí lo síntomas de taquicardia, y la sensación de dificultad para respirar, la otra fase de activación mal llamada síntomas psicológicos, consiste en la activación de las áreas del cerebro encargadas de analizar la información de afuera y la evalúa de forma amenazante, por eso el miedo o inseguridad, la otra fase es la agudización de los sentidos, gusto, tacto visión,por eso parece que sientes más, en conjunto provocan que las sensaciones que percibes estén aumentadas.Lo importante es hacer un buen diagnostico, por que hay muchas enfermedades que pueden producir eso síntomas, y si te quedas con la idea de que es la mente, solo retrasas la cura
La ansiedad es una de las 5 emociones básicas del cerebro humano, y provoca la secreción de adrenalina y cortisol para prepararte para pelear o correr, la activación física consta de un redistribución del flujo sanguíneo, lo quita de los órganos que no necesitas en para pelear y lo manda hacia el corazón y este hacia los músculos, de ahí lo síntomas de taquicardia, y la sensación de dificultad para respirar, la otra fase de activación mal llamada síntomas psicológicos, consiste en la activación de las áreas del cerebro encargadas de analizar la información de afuera y la evalúa de forma amenazante, por eso el miedo o inseguridad, la otra fase es la agudización de los sentidos, gusto, tacto visión,por eso parece que sientes más, en conjunto provocan que las sensaciones que percibes estén aumentadas.Lo importante es hacer un buen diagnostico, por que hay muchas enfermedades que pueden producir eso síntomas, y si te quedas con la idea de que es la mente, solo retrasas la cura

La ansiedad es un estado de emoción complicada (implica cambios físicos, cognitivos, sociales) y displacentera que se manifiesta mediante una tensión emocional acompañada de una manifestación somática. en general implica manifestaciones físicas y cognitivas que no son atribuibles a ningún peligro real sin embargo puede llegar al pánico. Lo importante aquí es hacer un buen diagnostico de las características que presentas, así como analizar lo que lo está generando, mientras tanto no te sugestiones con algunos de los síntomas que ya te han indicado en comentarios anteriores, el pensamiento es muy fuerte al grado de paralogizar algunas de las implicaciones de la ansiedad.

Con pensamientos enfocados en el futuro, en la posibilidad de que algo suceda y las reacciones pueden ser físicas, emocionales y conductuales. A partir de lo que piensas, será la forma en como te sientas y por ende actúes. (Pienso-siento-hago). En la ansiedad por lo regular está como base un miedo a que algo suceda.

La ansiedad se manifiesta de múltiples maneras y muestra sintomatología tanto física como emocional y mental, Tiene su origen a partir de un desencadenante de adrenalina (conocido como estresor) sea real o imaginario y la disminución de los síntomas (sena cuales sean) requieren atención psicológica y emocional. (en casos donde los síntomas son físicos es mas eficiente atenderlos directamente con un médico, solo en casos extremos) . ¿Que te recomiendo? Si consideras que muestras síntomas de ansiedad, o desconoces de ellos pero te mencionaron que tienes ansiedad, lo mejor es que acudas a una valoración inicial con un especialista en salud mental (de preferencia de enfoque clínico) que pueda realzar el diagnóstico adecuado ya que, lo que parece ser ansiedad puede que no lo sea, y sea algo más. Atiende cuanto antes. Saludos

Hola, los síntomas comunes ya los han mencionado anteriormente y lo mejor es que acudas a terapia psicológica para que en la entrevista clínica y en la aplicación de protocolos tendrás un diagnostico y tratamiento adecuado para ti.

La ansiedad puede manifestarse de varias maneras, incluyendo preocupación excesiva, inquietud, síntomas físicos como palpitaciones y dificultad para concentrarse, irritabilidad, problemas para dormir y evitación de situaciones estresantes. Es importante buscar apoyo si la ansiedad interfiere con la vida diaria.
Recuerda que no tienes que pasar por esto sin apoyo.
Recuerda que no tienes que pasar por esto sin apoyo.

La ansiedad puede manifestarse de diversas maneras. Algunos síntomas comunes incluyen:
Preocupación excesiva, agitación, inquietud y nerviosismo, fatiga, dificultad para concentrarte, irritabilidad, tensión muscular, problemas para dormir. Recuerda que la ansiedad es normal en situaciones estresantes, pero si se vuelve excesiva y afecta tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional
Preocupación excesiva, agitación, inquietud y nerviosismo, fatiga, dificultad para concentrarte, irritabilidad, tensión muscular, problemas para dormir. Recuerda que la ansiedad es normal en situaciones estresantes, pero si se vuelve excesiva y afecta tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional

La ansiedad se manifiesta en tres niveles: físico, cognitivo y conductual. A nivel físico, puede provocar taquicardia, tensión muscular, dificultad para respirar, sudoración, mareos, insomnio y molestias digestivas. En el aspecto cognitivo, se caracteriza por pensamientos negativos recurrentes, preocupación excesiva, miedo a perder el control o a que algo malo ocurra, y dificultad para concentrarse. A nivel conductual, puede llevar a la evitación de situaciones temidas, inquietud, necesidad de buscar constantemente seguridad o información, así como cambios en los hábitos de alimentación o sueño. Cuando la ansiedad es intensa y persistente, puede afectar la calidad de vida, pero existen estrategias efectivas para manejarla, como la terapia cognitivo-conductual, la respiración diafragmática y la exposición progresiva a los temores.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.