¿Cómo se llama el estudio de sangre que mide la insulina basal?

5 respuestas
¿Cómo se llama el estudio de sangre que mide la insulina basal?
Dra. Montserrat Alvarado Padilla
Internista, Infectólogo
Zapopan
Insulina serica , se realiza en ayuno , hay que saber las razones por las cuales se realiza el análisis y la justificación del médico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se llama HOMA, es una prueba para valorar resistencia a la insulina rebuenas tardes
Dr. Luis Eduardo Herrera Gómez
Diabetólogo, Internista, Especialista en obesidad y delgadez
Coyoacán
La determinación de insulina basal así se llama, no es una muestra aislada, es parte de una secuencia de muestras. Se llama basal porque en un estudio, que suele acompañarse de determinación de glucosa en sangre, viene una muestra de "insulina basal" después "insulina a los 30 minutos" después una "insulina a los 60 minutos" y así como se haya solicitado el examen y depende la razón del estudio. El estudio HOMA (así se llama, por sus siglas en inglés) efectivamente tiene varias determinaciones de insulina y glucosa, ayuda al diagnóstico de resistencia a la insulina. ¿Porque es importante? porque la resistencia a la insulina es el inicio de lo que puede llevar al desarrollo de diabetes mellitus. La intervención temprana, cuando se hace el diagnóstico de resistencia a la insulina, ayuda a evitar incluso el desarrollo de los estadios intermedios entre el sujeto con resistencia y diabetes mellitus tipo 2, es decir se previene la diabetes tipo 2. Espero haberle ayudado en su pregunta.
Lic. Lilia Isabel Pacheco
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Tijuana
El Dr. Luis Herrera le ha respondido muy completa y acertadamente.
Se llama insulina basal porque será tomada en la primera muestra de sangre. A las siguientes tomas de muestra se les llama postcarga ya que se le dará a tomar una bebida que contiene glucosa. Se mide a la hora, dos horas y hasta 3 horas después de la bebida. Como dijo el el Dr. Herrera, este estudio debe ser acompañado de muestra también basa de glucosa en sangre y tambien postcarga. Saludos
Dra. Izchel Amezcua Álvarez
Endocrinólogo, Internista
Guadalajara
El estudio es así insulina en sangre, esta debe ir acompañada del nivel en sangre de glucosa para poder realizar una fórmula y en base a los resultados se puede identificar si existe resistencia a la insulina. Es importante identificar este tipo de problemas ya que el manejo temprano puede evitar la progresión a una diabetes.

Expertos

Carolina Soltero Yerenas

Carolina Soltero Yerenas

Nutricionista

Zapopan

Triana Salgado Muñoz

Triana Salgado Muñoz

Internista

Tijuana

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Irapuato

Juan Raul Gil Frias

Juan Raul Gil Frias

Médico general

Tijuana

Kenia Bermúdez Téllez

Kenia Bermúdez Téllez

Nutriólogo clínico

Acapulco

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.