¿Cómo se diferencia un caso de transtorno disociativo, TDA o ansiedad?

3 respuestas
¿Cómo se diferencia un caso de transtorno disociativo, TDA o ansiedad?
Buena tarde, pueden compartir algunos síntomas como alteraciones en la atención y la memoria, pero cada uno tiene características particulares que los diferencian entre sí.

El TDAH es un padecimiento de larga evolución que da sus primeros síntomas desde la niñez o adolescencia y las características clínicas son problemas en la atención, impulsividad e hiperactividad. Ni la ansiedad ni los trastornos disociativos se acompañan impulsividad o hiperactividad.

La ansiedad está relacionada con los trastornos disociativos, al ser estos últimos la manifestación ante un evento traumático/estresante que genera niveles muy altos de ansiedad, llegando a ser tan intensa en la disociación que se pueden presentar separaciones o divisiones en la conciencia, memoria u otras funciones. Esto no está presente en el TDAH o en los trastornos de ansiedad puros, donde puede haber problemas de atención pero no estas separaciones. Para dar el diagnóstico y manejo adecuado es necesario ver a un especialista

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Eliézer García Torres
Psiquiatra, Médico general
Monterrey
Me parece que si bien comparten algunas características (Cómo lo menciona el colega arriba) , ésta es una pregunta que requiere valorarse y resolverse por parte del personal de salud mental que le esté dando el manejo, ya que la información que pueda encontrar en internet, pudiese llegar a confundirle (incluyendo la actual).
Dr. José Ramón Comas Viñas
Psiquiatra
San Luis Potosi
Hola. No sé cómo hiciste para comparar tres enfermedades muy diferentes y en Psiquiatría la base para hacer el diagnóstico es con la entrevista clínica, que nos permitirán hacer dichos diagnósticos y planear los tratamientos. Saludos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Sicosis disociativa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.