¿Cómo se controla la hipertension?
7
respuestas
¿Cómo se controla la hipertension?

Son importantes las medidas higienico dieteticas:
- dieta baja en sal
- ejercicio
- control de peso
- farmacos antihipertensivos y diureticos segun el paciente lo requiera
- dieta baja en sal
- ejercicio
- control de peso
- farmacos antihipertensivos y diureticos segun el paciente lo requiera
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es una enfermedad controlable no curable. No farmacologico, Cambios estilos de vida, actividad fisica, ejercicio, dieta, manejo del estres, no adicciones, control de peso, control de comorbilidades. Farmacologico, Estudio adecuado para un diagnostico certero: tipo, estadio, grado. Antecedentes heredo familiares y personales, tiempo de evolucion, respuesta a manejos previos. Control medico supervisado y Corresponsabilidad del paciente asegura un mayor control.

El tratamiento de la hipertensión, se lleva a cabo, primeramente, interrogando y examinando al paciente, ver qué otras enfermedades tiene (del corazón, riñones, pulmonares, obesidad, colesterol, diabetes, etc.), qué cifras de presión arterial presenta; y en base a ello dar un tratamiento personalizado, otorgando al paciente los medicamentos adecuados para controlar su hipertensión. Por lo que es necesario consultar al médico, para que le dé un tratamiento integral, y con ello evitar las complicaciones, tales como infartos, embolias, derrames cerebrales, ceguera, insuficiencia renal, etc.

La hipertensión arterial es un padecimiento multifactorial que requiere cambios en el estilo de vida enfocados en 5 puntos principales:
Ejercicio físico 4 a 5 días a la semana.
Dieta baja en sal.
Dieta baja en grasas, con frutas y verduras abundantes.
Disminuir el consumo de alcohol, maximo 1 a 2 bebidas por consumo.
Mantener un peso adecuado.
----Y administrar medicamentos para el control de la presión arterial, cuya dosis y frecuencia dependerá de cada paciente y de las cifras de presión arterial.
Ejercicio físico 4 a 5 días a la semana.
Dieta baja en sal.
Dieta baja en grasas, con frutas y verduras abundantes.
Disminuir el consumo de alcohol, maximo 1 a 2 bebidas por consumo.
Mantener un peso adecuado.
----Y administrar medicamentos para el control de la presión arterial, cuya dosis y frecuencia dependerá de cada paciente y de las cifras de presión arterial.

La hipertension se controla con medidas higienico dieteticas, tales como dieta sin sal, ejercicio y tener un indice de masa corporal ideal, cuando estas medidas no son llevadas acabo o se llevan de manera inadecuada, se requiere antihipertensivos tales con inhibidores de la enzima convertidora renina angiotensina entre otros y muchas veces en combinacion con diureticos.
Es importante mencionar que la Hipertension Arterial Sistemica es una enfermedad cronicodegenerativa por lo cual solamente se controla no se cura, es conocida como el asesino silencioso. El no llevar un buen control de las cifras tensionales pueden llevar a complicaciones tales como enfermedades cardiovasculares.
Es importante mencionar que la Hipertension Arterial Sistemica es una enfermedad cronicodegenerativa por lo cual solamente se controla no se cura, es conocida como el asesino silencioso. El no llevar un buen control de las cifras tensionales pueden llevar a complicaciones tales como enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión se logra controlar con ayuda en conjunto de los siguientes aspectos:
- Cambios en la alimentación: Como comentaban es importante que reduzcas el consumo de sodio (sal) en tus alimentos y no solo la sal común, también nos referimos a la sal que viene agregada en los productos industrializados, evita la salsa de soya, alimentos enlatados, comidas rápidas ya que exceden el uso de sal.
Aumenta el consumo de frutas y verduras contienen nutrientes especificos como antioxidantes, vitaminas y minerales (en especial el potasio) que ayudan a la salud de tus venas
- Controla tu peso y realiza ejercicio. El peso hace que tu corazón tenga mas trabajo y bombe con mayor fuerza tu sangre (aumente la presión) y el ejercicio hace todo lo contrario le confiere mayor flexibilidad a tus venas
- Si ya te diagnosticaron hipertensión arterial es importante que continúes con tu tratamiento medico, los cambios en tu estilo de vida te ayudaran a que no requieras mayor cantidad de medicamentos.
- Cambios en la alimentación: Como comentaban es importante que reduzcas el consumo de sodio (sal) en tus alimentos y no solo la sal común, también nos referimos a la sal que viene agregada en los productos industrializados, evita la salsa de soya, alimentos enlatados, comidas rápidas ya que exceden el uso de sal.
Aumenta el consumo de frutas y verduras contienen nutrientes especificos como antioxidantes, vitaminas y minerales (en especial el potasio) que ayudan a la salud de tus venas
- Controla tu peso y realiza ejercicio. El peso hace que tu corazón tenga mas trabajo y bombe con mayor fuerza tu sangre (aumente la presión) y el ejercicio hace todo lo contrario le confiere mayor flexibilidad a tus venas
- Si ya te diagnosticaron hipertensión arterial es importante que continúes con tu tratamiento medico, los cambios en tu estilo de vida te ayudaran a que no requieras mayor cantidad de medicamentos.

La Hipertension se controla de acuerdo al estadio en que se encuentre el paciente. . Pre hipertension, Grado 1 , Grado 2 . El tratamiento tambien se establece en relacion con el tiempo que una persona tiene padeciendo Hipertension , tambien se toma en cuenta enfermedades , como Diabetes , Disfuncion Tiroidea, Problemas con los Lipidos ( grasas) y daño a organos 'blanco"(Vgr) Riñones, corazon , Cerebro.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Amanecí con una presión de 199/82 y pulsaciones de 50 tengo 70 años
- Me tomes 2 irbersartan y tuve desmayo y mareo que puedo hacer?
- Tomo Lozartan y desde que me dieron complementar con amlodipino me he sentido muy mal, mareos, dolor de espalda, sensación de desmayo, molestias abdominales .
- Siento mucosidad que baja desde la nariz hacia la garganta (se queda atascada en la nariz y la garganta y cuesta respirar o me genera ansiedad) se puede observar que queda pegada en la pared de la garganta y debo hacer fuerza para expulsarlo, carraspeo (mucosidad o flema transparente o blanquecina, aveces…
- La paciente se tomó 2 losartan 50 mg por la mañana y 2 losartan 50 mg a las 6 de la tarde y por accidente se volvió a tomar 2 losartan a las 8 de la noche osea 2 horas después de la segunda dosis .. que se puede y que se debe hacer ?
- Buen día, saludos y si pudieran informarme el que hacer cuando una persona presenta una presión arterial de 117/ 56
- Acudí con un endocrinólogo porque estoy presentando acné y crecimiento del vello facial, me recetó espironolactona y le comenté que estoy tomando losartán de 50 g porque soy hipertensa... Hace unos día me tomé la presión y está, en promedio, 116/75... Me indicó que tengo que subir dosis de espironolactona…
- Muy buenas noches, yo tomo Olmesartan de 40mg e Hidroten de 12.5 mg en las mañana y por error me las volví a tomar me la noche, puede haber algún problema ??? Que puedo hacer ?? Gracias
- Buenas tardes, me indicaron nifedipino de 30 mg por la mañana y por la noche, pero he leído que los comprimidos de liberación prolongada sólo se toman cada 24 hrs, qué debo hacer?
- Hola! Tomo Losartan 50mg/hidroclorotiazida 12.5mg, la tomo en la mañana, pero por equivocacion me tomé una segunda dosis unas 10 horas después... Que debo hacer? O a qué debo estar atenta? Mil gracias por la información.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2724 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.