Como saber si una ELI no fue completa que sintomas se presenta y en cuanto tiempo despues la operacion

10 respuestas
Como saber si una ELI no fue completa que sintomas se presenta y en cuanto tiempo despues la operacion ??
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Los síntomas habitualmente son los mismos que usted ya tenía antes de la intervención. El tiempo pudiera ser variable para cada paciente. Recomiendo visitar a su cirujano y establecer este tiempo de acuerdo con el contexto de su cirugía. Cordiales saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Fernando Solis Calixto
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
La ELI se realiza como tratamiento de la fisura anal crónica típica, si fue incompleta continuara con la fisura y sus síntomas como dolor, un estudio que nos ayuda a visualizar los esfinteres y valorar el grado de la ELI es el ultrasonido endoanal .
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. La esfinterotomía tiene un alto porcentaje de curación de las fisuras, aunque en algunos pacientes puede no ser completa la resolución de síntomas. Para ello, se recomienda continuar con las indicaciones de cambio de estilo de vida sugeridos por su cirujano, así como los ejercicios especiales, sediluvios, dieta, etc. Si tiene aún síntomas, asista con su cirujano, y trabajen juntos para resarcir la salud. Espero haber sido de ayuda.
Dr. Benjamín Paulín Cervantes
Cirujano general, Cirujano bariatra
Fresnillo
El resultado de una ELI incompleta es la persistencia d elos síntomas que se tenían antes de la cirugía, saludos
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Perdóname, pero si una Esfinterotomia Lateral Interna es “completa” vas a quedar incontinente. La esfinterotomia que se realiza es parcial. Eso sí, el cirujano debe tener vasta experiencia ya que, al momento de seccionar las fibras del esfínter interno, palpa la tensión de este y acaba el corte cuando siente la relajación necesaria para aliviar la isquemia del anodermo. Que datos hay si el cirujano falla? 1. Seguiras con el dolor y la fisura si no cortó suficiente. 2. Quedarás incontinente, si cortó de mas.
Dr. Rafael Sánchez Morett
Proctólogo, Cirujano general
Miguel Hidalgo
Cuando se efectúa tratamiento quirúrgico de la Fisura Anal Crónica se realiza una esfinterotomia lateral interna parcial y debe evaluarse antes la edad del paciente , sexo, antecedentes obstetricos, patología agregada.
Debe realizarse de manera cuidadosa para evitar secuela de incontinencia anal que puede ser desde mínima a severa.
Para valorar si fue adecuadamente realizada se considera la resolución del cuadro sintomatologico y si hay recurrencia tendrá que catalogar si hay aún hipertonia del esfínter en cuyo caso habrá que realizar otra esfinterotomia o si no la hay una plastia anal .
Debe ser valirado(a) por un Coloproctologo certificado .
Dr. Miguel Angel Rosado Martínez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Para saber si le hicieron la esfinterotomia es necesario un ultrasonido endoanal, los equipos endoscopicos no sirven en lo absoluto para valorar patología del conducto anal.
Estos deben ser realizados por coloproctólogos certificados, y si persisten las molestias con las que usted acudió la primera vez, le sugiero sea valorado por algún experto.
Dr. José Antonio Saldaña Gutiérrez
Cirujano general, Proctólogo
Saltillo
En si la esfinterotomia es un corte parcial del esfínter anal interno como tratamiento para la fisura anal, si se cortase de manera completa el esfínter se presentaría incontinencia fecal, técnicamente el corte es de 1/3 del esfínter hípertonico, si se realiza menos de este porcentaje es posible que no haya curación y se manifestaría por persistir con los síntomas de dolor tras y pos defecacion
Si después de la operación por fisura con esfínterotomia lateral subcutánea (ELI) la fisura recurre o persiste junto con la persistencia de la hipertonia (espasmo del esfínter interno), debe de sospecharse que la ELI fue incompleta y la forma de saberlo es realizando un ultrasonido endoanal realizado por un coloproctologo con el equipo y entrenamiento para efectuar este estudio que junto con la realización de una manometria (estudio de presiones del conducto anal) se decidirá si se completa la ELI, se hace una nueva o se realiza un avance de colgajo de piel. Le recomiendo consulte a un coloproctologo calificado y con los recursos tecnológicos para tomar la decisión adecuada para este tipo de casos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Muy sencillo, desde el posoperatorio comienza la mejoría y es NITABLE, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Juan Jose Rodriguez Rodriguez

Juan Jose Rodriguez Rodriguez

Cirujano general, Proctólogo

Guadalajara

Juan Manuel Carranza Rosales

Juan Manuel Carranza Rosales

Cirujano general, Proctólogo

Guadalajara

Lozano Ramiro Gonzalez

Lozano Ramiro Gonzalez

Cirujano general

Monterrey

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.