¿Como saber si padezco de algun Trastorno de la Personalidad?
11
respuestas
¿Como saber si padezco de algun Trastorno de la Personalidad?

Existen diferentes tipos de trastornos de la personalidad con características específicas. Sin embargo es importante que no te autodiagnostiques, mucho menos te sugestiones. En mi opinión, es importante que acudas con un especialista, es decir, con un psicólogo, quien es el experto para realizar un diagnóstico de este tipo y si fuera el caso de que presentadas algún trastorno de personalidad, el te orientará en cuanto al tratamiento a seguir.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los trastornos de personalidad como cualquier otro trastorno psiquiatrico, uno de los criterios fundamentales es disfunción en varios aspectos de la vida o en alguno en particular, se caracteriza por alteraciones en tu estado emocional, relaciones interpersonales, autoimagen, impulsividad así como la interpretacion que le das a la vida, por mencionar algunos de los principales.
Existen varios trastornos de la personalidad como el antisocial, limite, paranoide, esquizoide, esquizotípico, narcisista, por evitación, etc.
El diagnóstico, si realmente existe el trastorno o bien solo son rasgos, no es sencillo, requieres de la valoracion de un especialista.
Existen varios trastornos de la personalidad como el antisocial, limite, paranoide, esquizoide, esquizotípico, narcisista, por evitación, etc.
El diagnóstico, si realmente existe el trastorno o bien solo son rasgos, no es sencillo, requieres de la valoracion de un especialista.

Un diagnóstico de un trastorno de la personalidad requiere de una entrevista, historia clínica y examen mental. Sin embargo, una primera forma de poder darnos cuenta si tenemos la probabilidad de un trastorno de la personalidad es si tenemos muchas dificultades en la adaptación a nuestro entorno, muchos conflictos con la familia, pareja, amigos y/o compañeros de trabajo.Otra característica a considerar es la inestabilidad emocional, con cambios bruscos de estado d ánimo, así como el tener miedo al abandono o a estar solos, sobre todo el tener mucha ira o ansiedad ante la idea de que alguien nos abandone y nos quedemos solos; otra características es el que necesitemos de manera importante de las demás personas para sentirnos bien, sobre todo en cuanto al reconocimiento y admiración. Todas estas son algunas de las características. La señal de alarma es el tener muchos problemas o conflictos con los demás, Por eso es fundamental acudir a una valoración psiquiátrica y/o psicológica

Para saber si se padece algún trastorno de personalidad lo idóneo es acudir con un especialista, sin embargo y abriendo un tanto más la pregunta, la cuestión es para que se necesita saberlo. Supongamos que sí se padece, ¿que se hará con tal información? los diferentes trastornos de personalidad son guías que sirven a los especialistas para conducir un tratamiento o para efectuar estadísticas . Un comentario final. Aún y cuando tengas en tus manos las características que describen a todos los diferentes tipos de trastornos de personalidad, es muy probable que una persona sin el entrenamiento suficiente, se identifique con más de uno, sin que necesariamente califique para alguno y otro diagnóstico.

¿Que te hace pensar que tienes un trastorno de personalidad?
Coincido con el Dr. Fernando Zamora, empieza por no etiquetarte. Yo soy de la escuela del Dr. Jaime Montalvo y te puedo decir que hace mucho no usamos el DSM y las personas sin clasificarlas, sin diagnosticarlas y etiquetarlas, recuperar su calidad de vida.
Prueba una terapia breve centrada en soluciones, te ayudaría mucho.
Saludos,
Coincido con el Dr. Fernando Zamora, empieza por no etiquetarte. Yo soy de la escuela del Dr. Jaime Montalvo y te puedo decir que hace mucho no usamos el DSM y las personas sin clasificarlas, sin diagnosticarlas y etiquetarlas, recuperar su calidad de vida.
Prueba una terapia breve centrada en soluciones, te ayudaría mucho.
Saludos,

Cuando vivimos DORMIDOS.... todos tenemos trastornos de la personalidad aunque sean leves.
Una disfunción ligera para no tener buenas relaciones, una disfunción ligera para no ganar dinero suficiente, etc.
El camino: DESPERTAR
¿Cómo? preguntando y practicando la enseñanza recomendada.
Un abrazo
Una disfunción ligera para no tener buenas relaciones, una disfunción ligera para no ganar dinero suficiente, etc.
El camino: DESPERTAR
¿Cómo? preguntando y practicando la enseñanza recomendada.
Un abrazo

El que hagas esa pregunta significa que tienes buena capacidad de introspección y descarta ya cierto tipo de trastorno. Podemos decir que hay un trastorno de personalidad cuando existen patrones disfuncionales constantes en tus formas de relacionarte con otras personas y contigo mismo, en lo que piensas de ti y el mundo en general.También si tuvieras conductas que te causen problemas en tus labores diarias, como pueden ser el estudio, trabajo, etc.
Hay trastornos de personalidad que son "egosintónicos" esto quiere decir que a la persona que los padece, no le causan ninguna incomodidad o sufrimiento. Pero por otra parte estan los "egodistónicos", en estos sí hay sufrimiento e incomodidad en la persona que los padece.
Acude a consulta con un psicólogo para que te ayude a responder tu duda y tengas un diagnóstico certero.
¡Saludos!
Hay trastornos de personalidad que son "egosintónicos" esto quiere decir que a la persona que los padece, no le causan ninguna incomodidad o sufrimiento. Pero por otra parte estan los "egodistónicos", en estos sí hay sufrimiento e incomodidad en la persona que los padece.
Acude a consulta con un psicólogo para que te ayude a responder tu duda y tengas un diagnóstico certero.
¡Saludos!

Para hacer una valoración de un trastorno de personalidad debe de hacerse una entrevista clínica y ver si hay un patrón de conductas que se presenten de forma constante a lo largo de la vida de la persona, muchas veces en crisis podemos actuar de una manera, pero no quiere decir que tengamos un trastorno de personalidad.
Algo importante de los trastornos de personalidad es que deben de causar problemas y disfunción, ya sea familiar, laboral, social, etc. Si no hay esta disfunción persistente pueden ser solamente rasgos.
El diagnóstico no es sencillo, muchas veces se requiere una serie de entrevistas para poder a realizarlo de forma correcta.
Algo importante de los trastornos de personalidad es que deben de causar problemas y disfunción, ya sea familiar, laboral, social, etc. Si no hay esta disfunción persistente pueden ser solamente rasgos.
El diagnóstico no es sencillo, muchas veces se requiere una serie de entrevistas para poder a realizarlo de forma correcta.

Como han mencionado mis colegas para saber si se padece un trastorno de ansiedad es necesario acudir con un especialista, puede ser un psiquiatra o un psicólogo clínico que pueda aplicarle test de personalidad y con ello aclarar su duda. De igual manera puedes acercarte inicialmente a una sesión de terapia presentando tu duda y en esta se te puede guiar para ver que tan necesario sea o si con un proceso terapeútico te sea de ayuda.

Hola. Identificar un posible Trastorno de la Personalidad requiere una evaluación por un profesional de la salud mental como un psicólogo clínico o psiquiatra. El DSM-5 enumera varios trastornos de la personalidad, cada uno con criterios específicos. Un diagnóstico preciso requiere la evaluación de un profesional capacitado.

Para saber si podrías tener un Trastorno de la Personalidad, es importante acudir a un profesional de la salud mental, ya que estos trastornos requieren una evaluación clínica detallada. Generalmente, un psicólogo o psiquiatra te hará preguntas sobre tus patrones de pensamiento, emociones y relaciones interpersonales para determinar si son inflexibles, persistentes y causan un malestar significativo en tu vida. También pueden usar cuestionarios específicos para evaluar distintos rasgos de personalidad. Si sientes que tus dificultades emocionales y relacionales son constantes y afectan varias áreas de tu vida, es recomendable buscar ayuda profesional para obtener una orientación adecuada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.